Info Salud Marzo | Magnesio 🌿

Info Salud Marzo | Magnesio 🌿

͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌    ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­
 ͏  ͏  ͏  ͏ ͏  ͏  ͏  ͏ ͏  ͏  ͏  ͏ ͏  ͏  ͏  ͏ ͏  ͏  ͏  ͏ ͏  ͏  ͏  ͏
 

 

 

Dosier del mes

Magnesio

Las principales funciones biológicas

El magnesio es uno de los minerales más abundantes en el organismo. El cuerpo humano contiene alrededor de 25 g de magnesio, el 50 a 60 % del cual se encuentra en los huesos y el 25 % en los músculos. Está implicado en más de 300 reacciones biológicas, como la producción de energía, la síntesis de ADN y de proteínas. Desempeña un papel en la estabilidad de las membranas celulares, la regulación del flujo de calcio y las vías de señalización y la migración celular (Anses 2016).

Descubra también:

Las virtudes de la micronutrición:

¿Cómo elegir bien el magnesio?

Entre el 76% y el 79% de los españoles tiene un aporte insuficiente de magnesio.1 En respuesta a este bajo aporte, a veces puede resultar útil recurrir a una complementación. Sin embargo, no todas las soluciones son iguales. Revisamos este mineral y los criterios para elegir una complementación de magnesio óptima.

Info Salud Abril:

Fatiga y vitalidad

Síguenos en

 

 

 

 

🔴 Nuevo estudio médico

🔴 Nuevo estudio médico

http://zohopublic.com/zohocampaigns/799582000002987004_zc_v48_1668146645118_tg1logo.png
https://stratus.campaign-image.eu/images/199376000005967012_zc_v1_1741761753060_6718ea69bc868c8c28c91c31.png

¿Te gustaría participar en un nuevo estudio médico?

Buscamos voluntarios para un nuevo estudio que estamos elaborando sobre ansiedad.

 

👉 Objetivo del ensayo clínico:

🔹 Evaluar la eficacia del complemento alimenticio en pacientes que padecen ansiedad leve

 
👉 Requisito:
🔹 Hombres y mujeres adultos de 18 a 65 años de edad con ansiedad
👉 Tratamiento:

🔹 Con complemento alimenticio, 2 cápsulas al día durante 2 meses

 

👉 Duración del estudio:

🔹 2 meses (2 visitas presenciales)

👉 Dirección:

🔹 Madrid – Zona de Nuevos Ministerios

Si estás interesado en participar pincha en el botón de abajo.

El estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm) Regional de la Comunidad de Madrid.

 

¡Ayúdanos compartiendo esta información!
Reenvíala a quien creas que le pueda interesar.
 

 

Equipo Nutribiótica

Instagram
Facebook
LinkedIn
Youtube

Nutribiótica S.L

Rúa Barxa Do Covelo 29, 1 Dcha. 36214, Vigo. Pontevedra

 

Has recibido este correo porque estás suscrito a nuestra newsletter.

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), le informamos que el responsable del tratamiento es Nutribiótica, S.L., con NIF B27834977. Estos datos personales serán tratados con la finalidad de mantener comunicaciones comerciales.

¿Quieres cambiar la forma en que recibes nuestras comunicaciones? Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, de manera gratuita mediante correo electrónico a legal@nutribiotica.es o cancelar tu suscripción en el botón inferior.

Desintoxicación y pérdida de peso: preparando el terreno para una adelgazamiento saludable y efectivo

Desintoxicación y pérdida de peso: preparando el terreno para una adelgazamiento saludable y efectivo

Desintoxicación y pérdida de peso: preparando el terreno para una adelgazamiento saludable y efectivo

Desintoxicación y pérdida de peso: preparando el terreno para una adelgazamiento saludable y efectivo

Vitacor Plus™ Dr. Rath

Vitacor Plus™ Dr. Rath

Vitacor Plus™
25 años promoviendo la salud cardiovascular

Composición y beneficios

Vitacor Plus™ incluye vitaminas, aminoácidos y otros nutrientes fundamentales para la salud celular diaria. Dado que la dieta mo derna a menudo no cubre estas necesidades, se recomienda la su plementación para asegurar una ingesta completa de nutrientes esenciales, favoreciendo el bienestar integral. Esta fórmula está diseñada para cubrir las necesidades diarias de nutrientes esencia les de manera equilibrada, fortaleciendo el sistema inmunológico, apoyando el metabolismo energético y protegiendo las células del estrés oxidativo. La nutrición celular adecuada es una inversión en la salud a largo plazo, ya que los nutrientes esenciales fortalecen el sistema inmu nológico, favorecen el metabolismo energético y protegen las células del daño oxidativo. Vitacor Plus™ ha sido desarrollado para ofrecer una nutrición celular óptima sin comprometer la calidad o biodisponibilidad.

Características únicas de Vitacor Plus

Vitacor Plus™ se distingue de otros productos
multivitamínicos en el mercado por varios factores:

01.
Investigación
científica sólida

Esta fórmula se basa en investigaciones profundas en el campo de la medicina celular, asegurando que los nutrientes incluidos cubran las necesidades celulares de manera efectiva.

02.
Alta calidad

Los ingredientes han sido cuidadosamente seleccio-nados y combinados para maximizar la biodispo-nibilidad y efectividad, sin comprometer la calidad. La fórmula se desarrolla bajo estrictas normas de producción.

03.
Befenicios 
multifuncionales

La sinergia de los ingredientes apoya procesos metabólicos clave, des de la producción de energía celular hasta la formación de colágeno, contribuyendo a la estabilidad y función del sistema cardiovascular, entre otros.

Te invitamos a formar parte de la comunidad de profesionales para la medicina celular (HPCM), suscríbete haciendo click AQUÍ. Recibirás contenidos exclusivos y tendrás acceso a formación especialmente dirigida para mejorar vuestra práctica.

Asimismo, te dejamos nuestras redes sociales y te agradecemos que si este contenido te ha parecido interesante lo compartas con aquellas personas a las que creas que les puede ser útil.

Un saludo del equipo,

Facebook

Website

Instagram

Copyright © 2025 Asociación Alianza del Dr. Rath para la Salud ARS, All rights reserved.