por MiMédico | Feb 15, 2023 | Consejos, Laboratorios MiMédico, Noticias, Salud, Tendencias
|
|
|
– para los que han decidido responsabilizarse de su propia salud
|
|
|
|
|
|
Niveles bajos de vitamina D están relacionados con un resultado grave de COVID-19, según las autoridades sanitarias
Las personas con niveles inadecuados de vitamina D en la sangre tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19, según un estudio realizado por científicos daneses y estadounidenses. El estudio sirve como un recordatorio de lo importante que es mantener niveles saludables de vitamina D, especialmente durante el período de invierno, cuando la mayoría de las personas obtienen muy poco de este nutriente.
En un estudio publicado recientemente de 447 personas que dieron positivo en la prueba de SARS-CoV-2 en la primavera de 2020, aquellas con niveles bajos de vitamina D en la sangre tenían un riesgo 50% mayor de sufrir una enfermedad grave que aquellas con niveles más altos de vitamina D en la sangre. El estudio, que se publicó en Scientific Reports (www.nature.com), fue realizado por científicos del SSI (Statens Serum Institut), la agencia nacional de control de Dinamarca para la prevención de enfermedades infecciosas y amenazas biológicas, e investigadores de la Universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos.
|
|
|
|
|

Vínculo claro entre el estado vitamínico y el riesgo de enfermedad
Se usaron muestras de sangre tomadas de los 447 voluntarios para determinar sus niveles de vitamina D. Los científicos dividieron a los participantes en cuatro grupos: no hospitalizados, hospitalizados pero no ingresados en cuidados intensivos, ingresados en cuidados intensivos y, finalmente, los que murieron dentro de los 30 días de haber dado positivo. Al comparar los niveles de vitamina de las diferentes categorías, los científicos pudieron ver un vínculo claro entre el nivel bajo de vitamina D y un mayor riesgo de síntomas graves de la enfermedad.
|
|
|
|
|
Difícil obtener suficiente en invierno
Existen diferentes formas de obtener y mantener niveles saludables de vitamina D. La comida no es la mejor opción porque hay una cantidad relativamente pequeña de vitamina D en nuestra dieta, concretamente en alimentos como el pescado azul, la margarina y las yemas de huevo. Nuestra principal fuente de vitamina D es la exposición al sol durante el verano. Sin embargo, en invierno, cuando el sol se encuentra demasiado bajo para permitir la síntesis de vitamina D en la piel, los niveles de vitamina D del cuerpo se agotan relativamente rápido.
|
|
|
|
|
Se recomiendan complementos
Un complemento de vitamina D es una forma segura y conveniente de asegurar una ingesta suficiente de la vitamina. Siempre es recomendable elegir una preparación de grado farmacéutico debidamente documentada que el cuerpo pueda absorber y utilizar fácilmente. Ciertos grupos de población tienen un mayor riesgo de insuficiencia de vitamina D, por ejemplo:
• Personas de piel oscura
• Niños y adultos que usan ropa que cubra completamente el cuerpo
• Personas que no se exponen a suficiente luz solar
• Mujeres embarazadas
Es recomendable tener unos niveles óptimos de vitamina D, sobretodo para los siguientes grupos:
• Personas de 70 años o más
• Residentes en residencias para la tercera edad o personas que reciben atención domiciliaria (independientemente de su edad)
• Personas con mayor riesgo de osteoporosis (independientemente de la edad).
Puede leer más sobre ActiveComplex Vitamina D aquí:
Origin: Nielsen, N.M., Junker, T.G., Cohen, A.S. et al. Vitamin D status and severity of COVID-19. Sci Rep 12, 19823 (2022). doi.org/10.1038/s41598-022-21513-9
|
|
|
|
|
|

por MiMédico | Feb 14, 2023 | Formación, Laboratorios MiMédico
|
|
|
La X edición del Seminario sobre Nutrición de 100% Natural tendrá lugar el 25 de marzo en Barcelona, con dos sesiones temáticas independientes: «Hongos medicinales, la joya de los bosques» en sesión de mañana, y «Coenzima Q10, la chispa que enciende la mitocondria» en sesión de tarde.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Preprograma del Seminario de Barcelona
|
|
|
|
Estamos encantados de presentarles el preprograma del
X Seminario sobre Nutrición en Barcelona.
Estamos muy contentos con el programa que hemos conseguido, tras meses de trabajo para mantener la calidad que nos gusta ofrecer en nuestros Seminarios a los Profesionales de la Salud. Confiamos en que la experiencia y los conocimientos de nuestros ponentes harán de esta una edición irrepetible.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Programa preliminar
|
|
|
|
Le ofrecemos el preprograma de nuestro X Seminario sobre Nutrición en Barcelona. Recuerde que al ser un programa preliminar, puede sufrir cambios en cuanto a títulos y horario, por lo que le recomendamos que permaneza atento a nuestra web.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los seminarios de 100% Natural tienen mucha demanda, por lo que le rogamos se inscriba lo antes posible, especificando en qué sesiones desea participar.
Puede hacerlo a través de nuestra web, llamando al 913865370 / 932492297, escribiendo un whatsapp al 667699381 o contestando a este boletín.
|
|
|
|
|
|
|
|
Copyright 2023, Cien por Cien Natural S. L.
|
|
|
|

por MiMédico | Feb 11, 2023 | Consejos, Laboratorios MiMédico, Tendencias
Nueva Generación de Adyuvantes Naturales en Oncología Integrativa
|
|
|
|
|
|
|
Tras años de investigación, Hifas da Terra presenta la línea )nco 2.0 ®, la nueva generación de adyuvantes naturales en oncología integrativa basados en la MicoInmunoBiótica (MIB), un nuevo concepto integrativo acuñado por nuestro equipo de I+D+i que representa una verdadera revolución en el campo de la oncología.
|
|
|
La MicoInmunoBiótica (MIB) describe un simbiótico formado por un fermentado vivo líquido a base de extractos de hongos medicinales.
|
|
|
|
NOVEDAD MUNDIAL EN ONCOLOGÍA INTEGRATIVA
|
|
|
|
|
|
MICO-DIGEST 2.0, así como el resto de productos de la nueva línea 2.0 que tendremos disponibles en breve, acompaña al paciente oncológico en las distintas fases:
|
|
|
|
En el interior de los nuevos Mico-Digest, Mico-)nco, Mico-Mama, Mico-Pne y Mico-Men ahora ofrecemos un producto simbiótico (con pre y probióticos), más completo, que consta de:
- FERMENTADO VIVO LÍQUIDO (MIB) 300 ML – Fórmula en nanoemulsión que proporciona un aumento de la biodisponibilidad en más de un 70 % (Patent pending).
- PROBIÓTICOS HdT – 30 cápsulas gastrorresistentes.
- NUEVA JERINGA DOSIFICADORA – Posología flexible adaptada al peso del paciente.
|
|
|
|
|
|
|
|
En algunas ocasiones la apertura del producto puede producir una ligera salida de aire que indica que el proceso de fermentación es óptimo. También se pueden observar pequeñas variaciones en la coloración y las características organolépticas propias de un producto natural.
|
|
|
|
AVAL CIENTÍFICO INTERNACIONAL
|
|
La seguridad y la eficacia son fundamentales para nosotros y nuestros pacientes. Nuestras fórmulas están presentes en ensayos clínicos (1), doble ciego, randomizados contra placebo, concretamente en 144 pacientes de cáncer colorrectal con la fórmula Mico-Digest 2.0.
Además, contamos con evidencia preclínica (2) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y casos clínicos a nivel internacional (3).
1. Micomarker (https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04821258) y Microinmunomama.
2. Programa de doctorado en Investigación Clínica en Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
3. Congreso internacional MASCC (Multinational Association of Supportive Care in Cancer).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

por MiMédico | Feb 11, 2023 | Formación, Laboratorios MiMédico, Noticias
Seminario online
Los cambios en los patrones alimentarios con el aumento de la industrialización han mostrado repercutir en la salud de nuestros pacientes. El aumento de toxinas y alimentos genéticamente modificados aumenta la agresión de la mucosa intestinal provocando permeabilidad intestinal o intestino permeable. Una vez instalada esta situación y mantenida en el tiempo, permite el pasaje de sustancias comunes como antígenos alimentarios creando reacciones inmunológicas de sensibilidad.
¿Cómo diferenciar las alergias alimentarias, intolerancias o sensibilidades? ¿Cuál es el tratamiento nutricional propuesto y cómo optimizarlo con la suplementación son los temas que abordaremos en esta disertación.
|
|
Te esperamos
Un saludo del equipo

|
|
|
|

por MiMédico | Feb 10, 2023 | Formación, Laboratorios MiMédico
|
Enfermedad de Lyme: abordaje natural
|
|
|
Tenemos el placer de invitarle a una masterclass online en un directo de Youtube en la que podrá informarse en profundidad sobre la enfermedad de Lyme y cómo abordarla de forma natural de la mano de Carmen Lendínez, naturópata y mentora de salud.
|
|
|
Carmen Lendínez es Graduada en Naturopatía y cuenta con 15 años de experiencia en el sector de las terapias naturales.
|
|
|
¿Por qué reservar su plaza?
|
|
- Le facilitaremos toda la información.
- Le avisaremos para que pueda conectarse al directo
- Podrá interactuar con el ponente.
|
|
|
¿Qué trataremos en este directo?
|
|
La enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis de Lyme, es una enfermedad infecciosa multiorgánica con manifestaciones principalmente reumáticas, neurológicas, dermatológicas y cardíacas causada por espiroquetas o bacterias en forma de espiral, pertenecientes al género Borrelia. Es transmitida por la picadura de una garrapata infectada.
Puntos a tratar:
- ¿Qué es Lyme?
- Signos y síntomas de Lyme.
- Coinfecciones en Lyme.
- Suplementos nutricionales en la enfermedad Lyme diseminada.
- Filosofía de curación.
|
|
|
|
Está invitado. ¡No se lo pierda!
|
|
|
|