⚡️ Últimas plazas 👉 Nuevo Webinar ‘Aceites esenciales por vía inhalatoria’ por Paula Hernández

⚡️ Últimas plazas 👉 Nuevo Webinar ‘Aceites esenciales por vía inhalatoria’ por Paula Hernández

¡Hey! Soy una imagen

En este webinar, nos centraremos en el uso de los aceites esenciales aplicados por vía inhalatoria, una técnica cada vez más utilizada en diversas áreas profesionales. Exploraremos los fundamentos detrás de esta práctica,
desde los mecanismos de acción y las vías de administración, hasta el uso de herramientas como aromadifusores y aromasticks.
Además, te proporcionaremos una guía práctica sobre las dosis, métodos y aplicaciones más seguras y efectivas, junto con ejemplos de sinergias diseñadas para diferentes necesidades e indicaciones. Este espacio está
diseñado para profesionales que buscan integrar los aceites esenciales en su trabajo diario con confianza y conocimiento basado en evidencia.

Contenidos
• Aceites esenciales y vía inhalatoria: mecanismo y estado actual
• Vías de administración
• Funcionamiento de aromadifusores
• Funcionamiento de aromasticks
• Guía de aceites esenciales para difusión: dosis, métodos y aplicaciones
• Ejemplos de sinergias para distintas indicaciones

¡Te esperamos!

Facebook

LinkedIn

Instagram

© 2024 Terpenic Lab, S.L.

Info Salud Diciembre | Vitalidad

Info Salud Diciembre | Vitalidad

Dosier del mes

Magnesio: atenuar los efectos del estrés:

¿Qué es el estrés?

El estrés es una respuesta del organismo para adaptarse a las situaciones desconocidas. Existen diferentes formas de estrés: puntual, debido a un acontecimiento particular como un examen, una entrevista de trabajo o una separación, o regular. En todos los casos, se trata de una señal de alarma que no debe pasarse por alto, sobre todo si se prolonga durante periodos largos.

Descubra también:

Las propiedades de los ácidos grasos omega:

El papel específico de los omega-3 de tipo DHA y EPA

El 60 % de la masa del cerebro está formada por ácidos grasos y el 70 % de ellos son omega-3. Por ello, los omega-3 de tipo EPA y DHA están implicados en numerosas funciones cerebrales, como la memoria y la visión, o también en el desarrollo cerebral del feto.

Info Salud Enero:

Microbiota

Síguenos en