por MiMédico | Ago 30, 2021 | Laboratorios MiMédico
|
Comparte y suscríbete a
nuestro canal de
Instagram
|
|
El sulforafano es un componente azufrado que se encuentra almacenado en forma de glucorafanina o glucosinolato de sulforafano (SGS) en el brócoli. Entre los múltiples beneficios que se obtienen con el consumo de este fitoquímico, destaca su papel como el activador natural más potente de Nrf2.
|
|
|
El sulforafano y la barrera hematoencefálica
La barrera hematoencefálica es una especie de muralla semipermeable compuesta de células de alta densidad que restringen el paso de sustancias del torrente sanguíneo mucho más de lo que lo hacen las células endoteliales capilares en otras partes del cuerpo.
|
|
|
5 Beneficios del consumo de sulforafano
️1.- Estimula la producción de antioxidantes naturales.
2.- Desintoxica el organismo de contaminantes ambientales y toxinas.
3.- Actúa como modulador epigenético.
4.- Tiene una acción oncoprotectora
5.- Actúa como regenerador de Vitaminas A, C y E
|
|
|
|
Sulforafano e hipotiroidismo
¿Puedo tomar sulforafano? Pues, para tu tranquilidad, la respuesta es ¡SI!.
️Si bien es cierto que no se suele aconsejar el consumo de vegetales crucíferos a personas con problemas tiroideos debido al contenido variable de goitrógenos (que alteran la capacidad de la tiroides para absorber el yodo); nuestro sulforafano es un producto seguro debido a su proceso de elaboración.
|
|
|
¿Brócoli o sulforafano?
️Hablando en absolutos, siempre es más recomendable comer un alimento en su presentación natural. Sin embargo, existen algunos escenarios donde también resulta beneficioso el consumo adicional de determinados fitoquímicos.
Entonces, podríamos decir que cada alternativa depende del objetivo que se busque:⠀
-Comer brócoli es un gesto y un hábito saludable.
–Tomar sulforafano es un gesto terapéutico.
|
|
|
|
5 Razones para elegir Brocosulf como tu fuente de sulforafano.
|
|
|
Tiene sulforafano activo, estable y biodisponible; a diferencia de otros complementos alimenticios presentes en el mercado, que solo tienen su precursora, la glucorafanina.
|
|
|
No requiere de mirosinasa adicional. La mirosinasa es la enzima necesaria para que la glucorafanina o glucosinolato de sulforafano (SGS) se transforme en sulforafano
|
|
|
No contiene GMO (organismos genéticamente modificados) 👍. Brocosulf está elaborado con semillas de brócoli 100% naturales de procedencia europea.
|
|
|
|
Ofrece una calidad garantizada,
ya que cumple con la normativa europea. Por ello, está sujeto a los estándares más altos, que aseguran y hacen de nuestro producto la mejor opción disponible en el mercado
|
|
|
Cuenta con el respaldo científico y años de investigación y desarrollo, que garantizan un producto efectivo con una elevada biodisponibilidad. ⠀
|
|
|
|
La newsletter sobre estrategias de prevención del cáncer y como alcanzar tu estado optimal de salud
|
¿Disfrutas de esta newsletter?
Reenvíelo a un amigo y hágale saber que puede
suscribirse aquí .
|
|
|
|
|
Carrer de Navarra,9 08242 MANRESA ES
|
|
|

por MiMédico | Ago 25, 2021 | Laboratorios MiMédico, Noticias, Principios Activos, Salud, Tendencias
|
El sulforafano
en la prevención y tratamiento de las
Enfermedades Crónicas
|
|
|
|
Un nutracéutico clínicamente relevante
|
Son pocos los productos farmacéuticos, si es que hay alguno, que modulan los procesos etiológicos fundamentales de las patologías, es decir, las causas de la enfermedad. Como consecuencia, hay un creciente interés en soluciones fitoquímicas que potencialmente puedan enfocarse en las dichas causas. Los compuestos bioactivos derivados de plantas surgen como posibles candidatos al ser moléculas con un significativo potencial a nivel terapéutico.
En las últimas décadas ha habido un incremento de la morbilidad y la mortalidad relacionadas a las enfermedades crónicas, reforzando así la creencia de que este tipo de enfermedades han alcanzado proporciones epidémicas. El sulforfano, un fitoquímico presente en los vegetales crucíferos, ha demostrado ser una prometedora molécula con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes capaz de ejercer acciones beneficiosas en este tipo de enfermedades.
|
|
|
Propiedades antioxidantes
|
El sulforafano, a pesar de actuar como un antioxidante indirecto (al contrario de lo que sucede con las vitaminas, las cuales ejercen una acción directa), es capaz de reducir la peroxidación lipídica en pacientes con diabetes tipo 2.
|
|
|
|
Biodisponibilidad en la defensa celular
|
El sulforafano se deriva principalmente de los brotes y las semillas de brócoli, aunque se encuentra presente en todos los vegetales crucíferos. Este fitoquímico cuenta con una biodisponibilidad aproximada del 80%. Por ende, resulta prometedor como un compuesto nutrigenómicamente activo capaz de aumentar varios compuestos antioxidantes endógenos gracias al efecto que ejerce sobre el factor de transcripción, Nrf2.
|
|
|
Propiedades nutrigenómicas
|
Las propiedades demostradas por Nrf2 son tales que puedes ser considerado como un objetivo farmacéutico con potenciales aplicaciones en diversas afecciones de salud. Por ejemplo, se ha estudiado el efecto potenciador de Nrf2 del sulforafano en la reducción de la nefrotoxicidad inducida por cisplatino, un fármaco empleado en quimioterapia. Este efecto secundario del cisplatino es una de las limitaciones que condiciona su uso a nivel quimioterapéutico.
|
|
|
|
Entre los activadores de NF-κB más potentes se encuentran el factor de necrosis tumoral (TNF-α), la interleucina (IL) -1β y el lipopolisacárido bacteriano (LPS), siendo la activación de TNF-α una de las vías de señalización de NF-κB mejor caracterizadas. Mientras que el sulforafano tiene un efecto activador directo sobre el Nrf2 citosólico, su acción sobre NF-κB es totalmente opuesta. El sulforafano inhibe la unión de NF-κB al ADN.
|
|
|
|
Durante los últimos quince años, dos ensayos clínicos han demostrado el efecto bactericida en el organismo del sulforafano contra la H. pylori. En su estudio de 2009, Yanaka et al. demostraron que los brotes de brócoli suprimieron la regulación positiva de marcadores inflamatorios (TNF-α e IL-1β) en la mucosa gástrica por la infección por H. pylori en ratones, a través de la activación de Nrf2.
|
|
|
¿Disfrutas de esta newsletter?
Reenvíelo a un amigo y hágale saber que puede suscribirse aquí.
|
|
Síguenos en nuestras redes sociales
|
|
|
|
Carrer de Navarra,9 08242 MANRESA ES
|
|

por MiMédico | Ago 24, 2021 | Consejos, Formación, Laboratorios MiMédico, Noticias, Salud
La ozonoterapia es un tratamiento complementario y una de las terapéuticas de la Medicina integrativa y por ello se contempla como una herramienta de complemento a la farmacología convencional. La ozonoterapia no es una pseudoterapia.
Los efectos de la ozonoterapia, a tenor de las revisiones científicas publicadas, se consideran probados, consistentes, seguros y con efectos secundarios mínimos y evitables
|
|
«Cuando pasa más de un año y los síntomas Covid persisten, estamos hablando de Síndrome del Covid persistente» , explicó la médico internista y experta en Ozonoterapia de la SESMI, Alejandra Menassa, durante el tercer Congreso Nacional de Medicina Integrativa.
|
|
El verano y las vacaciones suelen conllevar cambios en los horarios y en los hábitos que pueden afectar a nuestra salud intestinal y el equilibrio de nuestra microbiota, generando procesos de diarrea o de estreñimiento. ¿Cómo los evitamos?
Por la Dra. Mª Dolores de la Puerta en la revista Objetivo y Bienestar.
|
|
|
|