Fitoterapia Amazónica -Clases video gratuitas – Serpens

Fitoterapia Amazónica -Clases video gratuitas – Serpens

Serpens Clases de fito videos gratis

Serpens, protegiendo plantas, cultivando comunidades

656 96 92 29

Plantas medicinales Amazónicas

Descubre todas las bondades que ofrecen las plantas medicinales más icónicas de la Amazonia Brasileña a través de nuestros vídeos. Aprovecha la oportunidad de explorar la fitoterapia desde un punto de vista único con nuestra experta, Talita Lara.

Tea 1

Acerola

La acerola o semeruco (Malphigia glabra) es un arbusto que crece, de forma espontánea, en América Central, las Antillas y en las zonas tropicales húmedas de Sudamérica.

Su potencial fitoterapéutico, como medicamento natural, radica en su rica composición bioquímica y nutricional: vitaminas, minerales esenciales, flavonoides, antocianinas, etc.…

Es una de las frutas con mayor contenido en vitamina C.

Tea 2

Acai

El Acai (Euterpe oleracea) es la fruta amazónica por excelencia. Se encuentra en toda la selva amazónica brasileña, donde forma grandes arboledas.

Considerado recientemente como el “súperalimento” número 1.

Su excelente composición de principios activos y nutricionales, hacen de él uno de los antioxidantes más eficaces y potentes de la naturaleza.

Tea 1

Lapacho

El lapacho o Pau d’Arco, es ampliamente reconocido por la medicina natural y la fitoterapia actual. Cuenta con una extensa bibliografía científica como antibiótico y antinfecioso natural de amplio espectro.

Tea 2

Suma, el ginsneg brasileño

Popularmente conocida como Suma, la Pfaffia paniculata es una viña rastrera natural de la cuenca del Amazonas y otras regiones tropicales de Brasil, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

Posee un «cóctel» farmacológico de nutrientes y principios activos que aumentan la oxigenación celular, mejora la resistencia el estrés, regulan las hormonas, protege la salud cardiovascular y estimula el sistema inmunitario.

Tea 1

Yerba mate

La yerba mate (Ilex paraguariensis), es una especie arbórea neotropical originaria de las cuencas del Alto Paraná y extendida por toda Sudamérica. 

Los indígenas la usan para aumentar la resistencia al cansancio y por su capacidad de reducir la sed y el hambre. Era, y sigue siendo, una bebida estimulante que aumenta la actividad física y mental, teniendo un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso central. Los científicos estudian las propiedades de la Yerba mate para reducir grasas, en especial el llamado colesterol malo.

Tea 2

Pao Pereira

Popularmente conocida como Suma, la Pfaffia paniculata es una viña rastrera natural de la cuenca del Amazonas y otras regiones tropicales de Brasil, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

Numerosos documentos relacionados con su uso tradicional se han publicado durante los últimos tres siglos en Brasil, Bolivia y la Guayana Francesa, así como también en Italia, Francia e Inglaterra.

Tea 1

Sangre de Grado

La savia roja o látex de sangre de grado (y también su corteza) tiene una larga historia de uso indígena en la selva y en América del Sur. 

Durante siglos, la savia se ha colocado sobre heridas para detener el sangrado, acelerar la cicatrización, sellar y proteger las lesiones de la infección. 

Etnobotánica ecológica

Garantías Serpens:

Identificación botánica asegurada

✅ Trazabilidad desde la cosecha, sin intermediarios

✅ Libre de Gluten, sin OGM, Veganos

✅ Certificación ecológica

✅ Máxima pureza

Nuestras certificaciones

Teabag

Teabag

Cherry

Uña de Gato

La uña de gato (Uncaria tomentosa), es una especie originaria de la Amazonia peruana. 

La parte de planta dotada de actividad farmacológica es la corteza, empleada en medicina tradicional en la Amazonia peruana por los indios asháninka en el tratamiento de abscesos, alergias, tumores malignos, reumatismo, artritis, diabetes, cirrosis y alteraciones menstruales.

Tea 3

Muira Puama

Ptychopetalum Olacoides tiene una larga historia en la etnomedicina como afrodisíaco, como tónico para el sistema nervioso y para las enfermedades reumáticas.

La corteza de esta planta contiene ácidos grasos y aceites esenciales, esteroles vegetales y triterpenos (lupeol); y un alcaloide propio llamado muirapuamina. Se cree que el beta-sitosterol es el responsable de los efectos afrodisiacos.

Guaraná

El guaraná es una de las plantas medicinales más conocidas de la biodiversidad de la Amazonia brasileña. Es un estimulante natural y un excelente remedio natural contra la fatiga física y mental.

Tea 3

Urucum

El Urucum (también conocido como “achiote” u “annatto”), es una especie muy apreciada por los indígenas del Amazonas, quienes untan su piel con las semillas machacadas para defenderse de los insectos, de las largas exposiciones solares y como cicatrizante de heridas.

Flower mug

Carqueja

La carqueja (Baccharis trimera) es una planta con propiedades medicinales que crece en gran parte de la selva amazónica.

Mejora las funciones digestivas y hepáticas. Posee muchas propiedades curativas por ser antiséptica, antibacteriana, antiulcerosa y desintoxicante del hígado.

Tea 3

Uxi amarelo

Uxi (Uxi amarelo), es el nombre popular de la especie Endopleura uchi, un árbol que se encuentra principalmente en la cuenca del Amazonas (Brasil, Guayana francesa, Guyana y Venezuela). 

Su corteza se utiliza en la medicina tradicional como antinflamatorio, antitumoral y para enfermedades del aparato reproductor femenino: miomas, infecciones uterinas, ovarios poliquísticos, etc.

Flower mug

Graviola

La graviola es nativa de la mayoría de las áreas tropicales más cálidas de América del Sur y del Norte, incluida la Amazonia. Tiene una larga y rica historia de uso en la medicina herbal, así como un largo uso indígena registrado.

Tea 3

Copaíba

Los árboles de copaiba son característicos de la flora amazónica. 

La resina obtenida de ellos se emplean en la medicina tradicional indígena desde hace siglos. Entre sus beneficios destaca su fuerte acción antiséptica y expectorante para el tracto respiratorio, como antiinflamatorio y analgésico. 

DESCUBRE MÁS ACERCA DE NUESTRAS PLANTAS MEDICINALES EN

Youtube

SÍGUENOS

Si quieres nos hablamos al 656 96 92 29

info@serpenslabs.com

CONTÁCTANOS

This e-mail has been sent to newsletter@maspaciente.es, click here to unsubscribe.

Carrer de Navarra,9 08242 MANRESA ES

 

Ep.8 Media Hora Con Tu Microbiota – Cistitis

Ep.8 Media Hora Con Tu Microbiota – Cistitis

Entrevistamos a Susan Judas
Ep. 8 Microbiota y salud femenina: cistitis, infecciones vaginales y otras patologías
El verano es sinónimo de infecciones para muchas mujeres. Pero, ¿por qué es tan común sufrir cistitis o candidiasis en esta época del año?

¿Cuánto hay de mito y cuánto de realidad en la afirmación que sostiene que la humedad del biquini ayuda a que se produzcan? ¿Y con las relaciones sexuales? ¿Son un factor de riesgo?

¿Qué pasa con la microbiota y cómo pueden ayudar los probióticos?

Todas las respuestas, ¡en el episodio!

Ver la entrevista completa
¿Quién es esta #ProfesionalNutribiótica?
Susan Judas

Licenciada en Medicina y residente en Medicina Familiar y Comunitaria. Experta en salud femenina y centrada en patologías relacionadas con el estilo de vida y la microbiota.

¿Hay algún tema del que te gustaría que hablásemos en el próximo episodio de Media Hora con tu Microbiota? ¡Escríbenos a formación@nutribiotica.es y déjanos tu sugerencia!
Facebook
Instagram
LinkedIn
Email
Newsletter SESMI

Newsletter SESMI



La Medicina Integrativa es una verdadera medicina preventiva

«La Medicina Integrativa es una verdadera medicina preventiva, una verdadera medicina curativa (siempre que el paciente tenga las condiciones para recuperar la salud) y es una verdadera Lyfe Style Medicine y de antienvejecimiento», declaró la presidenta de la Sociedad Portuguesa de Medicina Integrativa, Ana Moreira, durante su ponencia en el Tercer Congreso Nacional de Medicina Integrativa.

Ver más



Este verano, usa las plantas para cuidar tu piel

Aunque la forma más habitual de proteger nuestra piel de los rayos ultravioletas del sol es el uso de lociones o cremas, las plantas también tienen una gran capacidad y potencial para hacerlo, ya que pueden presentar propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, emolientes, inhibidoras de melanina, antimutagénicas o antienvejecimiento.

Por Pedro Rodríguez Picazo en la revista Objetivo y Bienestar.

Ver más

Todas las noticias en nuestra Web

Twitter

Facebook

Instagram

Página Web

Email


Nueva Fórmula Remineralizante CALCIO CITRATO.

Nueva Fórmula Remineralizante CALCIO CITRATO.

Nueva Fórmula Remineralizante

CALCIO CITRATO FORMULA

Los minerales son factores esenciales en la nutrición humana; son los constituyentes de huesos, dientes, tejidos blandos, músculos, sangre y células nerviosas. Actúan como catalizadores de muchas reacciones dentro del cuerpo, y son importantes en la producción de hormonas. Calcio Citrato Fórmula combina varios de los minerales clave para el mantenimiento de la masa ósea en cualquier circunstancia que lo requiera.
Descargar dossier Calcio Citrato
Acacia Soluciones S.L.
Polígono Industrial La Alberca
C/ Villajoyosa, 49, 03530.
La Nucía. Alicante.
Spain

Email de contacto:
info@acaciasoluciones.es

Nuevo Berberis 180 cápsulas. Más eficacia a menor dosis

Nuevo Berberis 180 cápsulas. Más eficacia a menor dosis

Berberis

Raíz de agracejo, 97% de pureza
Más eficacia a menor dosis.

La Berberina es un compuesto alcaloide que se encuentra naturalmente en muchas plantas como el agracejo (Berberis vulgaris), el sello de oro (Hydrastis canadensis) o la uva de Oregón (Berberis aquifolium), siendo la corteza de la raíz la parte de estas plantas con mayor contenido en Berberina influyendo en el metabolismo energético del organismo.
Descargar dossier Berberina
Acacia Soluciones S.L.
Polígono Industrial La Alberca
C/ Villajoyosa, 49, 03530.
La Nucía. Alicante.
Spain

Email de contacto:
info@acaciasoluciones.es