GRABACIÓN TALLER SALUD DIGESTIVA

GRABACIÓN TALLER SALUD DIGESTIVA

 

TALLER SALUD DIGESTIVA 
Ponente: Rafael Hidalgo

Estimados amigos, 

Muchas gracias por vuestro interés y participación en el taller de salud digestiva impartido por Rafa Hidalgo. Os informamos que ya tenéis a vuestra disposición la grabación de la sesión. 
Podéis acceder a ella clicando en ver el taller que encontraréis a continuación.

Ver el taller

TALLER SALUD DIGETIVA
Alteraciones digestivas:
– Disbiosis y probióticos
– Hipoclorhidria
– Helicobacter Pylori
– SIBO
– Hiperpermeabilidad intestinal
– Síndrome del intestino irritable


Recordad que podéis realizar cualquier tipo de consulta técnica enviando un mail a formaciones@therascience.es

Y por último, queremos aprovechar para desearos una feliz navidad un próspero año nuevo. 

Atentamente,

Equipo Therascience.

Email
Website
Instagram

Servicio de atención al cliente

Horario

Lunes a jueves de 9.00h a 14.00h y de 15:00h a 19:00h
Viernes de 9.00h a 15.00h

900 104 218 / 687 677 805

formaciones@therascience.es
https://therascience.es/

 

This email was sent to PLARRAMENDI@GMAIL.COM
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Therascience · Muntaner 452 · Barcelona, NJ 08086 · Spain

📺 Grabación de la formación Cómo apoyar tu inmunidad con micronutrientes y fitoterapia

📺 Grabación de la formación Cómo apoyar tu inmunidad con micronutrientes y fitoterapia


El pasado 15 de diciembre tuvimos la formación Cómo apoyar tu inmunidad con micronutrientes y fitoterapia, impartida por Manuela Plasencia. En ella, se hizo un breve repaso del funcionamiento del sistema inmunitario y se revisaron algunos complementos alimenticios que pueden servir como apoyo en esta época del año para cuidarnos de una forma más natural.

Hoy queremos darle la oportunidad de que disfrute de esta formación de forma totalmente gratuita y, para ello, le mandamos la grabación de la charla para que pueda verla donde y cuando quiera:

 

Aprovechamos la ocasión para recordarle que realizamos una formación al mes de forma totalmente gratuita y online. ¡Esperamos verle en la próxima!

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Facebook

https://www.instagram.com/equisalud_laboratorio/

YouTube

Website




♥ Media Hora Con Tu Microbiota, con Dr. Abellan

♥ Media Hora Con Tu Microbiota, con Dr. Abellan

Entrevistamos al  Dr. José Abellán
Ep. 12 MICROBIOTA y SALUD CARDIOVASCULAR
¿Es más sano tener poca masa muscular frente a tener mucha masa grasa? ¿O son ambas situaciones indeseables para nuestra salud cardiovascular? ¿Cómo pueden afectar las bacterias de nuestra boca a la función de nuestro corazón? ¿Somos conscientes como sociedad de lo que significa trabajar en prevención?

Todas las respuestas, de la mano de uno de los cardiólogos más conocidos de nuestro país, que dedica parte de su tiempo a divulgar en salud con una perspectiva global y actualizada, el Dr. Abellán.

Ver la entrevista completa
¿Quién es José Abellán?

Cardiólogo intervencionista y cardiólogo clínico en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.
CEO de Área Sístole y divulgador.

Dhaneo Cardio
Omega 3 y CoQ10 para una función normal del corazón y del sistema cardiovascular

Visitar la tienda
¿Hay algún tema del que te gustaría que hablásemos en el próximo episodio de Media Hora con tu Microbiota?¡Escríbenos a formación@nutribiotica.es y déjanos tu sugerencia!
Facebook
Instagram
LinkedIn
Email
Copyright © 2021 Nutribiótica 

Descubre las plantas medicinales más icónicas del Ayurveda

Descubre las plantas medicinales más icónicas del Ayurveda

Descubre las plantas medicinales más icónicas del Ayurveda
a través de nuestras monografías Serpens

La medicina tradicional de la India, el Ayurveda, se basa en un sistema médico tradicional, al igual que la medicina tradicional china, y ambas se desarrollan en sus respectivas regiones geográficas. La práctica ayurvédica tiene alrededor de 3000 años, con una larga historia de manejo de enfermedades.

Las preparaciones a base de plantas juegan un papel importante en el proceso de curación ayurvédica.

A continuación, os presentamos las monografías con las principales aplicaciones terapéuticas de las plantas medicinales más selectas encontradas en la medicina Ayurveda.

   Saber más   

Ashwagandha

Withania somnifera | Ginseng Indio

La Ashwagandha es una planta típica de la cultura medicinal ayurvédica.

Su nombre se traduce como aroma de caballo, debido a su característico olor a orina de caballo y también por imprimir en la persona que la toma la fuerza y el vigor sexual de un caballo.

Es una planta con una amplia distribución geográfica. Se clasifica como Rasayana en la medicina ayurvédica al ser un tónico general (adaptógeno) y también se clasifica como bhalya (aumenta la fuerza) y vajikara (afrodisíaco).

Leer monografía

Tulsi

Ocimun Sanctum | Albahaca sagrada

La albahaca santa es una planta de la cultura ayurvédica donde se la conoce con el nombre de Tulsi que en sánscrito significa ”el Incomparable”.

Es una planta con una gran bibliografía sobre sus efectos terapéuticos, entre ellos como antioxidante, adaptógeno, protectora hepática, estimuladora de la libido entre otras.

Es considerado dentro la literatura ayurvédica como “El Elixir de la Vida” ya que existe la creencia que promueva la longevidad.

Leer monografía

Boswellia serrata

Olibanum indio | Incienso indio | Boswellia balsamífera 

La Boswellia serrata es una de las hierbas antiguas y más valorados en el Ayurveda.

Es una planta muy versátil utilizada en India para múltiples trastornos como antiinflamatorio, como tónico nervioso, remedio para problemas de piel, llagas infectadas.

La medicina y la farmacología moderna destacan su uso como antiartrítico, antiinflamatorio, antihiperlipidémico (controla los lípidos en la sangre), antiaterosclerótico (placa anticoronaria), analgésico y hepatoprotector.

Saber más

Cúrcuma

Cúrcuma longa

La Cúrcuma es una planta con una amplia historia en las culturas de Asia, se cree que es originaria del oeste de la India y su primer uso se remonta a 2500 años. En sus orígenes se usaba para teñir telas y luego se introdujo como condimento.

Tradicionalmente en la India se usaba para mejorar la digestión, para mejorar la flora intestinal, como vermífugo (eliminar gusanos), para las dispepsias, para fortalecer el hígado y la vesícula biliar, como antiséptico natural, desinfectante, antiinflamatoria, para mejorar la flora intestinal, para regular la menstruación para dolores de tipo artrítico, para depurar la sangre y a nivel tópico para problemas de piel (picaduras de mosquitos, quemaduras, como cicatrizante) y para tratar los esguinces.

Leer monografía

Triphala

Amalaki | Haritaki | Bibhitaki 

Triphala hace referencia a un preparado de plantas que está formado por 3 plantas, ya que la palabra tripala deriva del sánscrito y significa (tri= tres y Phala = fruta).

Este trío de plantas está formado por tres especies de plantas la Emblica officinalis, la Terminalia chebul y la Terminalia bellerica. Se clasifican como Rasayanatridosha y promueven la longevidad, el rejuvenecimiento en todas las personas y constituciones al margen de la edad.

Leer monografía

Moringa

Moringa oleifera

La Moringa oleifera Lam., conocido como resedá, árbol del rábano (horseradishtree), árbol del bequeta (drumsticktree), árbol de los espárragos, árbol de las perlas; es una planta nativa de la zona del Himalaya, también crece en la India, Paquistán, Bangladesh y Afganistán. 

En algunos lugares se conoce como “palo de tambor” debido a la forma de sus vainas, que son uno de los principales productos alimenticios en la India y África.

Se usa para tratar artritis, dolor articular, de cabeza, de estómago, en oídos y muelas, como estimulante cardiaco y circulatorio, para tratar debilidad corporal, catarros, lombrices estomacales, fiebre, problemas de riñón e hígado, epilepsia, anemia, ulceras, delirio, mordedura de serpiente, como rubefaciente.

Saber más

Tribulus terrestris

El Tribulus pertenece a la familia de las Zigofilaceas. Es un arbusto de una altura entre 10-60 cm con flores de color amarillo, frutos de forma estrellada, las frutas y las raíces son las partes que se usan tradicionalmente para el tratamiento de dolencias diversas.

Los usos tradicionales dentro de la medicina ayurvédica son como tónico, afrodisíaco, paliativo, astringente, estomacal, antihipertensivo, diurético, lipotrópico y desinfectante urinario.

En el Ayurveda para tratar la impotencia, las enfermedades venéreas y la debilidad sexual.

Leer monografía

Centella asiática
Gotu kola | Hierba de tigre

Los usos sobre la centella asiática se conocen desde hace siglos ya se mencionaba en el antiguo herbario tradicional chino Shennong (2.000 años) y en la medicina ayurvédica india hace unos 3.000 años.

En China se prescribían las hojas para curar la leucorrea y la fiebre tóxica, mientras que en la India, bajo el nombre de Mandukaparni, se usaba para tratar diversas enfermedades como: asma, bronquitis, hidropesía, elefantiasis, problemas renales, digestivos, lepra, leucorrea, uretritis y enfermedades de la piel.

   Saber más   

Amalaki

Grosella de la India | Phyllanthus/Emblica officinalis | Amla

Al igual que muchas otras plantas empleadas en el Ayurveda, el amalaki es una fruta poco conocida en el mundo occidental.

Este árbol proveniente de la India es quizás el fruto más mencionado en la literatura ayurvédica.

Leer más

Shatavari

Asparagus racemosus

El Asparagus racemosus es una planta usada en la medicina ayurveda que se conoce como “Shatavari” que se traduce como 100 cónyuges.

Se la conoce como “la reina de las hierbas” ya que promueve el amor y la devoción. Es una planta muy utilizada para solucionar problemas relacionados con problemas femeninos, como la infertilidad femenina, aumento de la libido, para prevenir los abortos espontáneos, aumentar la foliculogénesis y la ovulación, prepara el útero para concebir, como galactógeno para mejorar la lactancia, también para leucorrea y menorragias.

Saber más

Bacopa monnieri

Brahmi | Hisopo de agua | Lágrima de bebé

La Bacopa Monnieri es una planta tradicional de la cultura ayurvédica. A lo largo de los años se ha utilizado para el tratamiento del asma y de la epilepsia. Así como también como tónico para el cerebro, para mejorar el desarrollo de la memoria, el aprendizaje y concentración.

Leer monografía

Gymnema silvestre

Gurmar

La Gymnema silvestre es una planta de la medicina tradicional india (Ayurveda) de la familia Asclepiadaceae (familia de “hierba de leche”). 

 Conocida popularmente como “gurmar” por su propiedad como reguladora de los niveles de azúcar.

Es una planta utilizada de forma natural y efectiva para la diabetes, artritis, anemia, osteoporosis, hipercolesterolemia, cardiopatías, estreñimiento, infecciones, antiinflamatoria y asma.

Leer monografía

Guggul

Guggulípido | Commiphora mukul

La Commiphoramukul o Gugulipido (guggulu) tiene una larga historia de uso en la medicina Ayurveda. En ella encontramos descripciones detalladas con respecto a sus acciones, usos e indicaciones, así como las variedades de guggul.

El uso de Guggul incluye una amplia variedad de trastornos, incluyendo la aterosclerosis, hipercolesterolemia, el reumatismo, la obesidad, enfermedades respiratorias, trastornos hepáticos, problemas digestivos y las irregularidades menstruales.

Saber más

Garantías Serpens

Etnobotánica ecológica

✅Identificación botánica asegurada

✅Trazabilidad desde la cosecha, sin intermediarios

✅Libre de Gluten, sin OGM, Veganos

✅Certificación ecológica

✅Máxima pureza

   Visita nuestra página  

Si quieres nos hablamos al 656 96 92 29

info@serpenslabs.com

Copyright © 2021 Serpens

 

Ácido Grasos Omega 3

Ácido Grasos Omega 3

Ácidos Grasos Omega 3
¿DHA o EPA?

Más información

Los ácidos grasos Omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada de cadena larga, imprescindible para nuestro cuerpo, ya que forma parte tanto de la estructura de las neuronas y otros órganos, como para diferentes funciones metabólicas.

Tanto la dieta como la biosíntesis suministran la mayoría de los ácidos grasos requeridos por el organismo humano, y el exceso de proteínas y glúcidos ingeridos se convierten con facilidad en ácidos grasos que se almacenan en forma de triglicéridos.

Es importante destacar y se debe tener especial cuidado al ingerir aceites de pescado como suplemento alimenticio, por el riesgo de consumir cantidades peligrosas de dioxinas, mercurio y otros metales pesados presentes en muchos pescados.

<< Es necesario por lo tanto, conocer la procedencia, el valor TOTOX, calidad y pureza del producto suplementario. >>

Hablamos sobre los Ácidos Grasos Omega 3 en Margan Biotech

Leer entrada
Facebook
Link
Website
LinkedIn
Copyright © 2021 Margan Biotech, All rights reserved.