¡Nuevo lanzamiento Lactibiane DLR! 🚀

¡Nuevo lanzamiento Lactibiane DLR! 🚀

 

 

Estimado/a Doctor/a,

Hoy queremos presentar el nuevo lanzamiento de PiLeJe Laboratoire.

Desde PiLeJe, estamos implicados con todos los pacientes y desarrollamos productos y protocolos individualizados para dar soluciones a cada caso particular.

LACTIBIANE DLR: Complemento alimenticio a base de Lactobacillus acidophilus DDS-1TM, una cepa documentada para reducir el dolor abdominal, dosificada a 10 mil millones de UFC por cápsula.1

Este complemento alimenticio PiLeJe se basa en:

  • Lactobacillus acidophilus DDS-1™

Cepa probiótica dosificada a 10 mil millones de UFC por cápsula, seleccionada por su eficacia y estabilidad.

Beneficios:

  • Ayuda a reducir el dolor abdominal.1

  • Contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal.2

Además, queremos informaros de que se ha dejado de distribuir nuestra solución de salud Lactiplus 56 cápsulas, dando paso a la nueva solución nutricional Lactibiane DLR 30 cápsulas.

Precauciones de uso:

No superar la dosis diaria expresamente recomendada.

Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

Conservar en un lugar fresco y seco.

Consumir preferentemente antes del fin y n.° de lote mencionados en la cara inferior del estuche.

La irritación intestinal afecta al 14% de la población general en España. Esta situación abarca el 12% de las consultas de atención primaria y el 28% de las consultas en especialistas digestivos3.

1.Office of Dietary Supplements, National Institutes of Health. Probiotics: Fact Sheet for Health Professionals [Internet]. Bethesda (MD): NIH; [citado 2025 oct 15]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Probiotics-HealthProfessional/

2.Los probióticos contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal. Alegación de salud autorizada por las autoridades francesas.

3. Hinojosa del Val J. Síndrome del intestino irritable (SII) y fibromialgia.Valencia: Hospital Vithas Virgen del Consuelo, Universidad Católica de Valencia; Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD); 2021 [citado 2025 Oct 15]. Disponible en: https://www.saludigestivo.es

 

 

Este complemento alimenticio no puede sustituir a una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Información reservada para profesionales de la salud.

 

 

 

 

Vermont PHARMA

Vermont PHARMA

El Sibo y la Tierra de Diatomeas‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­‌   ­

¡Webinar GRATIS y ONLINE sobre Parásitos Intestinales: identificación y abordaje!

¡Webinar GRATIS y ONLINE sobre Parásitos Intestinales: identificación y abordaje!

Te esperamos el 20 de noviembre con Marta Mármol

Parásitos intestinales:
de la identificación

al abordaje en consulta

Fecha: 
20 de noviembre

Hora: 
19:00

Formato: 
Online 

¿Sabías que los parásitos intestinales pueden alterar profundamente el equilibrio de la microbiota y provocar síntomas inespecíficos que a menudo pasan desapercibidos? 

El estudio de la microbiota ha permitido comprender mejor cómo estos microorganismos influyen en la salud digestiva, inmunitaria y sistémica. Sin embargo, su diagnóstico sigue siendo un reto clínico si no se aplican las técnicas adecuadas.

En esta sesión formativa, Marta Mármol presentará las claves para una detección precisa y un abordaje efectivo de las parasitosis intestinales, aportando una visión práctica, basada en la evidencia científica y en su experiencia clínica.

 Regístrate ahora y ¡llévate herramientas útiles, aplicables a tu práctica clínica diaria!

REGÍSTRATE

PONENTE
Marta Mármol

Farmacéutica y nutricionista clínica con amplia experiencia abordando patologías digestivas, inflamación de bajo grado y salud hormonal. Su enfoque integra nutrición, suplementación y educación del paciente para mejorar la salud a largo plazo.

En este webinar aprenderás a:

Actualizar tu enfoque en la identificación de parásitos intestinales integrando el papel de la microbiota.

Diferenciar las principales técnicas diagnósticas (PCR vs. secuenciación masiva) y su aplicación en la práctica clínica.

Identificar los protocolos y estrategias terapéuticas más efectivas.

Analizar casos clínicos reales y su abordaje integral.

Nos encantará contar contigo en esta

formación práctica y actualizada.

REGÍSTRATE

 Una plataforma de Instituto de Microecología y Laboratorio Cobas – Ⓒ2025

Algo nuevo acaba de llegar a NORSAN… ¡Sé el primero en descubrirlo!

Algo nuevo acaba de llegar a NORSAN… ¡Sé el primero en descubrirlo!