Eje intestino-piel: interacción microbiana y neuroinmune

  Eje intestino-piel: interacción microbiana y neuroinmune Infección por Helicobacter pylori en pacientes con Rosácea La rosácea pertenece a un grupo de enfermedades englobadas como una dermatosis inflamatoria crónica. Su desencadenante se debe a una compleja red de factores conocidos como exposoma. El epidemiólogo Christopher Wild definió el exposoma como la totalidad de las exposiciones […]

Written By MiMédico

On 10/29/2025
"

Read more

 

KeyBiological

Eje intestino-piel: interacción microbiana y neuroinmune

Infección por
Helicobacter pylori en pacientes con Rosácea

La rosácea pertenece a un grupo de enfermedades englobadas como una dermatosis inflamatoria crónica. Su desencadenante se debe a una compleja red de factores conocidos como
exposoma. El epidemiólogo Christopher Wild definió el exposoma como la totalidad de las exposiciones ambientales a las que una persona está sujeta desde la concepción hasta la muerte.

El exposoma es dinámico, cambia a lo largo de la vida e impacta directamente sobre factores genéticos y la aparición de respuestas biológicas determinadas.

La patogénesis de la rosácea no se comprende completamente, pero se cree que es una combinación de:

    • Susceptibilidad genética
    • Anomalías vasculares
    • Desregulación inmune
    • Alteración del microbioma
    • Influencia hormonal
    • Proliferación de microorganismos como
      Demodex folliculorum y bacterias como
      Helicobacter pylori

 

Estos factores se combinan con daño por radiación UV, desencadenantes ambientales, estrés, calor, comidas picantes y consumo de alcohol.

Rosácea y Helicobacter pylori

 

Helicobacter pylori y Rosácea

H. pylori es una bacteria gramnegativa con forma helicoidal que infecta habitualmente la mucosa gástrica. Provoca daños en el epitelio mediante la potenciación de la respuesta inflamatoria, la producción de productos tóxicos y la alteración de la secreción gástrica.

Su motilidad y capacidad para adherirse a la mucosa son determinantes para colonizar eficazmente. Las variantes no flageladas presentan grandes dificultades para invadir el epitelio. Actualmente se cree que la adhesión de
H. pylori a las células epiteliales gástricas constituye uno de los estímulos iniciales más potentes para desencadenar la respuesta inflamatoria, provocando la liberación de factores como el
factor de necrosis tumoral (TNF-α),
interferón (IFN) e interleucinas como IL-1, IL-6 e IL-8.

 

 

Relación entre Rosácea e infección por H. pylori

Diversos estudios han mostrado que los pacientes con rosácea tienen una alta prevalencia de infección por
Helicobacter pylori. Esto puede deberse a que la bacteria estimula el sistema inmunitario para producir numerosos mediadores inflamatorios, agravando la inflamación propia de la rosácea.

Para mejorar y tratar esta y otras enfermedades de la piel, es fundamental abordar el problema a través del
eje intestino-piel: una conexión bidireccional que describe la relación entre la salud intestinal y la salud de la piel, mediada por el sistema inmunológico, la microbiota y los factores inflamatorios.

Un desequilibrio en la microbiota intestinal (disbiosis) puede manifestarse en la piel con enfermedades como acné, psoriasis, dermatitis atópica, rosácea o urticaria. Por ello, mantener una microbiota equilibrada es esencial para el bienestar inmunológico y cutáneo.

 


📢 Recuerda

¡Última semana para inscribirte!

No te pierdas nuestro webinar online sobre Helicobacter pylori, donde abordaremos los aspectos más actualizados sobre su diagnóstico, tratamiento y prevención.

🗓️ Inscripciones abiertas solo hasta el fin de esta semana

💻 Modalidad: Online

🎓 Dirigido a: profesionales de la salud

¡Aprovecha esta oportunidad para actualizar tus conocimientos y resolver tus dudas con expertos en el tema!

👉 Regístrate antes de que se cierren las inscripciones: https://forms.gle/NYFsN1RHaVBZeawZ8


Síguenos en redes

 


Facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

 

www.keybiological.com

 

 

© 2025
KeyBiological. Todos los derechos reservados.

 

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.