El intestino: pieza clave en el abordaje de la enfermedad autoinmune

El intestino: pieza clave en el abordaje de la enfermedad autoinmune

SEMINARIO CLÍNICO ONLINE: 

El próximo jueves 24 de noviembre a las 14:00h, y dentro de la colaboración entre  Therascience y Eugenomic, tendrá lugar el seminario clínico sobre Salud Intestinal, Enfermedad Autoinmune y Medicina genómica preventiva.

En esta sesión, nos acompañará Almudena Trigo,
Farmacéutica y Nutricionista clínico, con especialización en microbiota, digestivo, autoinmunes y alteraciones hormonales.

Os invitamos a inscribiros y participar.
Si no puedes asistir en directo no hay problema porque estará disponible para visualizarlo en diferido. 

EL INTESTINO:

PIEZA CLAVE EN EL ABORDAJE DE LA ENFERMEDAD AUTOINMUNE
Y LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA GENÓMICA PREVENTIVA.

  • Intestino: eje de salud/enfermedad
  • ¿Qué parámetros valorar en un diagnóstico de sospecha autoinmune?
  • Importancia de la genómica en las enfermedades inflamatorias intestinales, intolerancias alimentarias y procesos autoinmunes
  • Permeabilidad intestinal. ¿Causa o consecuencia?
  • Papel de la microbiota, zonulina y polimorfismos genéticos
  • Plan Nutricional antiinflamatorio enfocado en Autoinmunes, control de brotes y reparación intestinal
  • Estrategias de suplementación

¡Inscríbete aquí!

Link

Website

Email

Servicio de atención al cliente

Horario

Lunes a jueves de 9.00h a 18.00h
Viernes de 9.00h  a 15.00h

900 104 218 / 687 677 805

pedidos@therascience.es
https://therascience.es/

¡Último aviso! –  Webinar Cordyceps HdT en deporte y recuperación

¡Último aviso! –  Webinar Cordyceps HdT en deporte y recuperación

Webinar gratuito para profesionales de la salud registrados en el área profesional de Hifas da Terra.

 

 

¡ÚLTIMO AVISO!
Webinar para profesionales de la salud
Hoy, jueves 17 de noviembre – 18:30 h
La Dra. María Del Pilar Fortoul García, Jefa de la Unidad Sanitaria del Servicio de Deportes de San Sebastián de los Reyes, nos hablará de los estudios que avalan el Cordyceps HdT en el deporte de competición y en la recuperación de lesiones deportivas, estudios realizados en pacientes en colaboración con la Osteoarthritis Foundation y en ciclistas con la Universidad de Pavia.
 
Además, nos explicará la importancia de utilizar la auténtica cepa tibetana, su cultivo y cómo han ayudado Mico-Cord y Cordy-Sin Sport a sus pacientes presentándonos casos clínicos de éxito.

 

 

Este webinar es exclusivo para profesionales de la salud registrados en el área profesional de Hifas da Terra.
Aumente sus conocimientos y su confianza para apoyar el bienestar de sus pacientes utilizando los hongos medicinales de Hifas da Terra.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Vimeo
Instagram

 

 

☔ Al mal tiempo, defensas fuertes 🍂

☔ Al mal tiempo, defensas fuertes 🍂

Cuida tu sistema inmunitario

El otoño y el invierno son las épocas en las que es más frecuente la aparición de infecciones respiratorias. Una alimentación equilibrada, un buen descanso, la práctica de ejercicio y los suplementos naturales, son claves.

Composor 08 - Echina Complex

Extracto de Propóleo - Siglo XXI

A protegerse! - Jarabe infantil

Blog - 7 imprescindibles para tus defensas

Blog - Abejas, claves para la vida en la tierra

Frutas de temporada: beneficiosas para la salud y deliciosas para el paladar

Prepara en sólo veinte minutos unas riquísimas brochetas de seitán acompañadas de tus frutas y verduras favoritas.

¡Apunta los ingredientes y sigue los pasos de la vídeo-receta!

Receta brochetas de seitán con frutas y verduras de temporada

Pol. Ind. La Sacea, s/n. 42162 GARRAY.
+34 975 25 20 46 | soria@sorianatural.es

Aviso legal | Política de privacidad | Copyright. Soria Natural.
Todos los derechos reservados.

 

El intestino: pieza clave en el abordaje de la enfermedad autoinmune

El intestino: pieza clave en el abordaje de la enfermedad autoinmune

SEMINARIO CLÍNICO ONLINE: 

El próximo jueves 24 de noviembre a las 14:00h, y dentro de la colaboración entre  Therascience y Eugenomic, tendrá lugar el seminario clínico sobre Salud Intestinal, Enfermedad Autoinmune y Medicina genómica preventiva.En esta sesión, nos acompañará Almudena Trigo,
Farmacéutica y Nutricionista clínica, con especialización en microbiota, digestivo, autoinmunes y alteraciones hormonales.

Os invitamos a inscribiros y participar.
Si no puedes asistir en directo no hay problema porque estará disponible para visualizarlo en diferido. 

EL INTESTINO:

PIEZA CLAVE EN EL ABORDAJE DE LA ENFERMEDAD AUTOINMUNE
Y LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA GENÓMICA PREVENTIVA.

  • Intestino: eje de salud/enfermedad
  • ¿Qué parámetros valorar en un diagnóstico de sospecha autoinmune?
  • Importancia de la genómica en las enfermedades inflamatorias intestinales, intolerancias alimentarias y procesos autoinmunes
  • Permeabilidad intestinal. ¿Causa o consecuencia?
  • Papel de la microbiota, zonulina y polimorfismos genéticos
  • Plan Nutricional antiinflamatorio enfocado en Autoinmunes, control de brotes y reparación intestinal
  • Estrategias de suplementación

¡Inscríbete aquí!

Link

Website

Email

Servicio de atención al cliente

Horario

Lunes a jueves de 9.00h a 18.00h
Viernes de 9.00h  a 15.00h

900 104 218 / 687 677 805

pedidos@therascience.es
https://therascience.es/

¿Es posible ralentizar el proceso de envejecimiento?

¿Es posible ralentizar el proceso de envejecimiento?

Noticias de Salud

– para los que han decidido responsabilizarse de su propia salud

¿Es posible ralentizar el proceso de envejecimiento?

Un estudio completamente nuevo realizado por científicos suecos y noruegos muestra que es posible mantener vivas las células del cuerpo por más tiempo cuando se toma una combinación de selenio y coenzima Q10.

Todas las células del cuerpo tienen una fecha de caducidad, pero según un nuevo estudio que un equipo de científicos suecos y noruegos ha publicado en la revista científica Nutrients, esa fecha puede posponerse.

En este estudio, los investigadores observaron la longitud de los llamados telómeros, un método reconocido y de uso común para determinar cuánto tiempo pasará antes de que una célula muera.

Telómeros más largos con selenio y Q10

Al dar a un gran grupo de hombres y mujeres mayores sanos complementos diarios de selenio y coenzima Q10 o un placebo equivalente durante un período de cinco años, los científicos pudieron ver una clara diferencia entre los dos grupos.

Los telómeros de los participantes que recibieron las dos preparaciones activas, SelenoPrecise y ActiveComplex Q10 Gold, eran más largos que los telómeros del grupo que recibió el placebo. En otras palabras, estos dos complementos pospusieron la fecha de caducidad de las células y eso puede tener un impacto significativo en el proceso de envejecimiento de una persona.

Desgaste celular más lento

Los telómeros son tapas protectoras al final de nuestras hebras de ADN. Puede hacerse la idea que tienen la misma función que las puntas de plástico que evitan que los cordones de los zapatos se deshilachen. Cada vez que una célula se divide, los telómeros se acortan. Tarde o temprano, cuando se desgastan por completo, la hebra de ADN se deshace y la célula muere.

Parece que el mineral selenio y la coenzima Q10, un compuesto similar a una vitamina, pueden proteger los telómeros y ralentizar el desgaste.

Estrés oxidativo e inflamación

“Los humanos estamos expuestos a un envejecimiento acelerado, donde el estrés oxidativo y el aumento de la inflamación aceleran el proceso, especialmente si tenemos niveles bajos de selenio y Q10. Si las personas que tienen bajos niveles de estos dos compuestos aumentan su consumo a través de complementos, pueden ralentizar su proceso de envejecimiento”, dice el investigador principal del estudio, el profesor Urban Alehagen, cardiólogo en el Hospital Universitario de Linköping en Suecia.

El estudio actual se realizó mediante el análisis de muestras de sangre que los investigadores habían recolectado a intervalos regulares de los 443 participantes del estudio como parte del estudio KiSel-10 de cinco años. Desde que se publicó el estudio en 2013, los científicos han analizado sistemáticamente más de 50,000 muestras de sangre para ayudarlos a descubrir cómo el selenio y la coenzima Q10 afectan el cuerpo a nivel celular.

Contrarresta el cambio biológico

Como resultado de este minucioso trabajo, los científicos lograron producir más de 20 estudios de seguimiento, en los que observaron diferentes biomarcadores para ver cómo el selenio y la coenzima Q10 contrarrestan los cambios biológicos que normalmente ocurren como parte natural del proceso de envejecimiento.

En el estudio actual se centraron en la longitud de los telómeros. Como en todos los estudios anteriores, los investigadores han demostrado que la combinación de selenio y coenzima Q10 ayuda a las personas mayores a conservar su salud y calidad de vida.

Deficiencia generalizada de selenio

“Hemos observado numerosos marcadores y podemos ver que existe una relación entre la ingesta de selenio y la edad biológica”, dice el profesor Alehagen.

La ingesta media de selenio en gran parte de Europa es comparativamente baja porque hay muy poco selenio en el suelo agrícola en comparación con otras partes del mundo.

Los estudios muestran que necesitamos más de 100 microgramos de selenio al día para tener una salud óptima, pero la ingesta en esta parte del mundo es menos de la mitad.

Haga clic aquí para leer más sobre el innovador estudio Kisel-10

Se han inscrito en este boletín en la pharmanord.es sitio

 

Puede darse de baja del boletín r haciendo clic aquí