por MiMédico | Feb 17, 2025 | Formación, Noticias, Tendencias
No te pierdas los últimos avances con el Dr. Francisco Mera ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏

Última oportunidad: Inscríbete al webinario sobre COVID persistente
con el Dr. Francisco Mera
|
|
Buenos días ,
El COVID persistente sigue afectando a millones de personas, impactando su calidad de vida con síntomas como fatiga, niebla mental y dificultad respiratoria.
Este jueves, te invitamos al webinario de Natura Foundation, donde el Dr. Francisco Mera, experto en COVID persistente y Longevidad, explicará las claves para comprender esta afección y sus posibles soluciones.
|
|
¿Qué aprenderás?
- Sintomatología del COVID persistente.
- Inflamación-sistema inmune y COVID persistente.
- Reactivaciones virales y COVID persistente.
- Disfunción mitocondrial.
- Toxicidad hepática.
- Disbiosis.
- Herramientas diagnósticas Medicina de precisión.
- Herramientas terapéuticas.
- Relación entre el COVID persistente y el envejecimiento Senescencia celular. Longevidad.
|
|
Sobre el ponente
El Dr. Francisco Mera es un referente en el estudio del Long COVID, director de la Unidad de Longevidad y Long COVID en Blue Healthcare, y ha liderado importantes investigaciones sobre el impacto del COVID persistente en la salud.
|
|
¿Tienes alguna pregunta?
Ponte en contacto con el comercial de tu zona, quien estará encantad@ de ayudarte.
Área Andalucía: 648 017 289 (Tamara)
Área Cataluña: 697 179 677 (Jordi)
Área Levante: 647 869 437 (Linda)
Área Madrid: 673 523 562 (Jaime)
Área País Vasco: 690 336 152 (Rosa)
Otras zonas: 611 051 897 (Sandra)
|
|
|
|
|
por MiMédico | Feb 17, 2025 | Formación, Laboratorios MiMédico, Noticias, Tendencias
Seminario online
Este curso proporcionará un conocimiento sólido sobre el uso de prebióticos y probióticos como parte del tratamiento complementario en patologías diferentes situaciones clínicas.
Se mostrarán revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre el impacto de los prebióticos y probióticos en patologías no intestinales.
Por ejemplo:
- en la salud respiratoria y su efecto en la prevención de infecciones respiratorias recurrentes
- en dermatología y su uso en el manejo de la dermatitis atópica, la psoriasis y el acné
- en la salud metabólica: mejoras en el control glucémico y resistencia a la insulina
- en la salud mental: evidencia de su influencia en la ansiedad, depresión y el eje intestino-cerebro
- y por último en el sistema inmunológico: modulación de la respuesta inflamatoria y su aplicación en enfermedades autoinmunes.
Al finalizar, los participantes estarán equipados con evidencia científica y protocolos de suplementación para incluir estas herramientas en su práctica clínica.
PONENTE: MSc Ivana Lavanda
|
|
Para terminar, le invitamos a formar parte de la comunidad de profesionales de Salengei, suscribiéndose en nuestra web. Recibirá contenidos exclusivos y tendrá acceso a formación especialmente dirigida a profesionales de la salud.
Asimismo, le dejamos nuestras redes sociales y le agradecemos que si este contenido le ha parecido interesante lo comparta con aquellas personas a las que crea que les puede ser útil.
Un saludo del equipo

|
|
|
|
