Descripción webinario: Estamos expuestos a metales pesados por inhalación de aire contaminado, exposición industrial, alimentos, agua, cosméticos, medicamentos, relleno dental y utensilios, entre otros factores. La toxicidad de metales pesados es la acumulación tóxica de estos metales, que pueden provocar problemas de salud.
Los metales pesados interfieren con las funciones normales de varios órganos, especialmente el riñón, el cerebro, el sistema reproductivo, el sistema gastrointestinal, el sistema nervioso y el hígado. Los síntomas comunes de toxicidad por metales pesados incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de articulaciones y músculos, estreñimiento y fatiga.
En general, el cuerpo humano tiene la capacidad de eliminar sustancias nocivas a través de la desintoxicación del hígado y la vía del eliminador de estrés oxidativo. Sin embargo, cuando las sustancias dañinas aumentan sin control, se depositan en las células y provocan intoxicación. En esta etapa, la desintoxicación normal del cuerpo ya no es suficiente; por lo tanto, se necesita una suplementación externa para apoyar la desintoxicación.
HMDetox contiene un agente de unión a toxinas metálicas y un movilizador altamente efectivo. También tiene una carga negativa natural (-) y una alta afinidad para atrapar metales pesados y toxinas. Una vez que se ingiere HMDetox en el cuerpo, atrae y elimina toxinas y metales pesados con carga positiva de los tejidos y la sangre. Esto se conoce como un proceso de quelación.

HMDetox es una mezcla patentada en Europa de silicato mineral nanomizado natural y desintoxicante a base de plantas que funciona como un eficiente agente quelante o desintoxicante de metales pesados y también eliminador de radicales libres que reduce el estrés oxidativo.
El objetivo de esta videoconferencia es discutir los procesos de intoxicación y desintoxicación de los metales pesados y desarrollar los protocolos prácticos de quelación con el HMDETOX.
Ponente: Dr. Roni Moya. Licenciado en Biomedicina (Medicina Laboratorial y Diagnóstica) por la Universidade de Mogi das Cruzes (Brasil). Laureado en biología celular, inmunogenética y biomedicina por la Universidade de Coimbra y el Instituto Gulbenkian de la Ciencia (IGC).
Fecha: Miércoles, 03 de julio de 2019
Horario: 20:00h a 21:00h horario España Peninsular (para otros países calcular GMT+1)
Destinatarios: Médicos, Terapeutas, Profesionales de la salud.
Plataforma: Adobe Connect
Inscripción: Gratuita. Clique en el botón «Apuntarme al webinario», ó mandenos un email a info@omnialibera.eu para que le facilitemos la información de acceso al aula virtual.
|
|