¡Detoxifica y recupera tu energía!

¡Detoxifica y recupera tu energía!

¡DETOXIFICA Y RECUPERA TU ENERGÍA!
¿Reconoces o te sientes identificado con alguno de estos síntomas?
¿Sabías cómo afecta el estado de tu hígado en tu salud?
El cansancio, las migrañas, el dolor articular o los problemas digestivos pueden manifestarse debido a una sobrecarga por un exceso de sustancias no deseadas en nuestro hígado, riñones o intestino.
Te explicamos qué puedes hacer para mejorar la salud hepática y digestiva.
Reducir la exposición a contaminantes:

Proteger adecuadamente a nuestro organismo de los contaminantes ambientales es una necesidad real.
Minimizar la exposición a todos los contaminantes evitables:
  • Tabaco
  • Ingesta de alcohol
  • Alimentos alterados por métodos de cocción agresivos (barbacoa, parrilla…)
  • Desodorantes químicos o medicamentos innecesarios.
Favorecer elecciones más ecológicas en cuanto a:
  • Cosméticos
  • Ropa
  • Alimentos
  • Productos para el hogar.
Mantener una correcta regularidad y salud intestinal para reducir la entrada de contaminantes:
El primer contacto del organismo con la mayoría de los xenobióticos es el tracto gastrointestinal.
A pesar de su sistema sofisticado de desintoxicación en la pared intestinal, debemos evitar una sobrecarga de los mecanismos de eliminación de nuestro hígado y poder gestionar la carga tóxica de manera correcta.
Para ello, recomendamos dos focos de acción:
  • La detoxificación intestinal, con el fin de mejorar el tránsito intestinal y contribuir al confort digestivo.
  • El tratamiento y reparación de la integridad de la pared intestinal para una mayor optimización de sus funciones.
Garantizar el aporte de determinados nutrientes, clave en la neutralización y eliminación de los contaminantes:
Cuando los contaminantes logran cruzar nuestras barreras, nos interesa interceptarlos y eliminarlos antes de que entren en las células de nuestros órganos y causen daños.
  • La betaína, las vitaminas B6, B9, y B12 y los polifenoles del té verde, pueden ayudar a neutralizar los metales pesados y a disminuir la actividad de los radicales libres.
  • La Taurina, puede contribuir a eliminar rápidamente los contaminantes solubles en grasa, que los lleva a la vesícula biliar antes de liberarlos en el tracto digestivo.
  • Las fibras permiten evacuar los tóxicos de forma natural.
  • La vitamina C y concretamente el glutatión, pueden captar las sustancias tóxicas solubles en agua y transportadas por la orina.

Te presentamos diversas estrategias terapéuticas clave en el proceso de detoxificación para ayudar a mejorar los síntomas asociados y a recuperar la energía que necesitas.

DETOXActiva las dos fases de la detoxificación hepática.

Bloquea, neutraliza y favorece la eliminación y metabolización de los tóxicos que pueden dañar el organismo.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE DETOX
HEPATOBOOSTPara un drenaje, eliminación, protección y desintoxicación del hígado.

Cóctel 100% natural de 10 plantas con efectos dirigidos, sinérgicos y complementarios.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE HEPATOBOOST
BILEApoyo en la función hepatobiliar,  contribuyendo al confort digestivo.

Promueve la regulación de los ácidos biliares, ayudando a la metabolización de las grasas.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BILE
COLONFavorece la desintoxicación de los sistemas hepático, renal e intestinal.

Contribuye al confort digestivo (distensión abdominal, flatulencia, etc).

MÁS INFORMACIÓN SOBRE COLON
Link
Website
Servicio de atención al cliente

Lunes a jueves de 9.00h a 18.00h

Viernes de 9.00h a 15.00h

900 104 218 / 687 677 805

info@therascience.es

www.therascience.es 

This email was sent to newsletter@mimedico.pro
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Therascience · Muntaner 452 · Barcelona, NJ 08086 · Spain

📢 Conozca la formación que marca tendencia entre los profesionales de la salud

📢 Conozca la formación que marca tendencia entre los profesionales de la salud

La suplementación nutricional es uno de los campos más demandados en la actualidad, tanto por profesionales de la salud como por pacientes. Conozca el Máster en suplementación nutricional integrativa basado en la evidencia de la Escuela de Salud Integrativa, la formación más completa en suplementación nutricional en castellano, que ahora comienza su 6ª edición.

Además, si se matricula ahora conseguirá el siguiente pack de regalo:

•    Software profesional especializado en suplementación nutricional, con una extensa base de datos de suplementos naturales.

•    Curso de preparación del Máster:  Curso online con 9 píldoras formativas explicando el porqué de la suplementación nutricional, sus beneficios, sus fundamentos científicos, sus aplicativos básicos, etc.

•    Acceso anual gratuito a ESI Prime: servicio de suscripción mensual con artículos científicos, casos clínicos resueltos, Guías de intervención clínica para profesionales de la Medicina Integrativa.

•    Biblioteca virtual con más de 5.000 títulos en CC de la salud.

Infórmese de las becas disponibles

¿Qué me voy a encontrar?
  • Contenidos disponibles 24/7 en plataforma e-learning, así como material adicional online y herramientas interactivas de participación (foros).
  • Más de 28 profesionales de diversas especialidades y trayectorias profesionales incluyendo médicos, farmacéuticos, nutricionistas, biólogos e investigadores.
  • El enfoque integrativo en niveles físico, emocional, mental y social con herramientas prácticas que apoyen la terapia de suplementación.
  • Acceso gratuito durante un año a un completo software profesional especializado en suplementación nutricional con extensa base de datos de suplementos naturales.
Asistencia profesional de asesor médico experto durante 6 meses.

Reserve su plaza

Programa académico


Seminario I: Fundamentos de la Suplementación Nutricional.
Seminario II: Nutrición Dieta y Salud.

NUEVO: MASTERCLASS ESPECIAL
Con el Dr. Arturo O’Byrne

Seminario III: Sistemas Digestivo, Dermatológico y Suplementación en Pediatría.

Primera Jornada Clínica

Seminario IV: Sistemas Articular, Respiratorio y Nervioso.

Seminario V: Sistema Endocrino y Aparatos Reproductores Masculino y Femenino.

Segunda Jornada Clínica

Seminario VI: Síndrome Metabólico, Antiaging y Suplementación Energética y Psicoemocional.

Seminario VII: Sistema Cardiovascular, Procesos Degenerativos y el Papel de la Mitocondria en la Suplementación.

Tercera Jornada Clínica

Seminario VIII: Disciplinas Complementarias a la Suplementación e Integración en la Práctica Clínica.

Defensa Trabajo Fin de Máster TFM

Solicite su beca


¡Miles de alumnos en todo el mundo ya se han formado en la Escuela de Salud Integrativa!

¿Quiere información sin ningún compromiso?
Puede escribir a info@esi.academy
Llamar al 912 99 94 11 o enviar un whatsapp al 664 598 701.

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud



Facebook

Website

Instagram

YouTube

LinkedIn

Fertilidad en la mujer y medicina integrativa, por la Dra. Alejandra Menassa | Gratuita y online

Fertilidad en la mujer y medicina integrativa, por la Dra. Alejandra Menassa | Gratuita y online


Fertilidad en la mujer y medicina integrativa

El próximo martes, 13 de septiembre, de 19:00h. a 20:00h., tendrá lugar la entrevista en directo, gratuita y online, sobre la fertilidad en la mujer desde el punto de vista de la medicina integrativa.

Puede reservar su plaza en el siguiente enlace:

Quiero reservar mi plaza

La entrevista Fertilidad en la mujer y Medicina Integrativa se realiza a la Dra. Alejandra Menassa, médico especialista en Medicina Interna. Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero, directora Médica de CMI – Clínica Medicina Integrativa y experta en ozonoterapia y concentrados de factores de crecimiento activados con ozono, por la Asociación Española de Profesionales Médicos en Ozonoterapia (AEPROMO). Además, es Vicepresidenta de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa. (SESMI) y coautora de la serie de textos Medicina Psicosomática (Editorial Grupo Cero).

España es uno de los países europeos con mayor incidencia de infertilidad. Aproximadamente, una de cada seis parejas en edad fértil se verá afectada por problemas de esterilidad. Este porcentaje concierne a mujeres menores de 35 años, a partir de esa edad el potencial reproductivo disminuye y después de los 40 años la posibilidad de embarazo por mes es menor del 10 %.

Hay muchos factores muy distintos que pueden afectar a la fertilidad de la mujer, desde factores biológicos, hasta factores externos y emocionales. Tener una buena alimentación y tener un ritmo de vida sano, juega un papel muy importante.

En esta entrevista revisaremos los principales factores etiológicos y el abordaje para su tratamiento desde la perspectiva de la medicina integrativa. También, ahondaremos en los complementos alimenticios más relevantes para apoyar esta epidemia.

En el siguiente vídeo puede conocer todo acerca de esta entrevista de la mano de la Dra. Alejandra Menassa:

 

Para poder asistir a ella, solamente tiene que registrarse a través del siguiente link y recibirá en su correo electrónico el enlace con el que podrá acceder en directo a la formación el martes, 13 de septiembre, a las 19:00h.:



Está invitado. ¡No se lo pierda!

Más de 30 años fabricando complementos alimenticios de gran calidad ideados para cuidar la salud de las personas y el medioambiente.





Facebook

Instagram

YouTube

Website