71 50% Bajada precio de la Videoconsulta en MiMédico.com

71 50% Bajada precio de la Videoconsulta en MiMédico.com

Bajamos un 50% el precio de la videoconsulta en MiMédico.com (0,03€/min)

Gracias a la tecnología ofrecida por Cita.io podemos ofreceros el nuevo servicio de videoconsulta.

Para crear una videoconsulta, lo haremos desde nuestra AGENDA:

  1. Abrir la agenda
  2. Agendar una nueva visita
  3. Nos aparecerá un nuevo icono «Videoconsulta»
  4. Al hacer click, nos aparecerá una nueva pantalla dónde podremos:
    1. Indicar el precio de la «Videoconsulta» (MiMédico cobrará la visita a paciente, y os ingresará dicho importe (restado el coste de la «Videoconsulta» (3 céntimos/minuto) y el coste de la gestión de cobro por tarjeta 0,08%)
    2. Indicaremos la duración de la visita
    3. Aceptaremos
  5. Volveremos a la vista clásica de la cita de agenda, dónde podremos seleccionar el paciente y el motivo de la visita.
  6. Aceptaremos y ya la tendremos creada

Una vez creada,

El Paciente:

Recibirá un correo electrónico con el detalle de la videoconsulta y el enlace para el pago de la misma. Hasta que no realice dicho pago, no le enviaremos el enlace para entrar en la videoconsulta, de ésta manera garantizamos el pago de la misma.

Una vez el paciente realiza el pago de la visita, recibirá un nuevo correo con el enlace de la videoconsulta.

El prescriptor:

Al entrar en la cita de la agenda, tendrá acceso a los enlaces tanto de paciente cómo de prescriptor.

Desde la propia cita, al pulsar en «visitar» nos abrirá, como siempre, la ventana de nueva visita del paciente, en la que volveremos a tener los enlaces de acceso a la videoconsulta.

 

70 Acceso Comerciales / Visitadores médicos

70 Acceso Comerciales / Visitadores médicos

A partir de ahora, los laboratorios podrán crear usuarios en la intranet de laboratorios de MiMedico.com para que puedan consultar, a tiempo real, las estadísticas de Prescripción / Primera venta / Repetición de venta por cada uno de sus prescriptores. Sólo verán aquellos prescriptores que les hayamos asignado, ya sea por nombre o por código postal o filtrando por población.

¿Con qué finalidad?

1- Visita comercial

Poder ver el detalle de prescripción antes de entrar en una visita comercial, para conocer el perfil de la persona que visito:

– Cuanto prescribe?

– Cuanto Vende?

– Qué productos prescribe?

Así podremos afinar en: el tiempo y esfuerzo que le dedicamos, la presentación de productos que no este usando, etc..

2- Variables de venta: 

La vista global de ventas por fecha, les permitirá conocer y calcular sus variables mensuales / trimestrales y tener total trazabilidad y transparencia

 

«Actualización y novedades en el abordaje integral del SIBO» 09/02/2024

 

Viernes 09 febrero / 17:30H – 19:30H

WEBINAR

El SIBO o sobrecrecimiento bacteriano intestinal se define como el exceso en el número de microorganismos o cambios en la composición en el intestino delgado, asociado a síntomas gastrointestinales y extraintestinales.

 

Los objetivos del tratamiento son erradicar el exceso de bacterias, revertir los síntomas digestivos y evitar las recaídas. Conocer las causas y el tratamiento indicado desde la medicina, nutrición y fitoterapia puede contribuir a la solución de esta entidad y prevenir la recurrencia.

Conoce a nuestros destacados ponentes

Inscríbete

 

 

 

Noticias sobre salud y antienvejecimiento para profesionales

Noticias sobre salud y antienvejecimiento para profesionales

¡EN DIRECTO HOY! Más de 550 profesionales. Webinar Hifas

¡EN DIRECTO HOY! Más de 550 profesionales. Webinar Hifas

Webinar de Mico Chaga 31 de enero – 19

¡Únete EN DIRECTO a Nuno Sinde y Vanessa Núñez!

https://stratus.campaign-image.eu/images/35238000051816004_zc_v1_1706689173428_nuno_3.jpg

Nuno es Biomedical Scientist por la University of Keele acreditado por la Royal Society of Biology y el Institute of Biomedical Science de Londres. 

https://stratus.campaign-image.eu/images/35238000051816004_zc_v1_1706689700824_vanessa.jpg

Vanessa es Health Biologist por la University of Manchester y Barcelona (UB), además de consultora en Micoterapia con experiencia en I+D en Fundació Clínic y UB.

Hasta ahora, más de 550 profesionales ya han asegurado su plaza para participar en este evento exclusivo donde descubrirás:

  • La evidencia científica del Chaga (Inonotus obliquus) y su aplicación a la práctica clínica
  • Análisis micoquímico del Chaga que demuestra la mayor capacidad antioxidante en un hongo medicinal  
  • Recomendaciones de IMMA (Integrative Mycomedicine Association) para detectar un nutracéutico a base de Chaga de alta calidad

Este webinar promete ser una experiencia educativa única y enriquecedora. 

Por ello no queremos que te lo pierdas y te recordamos cómo y cuándo asistir:

HOY, miércoles 31 de enero – 19:00 h

Potencia ANTIOX MICO-CHAGA by Hifas da Terra

Gracias por ser parte de nuestra comunidad de profesionales de la salud. Esperamos verte en el webinar!

Grupo de Facebook
 

Grupo de Facebook

 

Instagram
 

Instagram

 

LinkedIn
 

LinkedIn

 

Twitter
 

Twitter