Webinario gratuito: Respuestas físicas al estrés

Webinario gratuito: Respuestas físicas al estrés

 


Inscribirse aquí

Estimado profesional:

Tenemos el placer de invitarle al próximo webinario online y gratuito de Biocom Lux, «Respuestas físicas al estrés», que se celebrará el próximo 24 de junio a las 16:00h. en su canal de Youtube.

En esta charla se hablará sobre las respuestas físicas de nuestro cuerpo ante situaciones de estrés y cómo podemos combatirlo con la ayuda del Biofotón.

¡No se lo pierda!

Inscribirse aquí

Si desea recibir más información acerca de Biocom Lux y sus usos, puede dejar sus datos en el siguiente formulario y nos podremos en contacto con usted:

Deseo recibir información

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud

A continuación, puede descargar los folletos informativos:



Facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Website

Ha recibido esta comunicación porque no se ha opuesto o ha autorizado su envío. Le informamos de que sus datos personales están incluidos en un fichero responsabilidad de Equisalud S.L.U. con domicilio en Polígono Industrial Areta – Mutiloa Bidea, H Nave 2 A – 31620 de Huarte (Navarra), con la finalidad de mantenerle informado sobre ofertas y promociones de productos o servicios propios o de terceros, del sector de la salud y otros sectores afines. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad a través de correo postal al domicilio indicado, facilitando la dirección de email en la que ha recibido este mensaje y aportando fotocopia del DNI o documento equivalente. Para obtener más información sobre el tratamiento de sus datos personales puede acceder a nuestra Política de Privacidad.

Copyright © 2021 Equisalud, All rights reserved.


Recordatorio inscripción–> SESIÓN IX Equilibrio Detox Parte II

Recordatorio inscripción–> SESIÓN IX Equilibrio Detox Parte II

PROGRAMA FORMATIVO:
SESIÓN IX: Equilibrio Detox Parte II

Estimados amigos,

Os recordamos que el próximo jueves 10 de junio a las 12:00h tendrá lugar la sesión IX del programa formativo en fisionutrición.

Os invitamos a inscribiros y participar en la sesión.
Si no podéis asistir en directo no hay problema porque tendréis disponible la sesión para visualizarla en diferido. 

SESIÓN IX: Equilibrio DETOX Parte II

En esta sesión, nos acompañará Ana María Quintas, Farmacéutica Titular experta en nutrición y fitoterapia.

1. Los medios de lucha contra los xenobióticos

a. Bloquear las entradas
b. Neutralizar las toxinas
c. Facilitar la eliminación

2. Los protocolos: desintoxicación general y desintoxicación focalizada

¡Os esperamos a todos!

Muchas gracias por vuestro interés,

Inscribirme en la sesión
Link
Website
Email
Servicio de atención al cliente

Horario

Lunes a jueves de 9.00h a 14.00h y de 15:00h a 19:00h
Viernes de 9.00h a 15.00h

900 104 218 / 687 677 805

formacion@therascience.es
https://therascience.es/

Mañana miércoles – Webinar Casos clínicos en micronutrición. Especialidad Nutrición.

Mañana miércoles – Webinar Casos clínicos en micronutrición. Especialidad Nutrición.


Webinar Zoom mañana miércoles 9 de junio
de 19:00h a 20:30h

Le recordamos que está invitado al webinar Casos clínicos en micronutrición, de la especialidad de Nutrición, que se celebrará mañana miércoles 9 de junio de 19:00h a 20:30h a través de la plataforma Zoom.

Casos clínicos en micronutrición es un proyecto que nace con el objetivo de difundir la importancia de un estado micronutricional óptimo para una buena evolución de las distintas dolencias, trastornos o procesos crónicos a los que a diario nos enfrentamos.

En esta ocasión, se presentarán los casos clínicos en el ámbito de la Nutrición. La reunión la liderará la Dra. Natàlia Flores.

Si todavía no se ha registrado, puede hacerlo a continuación.

ENLACE DE REGISTRO AL WEBINAR

El webinar consta de tres partes:

  1. INTRODUCCIÓN A LOS BENEFICIOS DE LA MICRONUTRICIÓN BÁSICA.
    A cargo de Mar Blanco, Directora Técnica del Laboratorio LCN.
  2. PRESENTACIÓN DE LOS CASOS CLÍNICOS EN NUTRICIÓN.
    Se presentarán casos clínicos de diferente etiología y evolución dentro del ámbito de la Nutrición. Se utiliza como herramienta terapéutica la micronutrición y recomendaciones específicas en relación a la alimentación.
    A cargo de la Dra. Natàlia Flores.
  3. PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS CASOS CLÍNICOS.
    Participación de todos los asistentes.

Ponente

Dra. Natàlia Flores

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona. Máster en Medicina Homeopática a través de IL3 Universitat de Barcelona. Máster en Alimentación Consciente y Cocina Vegetariana a través de la escuela Crudivegània de Girona. Profesora de Anatomía y Fisiología Digestiva de este mismo máster durante las últimas 6 ediciones. Múltiples cursos de Perfeccionamiento Homeopático. Miembro de la Academia Médico Homeopática de Barcelona (AMHB). Curso en Nutrición Integrativa con certificado de Health Coach por el Institute of Integrative Nutrition de Nueva York. En 2009 publicó el libro “Come bien, vive mejor”. Desde hace más de 18 años tiene su consulta privada en Barcelona de Medicina Integrativa y Nutrición.

www.laboratoriolcn.com

www.laboratoriolcn.com

Sus datos personales son tratados por el LABORATORIO DE COMPLEMENTOS NUTRICIONALES S.L. con la finalidad de enviarle comunicaciones informativas. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento. Usted tiene derecho a revocar cualquier consentimiento que haya otorgado y a acceder a la información que tenemos de usted, a rectificarla, a suprimirla, a oponerse a su tratamiento, a solicitar la limitación del tratamiento o a pedir la portabilidad de sus datos mediante escrito firmado, adjuntando una fotocopia de cualquier documento oficial válido que acredite su identidad (DNI, pasaporte…), dirigido a: LABORATORIO DE COMPLEMENTOS NUTRICIONALES S.L., c/ París 184, 2º-2ª, 08036, Barcelona.


¿Piel Atópica?

¿Piel Atópica?

¿PIEL ATÓPICA?
DESCUBRE EL NUEVO FOTOPROTECTOR DE ANTHELIOS PARA PIELES ATÓPICAS

 

Nuevo anthelios dermo pediatrics

 

PROTECCIÓN Y REPARACIÓN PARA PIELES ATÓPICAS

Anthelios producto principal

ULTRA PROTECCIÓN
Protección UVB (SPF50+)/UVA (PPD46). Acción antioxidante frente a infrarrojos -A y polución*.

MUY ALTA RESISTENCIA
Muy resistente al agua, resistente al sudor y a la arena.

ALTA TOLERANCIA
Tecnología anti-migración.
No pica los ojos**. Apto para pieles sensibles y alérgicas al sol.

TEXTURA MUY LIGERA
Acabado invisible, no graso.

RECOMENDADO POR
DERMATOLÓGOS

QUIERO SABER MÁS

*Protección frente a algunos daños inducidos por los IR A y la polución.
**Formulado para limitar el picor en los ojos.

FORMULADO CON

 

Ultra protección

 

ULTRA
PROTECCIÓN UVA

 

Ultra resistente

 

ULTRA
RESISTENTE

 

Repara la barrera

 

REPARA LA
BARRERA CUTÁNEA

Descubre la nueva promoción de anthelios
Descubre como cuidar la piel atópica

PRODUCTOS

PREOCUPACIONES

Plantas medicinales

Plantas medicinales


Image




Descubre las plantas medicinales más icónicas del Ayurveda

a través de nuestras monografías Serpens

Image

La medicina tradicional de la India, el Ayurveda, se basa en un sistema médico tradicional, al igual que la medicina tradicional china, y ambas se desarrollan en sus respectivas regiones geográficas. La práctica ayurvédica tiene alrededor de 3000 años, con una larga historia de manejo de enfermedades.

Las preparaciones a base de plantas juegan un papel importante en el proceso de curación ayurvédica.

A continuación, os presentamos las monografías con las principales aplicaciones terapéuticas de las plantas medicinales más selectas encontradas en la medicina Ayurveda.




Image

Tulsi


La albahaca santa es una planta de la cultura ayurvédica donde se la conoce con el nombre de Tulsi que en sánscrito significa ”el Incomparable”.

Es una planta con una gran bibliografía sobre sus efectos terapéuticos, entre ellos como antioxidante, adaptógeno, protectora hepática, estimuladora de la libido entre otras.

Es considerado dentro la literatura ayurvédica como “El Elixir de la Vida” ya que existe la creencia que promueva la longevidad.


Ocimun Sanctum | Albahaca sagrada


Image

Triphala


Triphala hace referencia a un preparado de plantas que está formado por 3 plantas, ya que la palabra tripala deriva del sánscrito y significa (tri= tres y Phala = fruta).

Este trío de plantas está formado por tres especies de plantas la Emblica officinalis, la Terminalia chebul y la Terminalia bellerica. Se clasifican como Rasayanatridosha y promueven la longevidad, el rejuvenecimiento en todas las personas y constituciones al margen de la edad.


Amalaki | Haritaki | Bibhitaki



Image

Tribulus


El Tribulus pertenece a la familia de las Zigofilaceas. Es un arbusto de una altura entre 10-60 cm con flores de color amarillo, frutos de forma estrellada, las frutas y las raíces son las partes que se usan tradicionalmente para el tratamiento de dolencias diversas.

Los usos tradicionales dentro de la medicina ayurvédica son como tónico, afrodisíaco, paliativo, astringente, estomacal, antihipertensivo, diurético, lipotrópico y desinfectante urinario.

En el Ayurveda para tratar la impotencia, las enfermedades venéreas y la debilidad sexual.


Tribulus terrestris


Image

Shatavari


El Asparagus racemosus es una planta usada en la medicina ayurveda que se conoce como “Shatavari” que se traduce como 100 cónyuges.

Se la conoce como “la reina de las hierbas” ya que promueve el amor y la devoción. Es una planta muy utilizada para solucionar problemas relacionados con problemas femeninos, como la infertilidad femenina, aumento de la libido, para prevenir los abortos espontáneos, aumentar la foliculogénesis y la ovulación, prepara el útero para concebir, como galactógeno para mejorar la lactancia, también para leucorrea y menorragias.


Asparagus racemosus



Image

Guggul


La Commiphoramukul o Gugulipido (guggulu) tiene una larga historia de uso en la medicina Ayurveda. En ella encontramos descripciones detalladas con respecto a sus acciones, usos e indicaciones, así como las variedades de guggul.

El uso de Guggul incluye una amplia variedad de trastornos, incluyendo la aterosclerosis, hipercolesterolemia, el reumatismo, la obesidad, enfermedades respiratorias, trastornos hepáticos, problemas digestivos y las irregularidades menstruales.


Guggulípido |

Commiphora mukul


Image

Moringa


La Moringa oleifera Lam., conocido como resedá, árbol del rábano (horseradishtree), árbol del bequeta (drumsticktree), árbol de los espárragos, árbol de las perlas; es una planta nativa de la zona del Himalaya, también crece en la India, Paquistán, Bangladesh y Afganistán. En algunos lugares se conoce como “palo de tambor” debido a la forma de sus vainas, que son uno de los principales productos alimenticios en la India y África.

Se usa para tratar artritis, dolor articular, de cabeza, de estómago, en oídos y muelas, como estimulante cardiaco y circulatorio, para tratar debilidad corporal, catarros, lombrices estomacales, fiebre, problemas de riñón e hígado, epilepsia, anemia, ulceras, delirio, mordedura de serpiente, como rubefaciente.


Moringa oleifera



Image

Gymnema Silvestre


La Gymnema silvestre es una planta de la medicina tradicional india (Ayurveda) de la familia Asclepiadaceae (familia de “hierba de leche”). Conocida popularmente como “gurmar” por su propiedad como reguladora de los niveles de azúcar.

Es una planta utilizada de forma natural y efectiva para la diabetes, artritis, anemia, osteoporosis, hipercolesterolemia, cardiopatías, estreñimiento, infecciones, antiinflamatoria y asma.


Gurmar


Image

Cúrcuma


La Cúrcuma es una planta con una amplia historia en las culturas de Asia, se cree que es originaria del oeste de la India y su primer uso se remonta a 2500 años. En sus orígenes se usaba para teñir telas y luego se introdujo como condimento.

Tradicionalmente en la India se usaba para mejorar la digestión, para mejorar la flora intestinal, como vermífugo (eliminar gusanos), para las dispepsias, para fortalecer el hígado y la vesícula biliar, como antiséptico natural, desinfectante, antiinflamatoria, para mejorar la flora intestinal, para regular la menstruación para dolores de tipo artrítico, para depurar la sangre y a nivel tópico para problemas de piel (picaduras de mosquitos, quemaduras, como cicatrizante) y para tratar los esguinces.


Cúrcuma longa




Garantías Serpens

Etnobotánica ecológica

✅Identificación botánica asegurada

✅Trazabilidad desde la cosecha, sin intermediarios

✅Libre de Gluten, sin OGM, Veganos

✅Certificación ecológica

✅Máxima pureza



Image

Centella asiática


Los usos sobre la centella asiática se conocen desde hace siglos ya se mencionaba en el antiguo herbario tradicional chino Shennong (2.000 años) y en la medicina ayurvédica india hace unos 3.000 años.

En China se prescribían las hojas para curar la leucorrea y la fiebre tóxica, mientras que en la India, bajo el nombre de Mandukaparni, se usaba para tratar diversas enfermedades como: asma, bronquitis, hidropesía, elefantiasis, problemas renales, digestivos, lepra, leucorrea, uretritis y enfermedades de la piel.


Gotu kola | Hierba de tigre


Image

Boswellia serrata


La Boswellia serrata es una de las hierbas antiguas y más valorados en el Ayurveda. Es una planta muy versátil utilizada en India para múltiples trastornos como antiinflamatorio, como tónico nervioso, remedio para problemas de piel, llagas infectadas.

La medicina y la farmacología moderna destacan su uso como antiartrítico, antiinflamatorio, antihiperlipidémico (controla los lípidos en la sangre), antiaterosclerótico (placa anticoronaria), analgésico y hepatoprotector.


Olibanum indio |

Incienso indio |

Boswellia balsamífera



Image

Ashwagandha


La Ashwagandha es una planta típica de la cultura medicinal ayurvédica, su nombre se traduce como aroma de caballo, debido a su característico olor a orina de caballo y también por imprimir en la persona que la toma la fuerza y el vigor sexual de un caballo.

Es una planta con una amplia distribución geográfica. Se clasifica como Rasayana en la medicina ayurvédica al ser un tónico general (adaptógeno) y también se clasifica como bhalya (aumenta la fuerza) y vajikara (afrodisíaco).


Ocimun Sanctum | Albahaca sagrada


Image

Bacopa monnieri


La Bacopa Monnieri es una planta tradicional de la cultura ayurvédica. A lo largo de los años se ha utilizado para el tratamiento del asma y de la epilepsia. Así como también como tónico para el cerebro, para mejorar el desarrollo de la memoria, el aprendizaje y concentración.


Brahmi | Hisopo de agua | Lágrima de bebé



Image

Amalaki


Al igual que muchas otras plantas empleadas en el Ayurveda, el amalaki es una fruta poco conocida en el mundo occidental. Este árbol proveniente de la India es quizás el fruto más mencionado en la literatura ayurvédica.


Grosella de la India| Phyllanthus/Emblica officinalis | Amla




si quieres nos hablamos al 656 96 92 29

info@serpenslabs.com

Copyright © 2021 Serpens