PiLeJe le invita a nuestras formaciones online 
| 
| 
| 
| 
| 
|  |  
|  |  
| 
  Miércoles 10 abril / 15:30H – 17:30H
 |  
|  |  
|  |  
| 
“No todos los pacientes ansiosos y/o depresivos son iguales: importancia del eje intestino-cerebro e impacto de los probióticos en el paciente con trastornos afectivos” |  
|  |  
|  |  
| 
El eje cerebro-inmune-intestino-microbiota cada vez cobra más importancia en los trastornos mentales. En el caso de la ansiedad y de la depresión, hay cada vez más datos que apuntan a la relación entre alteraciones de la microbiota o alteraciones inmunológicas y los síntomas ansio-depresivos.  
 Dentro del campo de la psiquiatría, se han hecho avances importantes en lo que respecta a la estratificación del paciente con ansiedad/depresión, pues no todos son iguales, y cada uno puede tener etiologías diferentes, y por tanto, tratamientos distintos. En ese sentido los probióticos han surgido como uno de los tratamientos novedosos a incluir a la hora de tratar a una persona que padece ansiedad y/o depresión.  |  
| 
El curso explorará:  
 
Las bases del eje cerebro-inmuno-intestino-microbiota y la relación con la ansiedad y la depresión.
La importancia de la estratificación del paciente ansiodepresivo.
El papel de los probióticos como tratamiento complementario. jjj |  
|  |  
| 
 Conoce a nuestros destacados ponentes |  
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
|  |  
| 
Dra. Amanda Rodríguez Urrutia MD PhD |  
| 
Psiquiatra Senior. Servicio de Salud Mental. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Profesora asociada. U. A. de Barcelona Investigadora del CIBERSAM. |  | 
|  |  
|  |  
| 
Farmacéutica. Responsable de formación y comunicación científica de PiLeJe España. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  
|  |  |  |  |  |  | 
 

 
			 
			
0 comentarios