🌿 APROVECHA LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD de inscribirte a la presentación del ‘Máster en PNIc’🙊😍

🌿 APROVECHA LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD de inscribirte a la presentación del ‘Máster en PNIc’🙊😍


¡APÚNTATE AQUÍ!

¡Hola!

Última oportunidad para informarte y hacer tus consultas en directo a nuestros codirectores 

🤩 Hoy Jueves 14 de octubre a las 20:30hrs:

PRESENTAMOS Y RESOLVEMOS TUS DUDAS SOBRE EL MÁSTER EN PNIC‘ 🙌

👩‍🏫👨‍🏫 PRESENTACIÓN del NUEVO MÁSTER EN PNIc 2021-2023 🥰

👉 Mañana Jueves 14 de octubre a las 20:30hrs nuestros codirectores del Máster en PNIc la Dra. Begoña Ruiz Núñez  e Iker Martínez presentarán todo el contenido, temario, marco legal, de qué se trata el COACHING SALUD y mucho más…

🌿 Al terminar la presentación sabrás:⁣

✅ Duración, la carga lectiva, los seminarios, el temario, los horarios y fechas, precio del Máster y la diferentes formas de pago que facilitamos, etc…

✅ De qué se trata el novedoso COACHING SALUD y por qué no solo impartimos el conocimiento científico, sino también como aplicarlo a la práctica diaria.

✅ El marco legal de la titulación de PNIc y como de relevante es que sea la única titulación de Máster avalada por la AEPNIc (Asociación Española de Psiconeuroinmunología Clínica)

🌿 ¡Apunta! Será mañana Jueves 14 de octubre a las 20:30hrs (hora española peninsular) 🌍 y tendrá una hora aproximadamente de duración ⏰ ⁣

🌿 ¡Prepara✍️ tus preguntas y dudas ⁉️ para que las resuelvan en directo!

🌿 Inscríbete en el enlace📲 o en la página de inicio de nuestra web, para recibir el email con el enlace, la sala y la contraseña de la presentación de ZOOM y ya sabes… #behealthy! 💚⁣

🌿 ¡Te esperamos!💪

Quiero inscribirme a la presentación del Máster en PNIc

Webinar gratuito:
‘Monográfico sobre el ZINC’

 

 

JUEVES 21 de Octubre 📆 a las 19.30hrs (hora española peninsular):

Iker Martínez Pérez nos presentará un ‘Monográfico sobre el ZINC‘ ☺️ gracias a la colaboración Suravitasan

La duración aproximada será de 1 hora 

Te dejamos además un vídeo AQUÍ donde podrás saber más acerca del webinar.

¡INSCRÍBETE en el WEBINAR y asegúrate poder asistir! ¡Plazas limitadas!

Queremos aprovechar y recordarte que aún están abiertas las inscripciones, para ver en diferido las ‘Jornadas de actualización en Omega 3’.

🌿 Healthy Institute organiza, junto al patrocinio de HAUSMANN Galénica, Ecomentes, y Gasana:

🌿 Estas Jornadas están dirigidas a todas aquellas personas interesadas en actualizarse en los últimos conocimientos publicados sobre ácidos grasos omega 3

⭐️IMPORTANTE: ⭐️

1- ¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!😍

2- 100% ONLINE 💻

3- TODOS los participantes recibirán un DIPLOMA ACREDITATIVO 📜 de su asistencia a las jornadas que podrán descargar el 22 de octubre en la misma página en la que están publicadas las ponencias.😲🤭

 

Inscribirme en las ‘Jornadas de actualización en omega 3’

¡Y no dejes de visitar nuestro blog, podcast y redes sociales para estar al día de todo el contenido Healthy que tenemos para ti! 😄

Recibe un fuerte abrazo del Equipo de Healthy Institute: 

#beHealthy!

Facebook

Instagram

Twitter

Website

Email

YouTube

Copyright © 2021 Healthy Institute
Todos los derechos reservados.



¡Feliz día!
#beHealthy!


Catarros a la vista ❄ Cómo nos afecta el frío

Catarros a la vista ❄ Cómo nos afecta el frío

#NBlog
Nuevo artículo en el blog de expertos en microbiota
Resfriados, subir las defensas y remedios caseros:
¿Qué dice la ciencia?
El cambio de estación siempre es un momento crítico para nuestra salud. Llegan los resfriados, los catarros, los virus, las gripes…
¿Eres de los que siempre coge uno o de los que está siempre como un roble?
Te explicamos por qué la microbiota es clave en el funcionamiento de nuestro sistema inmune y qué puedes hacer para fortalecerlo.
Leer el artículo completo
Acceder a la ficha de Aflugenex
Facebook
Instagram
LinkedIn
Email
Copyright © 2021 Nutribiótica 

Taller online | Medicina china: teoría de los 5 elementos con Biofoton

Taller online | Medicina china: teoría de los 5 elementos con Biofoton


Inscribirse aquí

Estimado profesional:

Tenemos el placer de invitarle al próximo webinario online y gratuito de Biocom Lux en el que podrá adentrarse en el mundo de la acupuntura.

El próximo jueves 14 de octubre a las 16:00h, Pedro Cano, profesional de Acupuntura, presentará una parte muy interesante de la Medicina China: la Teoría de los 5 Elementos con el Biofoton.

Inscribirse aquí

Si desea recibir más información acerca de Biocom Lux y sus usos, puede dejar sus datos en el siguiente formulario y nos podremos en contacto con usted:

Deseo recibir información

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud



Facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Website


📚 Formación gratuita y online para profesionales

📚 Formación gratuita y online para profesionales


Quiero asistir a la formación

En Equisalud continuamos con nuestro compromiso de ofrecerles las mejores formaciones a los profesionales de la salud una vez al mes.

En esta ocasión, tenemos el placer de invitarle a nuestra próxima formación gratuita y online «¿Por qué no empezar por la detoxificación?», que será impartida por el Dr. Jorge Ángel, Medical Advisor de Equisalud, el jueves 14 de octubre de 18:00h. a 18:45h.

Es muy difícil imaginar un tratamiento sin tener en cuenta la toxicidad acumulada en el cuerpo. En la estrategia de cualquier abordaje terapéutico se debe tener en cuenta la detoxificación como uno de los primeros pasos.

En esta formación hablaremos de las diferentes fases de la detoxificación y de cómo apoyarlas con el uso de complementos alimenticios.

Para poder asistir a ella, solamente tiene que registrarse en el siguiente formulario y recibirá en su correo electrónico el enlace con el que podrá acceder en directo a la formación el 14 de octubre a las 18:00h.:



PONENTE: DR. JORGE ÁNGEL

¿Desea ver la grabación de esta formación y del resto ya impartidas todas las veces que quiera?

Regístrese en nuestra área privada para profesionales

Conozca nuestro catálogo de más de 1.000 referencias:



Más de 30 años fabricando complementos alimenticios de gran calidad ideados para cuidar la salud de las personas y el medioambiente.





Facebook

Instagram

YouTube

Website


Cruciferas y sus compuestos en la prevención del cáncer de mama

Cruciferas y sus compuestos en la prevención del cáncer de mama

CRUCÍFERAS Y SUS COMPUESTOS EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Descubre el potencial de sus fitoquímicos a nivel oncológico

El cáncer de mama es uno de los tumores más diagnosticado del mundo. Aproximadamente, el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres en España se originan en la mama. 

Los factores de riesgo establecidos para este tipo de cáncer incluyen la edad, historial familiar, edad temprana en la menarquia y edad tardía en la menopausia. Asimismo, también lo son la nuliparidad, edad tardía en el primer nacimiento, sin antecedentes de lactancia materna, aumento de la densidad mamaria y mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2.

¿Cuáles son los vegetales crucíferos?

Los vegetales crucíferos, pertenecientes a la familia de las plantas Brassicaceae, han sido estudiados debido a su presencia en la dieta de grupos poblacionales con menor incidencia de cáncer. Entre estos vegetales se encuentran: el brócoli, bok choy, repollo, coliflor, berros y coles de Bruselas. Así como también la col rizada, berza y mostaza, entre otros.

Las poblaciones orientales son conocidas por tener una mayor ingesta de verduras crucíferas (entre otras diferencias dietéticas), que las poblaciones occidentales, y sus tasas de cáncer de mama son mucho más bajas.

Leer post

Componentes anticancerígenos de las crucíferas

Las verduras crucíferas contienen fitoquímicos llamados glucosinolatos que son exclusivos de esta familia de vegetales. Al picar o masticar los vegetales, los glucosinolatos se descomponen en otros fitoquímicos (llamados isotiocianatos) por la acción de una enzima llamada mirosinasa, que está presente en un compartimento celular separado de la planta.

Existe evidencia de estudios experimentales (modelos animales y estudios de cultivo celular) de que los isotiocianatos pueden afectar beneficiosamente los procesos involucrados en la carcinogénesis y pueden reducir la incidencia de tumores mamarios.

Mecanismos de acción a nivel biológico

Efectos sobre las enzimas de Fase I y el metabolismo del estrógeno

Un medio por el cual los vegetales crucíferos pueden afectar el riesgo de cáncer de mama es manipulando el metabolismo de los estrógenos.

El metabolito 16 alfa-hidroxiestrona (16-OHE) tiene propiedades estrogénicas, mientras que la 2-hidroxiestrona (2-OHE) tiene una baja afinidad por el receptor de estrógeno. La evidencia científica demostró que el consumo diario de vegetales crucíferos durante cuatro semanas aumentó la proporción de 2-OHE a 16-OHE.

La modulación de otras enzimas implicadas en el metabolismo de los estrógenos, CYP1A2, CYP1B1 y CYP3A4, también se ha relacionado con los vegetales crucíferos. Además, se ha descubierto que el sulforafano suprime la inducción de la enzima CYP3A4, principal responsable de la hidroxilación C-16 del estrógeno.

Efectos sobre las enzimas de fase II

Las enzimas metabolizadoras de fase II, como la glutatión-S-transferasa (GST), NAD(P)H: quinona oxidorreductasa (NQO1), uridinadifosfato glucuroniltransferasa (UGT) y hemooxigenasa (HO1) son responsables de desactivar los carcinógenos y proteger células del daño del ADN al suprimir el estrés oxidativo. Se ha demostrado que los isotiocianatos aumentan la actividad de estas enzimas en un número limitado de estudios en humanos y en estudios de cultivos celulares, a través de la transcripción de los genes que codifican estas enzimas mediada por elementos de respuesta antioxidante (ARE).

Un aumento en la actividad de las enzimas metabolizadora de fase II puede resultar en un menor riesgo de cáncer al aumentar la desactivación y eliminación de carcinógenos del cuerpo y reducir el daño al ADN de las especies reactivas del oxígeno.

Otros mecanismos anticancerígenos

Se ha demostrado que la administración in vitro de isotiocinatos (tanto de sulforafano como de I3C), potencia la apoptosis en las células de cáncer de mama.

Asimismo, existe evidencia (limitada pero sugerente) de que los isotiocianatos y el I3C pueden inhibir la angiogénesis e inhibir la invasión tumoral en modelos de cáncer de mama.

Finalmente, los mecanismos epigenéticos se reconocen cada vez más como fundamentales para el desarrollo del cáncer, y la desacetilación de histonas es una forma de silenciamiento epigenético de la expresión génica. La sobreexpresión de histona desacetilasa (HDAC) está presente en muchas neoplasias malignas, y se ha demostrado que el sulforafano inhibe la HDAC en células de cáncer de mama humano, células de cáncer de colon y próstata, así como en células mononucleares de sangre periférica de humanos

Si quieres nos hablamos al 656 96 92 29

info@brocosulf.com 

Contáctanos

es una marca de