65 Venta en consulta de la prescripción

65 Venta en consulta de la prescripción

¿Quieres ayudar a tu paciente a comprar los productos que le acabas de prescribir?

La plataforma MiMedico.com lo permita, tanto al mismo profesional que realiza la prescripción, cómo a la persona que tengamos en administración/recepción.

1- Profesional

El profesional, desde la propia prescripción en pdf (que la plataforma enseña al finalizar una visita o una prescripción express) y haciendo click en el enlace que ha creado al paciente, abrirá el acceso paciente para realizar la compra.

2- Administración / Recepción: 

Al salir de la consulta, el paciente pasa por recepción. Desde recepción, podrán ayudar al paciente a realizar la compra de productos, para ello tendrán que hacer click en «Estadísticas / Prescripciones Pendientes», dónde encontrarán todas las prescripciones que NO se han convertido en venta.

La primera línea de la lista, será la última prescripción realizada en el centro. Haciendo «click» encima de la línea de prescripción, abrirá el acceso paciente para realizar la compra.

 

 

Descubrimiento de la capacidad quelante de los hongos medicinales: Estudio Hifas Detox

Descubrimiento de la capacidad quelante de los hongos medicinales: Estudio Hifas Detox

Replay webinar


Si no pudo asistir al webinar, aquí tiene el video replay.

Descubrimiento de la capacidad quelante de los hongos medicinales: Estudio HIFAS-DETOX

Mar Alonso, una de las autoridades más destacadas en el campo de la microbiota, nos presenta las últimas investigaciones sobre la capacidad quelante y detoxificante de los hongos medicinales.

 

Descubriremos también como HIFAS-Detox ha secuestrado metales pesados en personas expuestas a metales pesados en el siglo XXI. 

 

Además obtendremos conocimientos valiosos sobre detoxificación y quelación.

Acceda al Área profesional de Hifas da Terra,

donde podrá volver a ver este webinar y muchas otras formaciones online.

 

MicroExpert: Manejo del COVID persistente

MicroExpert: Manejo del COVID persistente


Manejo del COVID persistente


Recientemente un estudio examinó el potencial de la Nattoquinasa, Cúrcuma y Bromelaína en el manejo del COVID persistente. La proteína spike del SARS-CoV-2 desempeña un papel esencial en la virulencia del virus, desencadenando inflamación, fomentando la trombosis y contribuyendo a eventos adversos, lesiones e incluso fallecimientos. Específicamente, esta proteína se ha vinculado con los síntomas asociados al COVID persistente y su duración en el organismo se atribuye a su resistencia a la degradación proteolítica. Su degradación se plantea como una estrategia terapéutica efectiva y segura para contrarrestar sus efectos en el organismo. 


El estudio concluye que la combinación de Nattoquinasa, Bromelaína y Cúrcuma podría ser beneficiosa en el manejo del COVID persistente, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes

VER ESTUDIO


Modulase®modulación del proceso inflamatorio


Modulase® es un complemento alimenticio a base de Nattoquinasa NSK-SD®, Bromelaína, Papaína, Cúrcuma y Mirra.

Gracias a la sinergia de sus componentes es útil en la modulación pleiotrópica del proceso inflamatorio.

Más información


Atentamente, 


*Información reservada a profesionales de la salud.
Documentación elaboradora con fines informativos. No intenta reemplazar ni el tratamiento ni el consejo médico. Prohibida su reproducción total, parcial o en cualquier forma, de esta documentación, sin la autorización expresa de Laboratorio Cobas S.L.

SIBO sulfuro, un gran desconocido | ¡Directo gratuito en Youtube!

SIBO sulfuro, un gran desconocido | ¡Directo gratuito en Youtube!




Le invitamos a nuestra próxima masterclass online gratuita en la que podrá aprender sobre SIBO sulfuro, un gran desconocido, de la mano de Erika Maestro, Dietista Nutricionista, Graduada en Nutrición Humana y Dietética.

Quiero reservar mi plaza

¿Por qué reservar su plaza?

SIBO sulfuro, un gran desconocido

En la actualidad, el SIBO (Síndrome de Intestino Delgado con Crecimiento Bacteriano) se clasifica según el tipo de gas predominante en la prueba de gases. Sin embargo, en España aún no disponemos de un test completo que mida el azufre o sulfuro en relación con el SIBO. Esta carencia nos obliga a depender de la interpretación de las curvas de los test tradicionales, junto con la revisión de los síntomas y la realización de un test de disbiosis intestinal, si fuera necesario.

Es fundamental comprender que, para abordar de manera efectiva el tratamiento dietético, así como la suplementación adecuada, es necesario conocer qué remedios o alimentos pueden ayudar a aliviar los síntomas asociados con el SIBO Sulfuro. Al mismo tiempo, es relevante identificar cuáles deben evitarse, ya que podrían agravar la condición.

Además, durante esta masterclass, exploraremos las bacterias que están implicadas en este tipo de SIBO y entenderemos por qué a veces resulta ser uno de los más desafiantes de erradicar.

Puntos a tratar:

  • Síntomas del SIBO Sulfuro.
  • Diagnóstico.
  • Estrategias de Tratamiento Modulador.

Quiero asistir

¡No pierda esta oportunidad!

Suscríbase a nuestro canal de Youtube


Facebook

Instagram

YouTube

Website


Beca Equisalud | Curso Avanzado sobre Aceites esenciales 👩‍🎓

Beca Equisalud | Curso Avanzado sobre Aceites esenciales 👩‍🎓

                         Productos  Catálogo  Formación

Estimado/a profesional de la salud,

Nos complace presentarle la promoción de un curso ofrecido por la Escuela de Salud Integrativa (ESI): Aceites Esenciales (II Edición). Curso avanzado online.

Este programa de formación se centra en la utilización de aceites esenciales como agentes terapéuticos en el tratamiento de diversas afecciones.

Asimismo, se ofrece para los clientes de Equisalud una beca del 30% para facilitar el acceso a esta formación.

  • Fecha de inicio: 22 de noviembre de 2023.
  • Modalidad: Online en directo.
  • Duración: 120 Horas.
  • Docentes: 6 expertos, 16 módulos, casos clínicos y resolución de dudas.
  • Titulación: Título propio expedido por ESI.

A lo largo de la historia, la aplicación de aceites esenciales en el ámbito de la salud ha sido respaldada por una tradición que abarca siglos. Hoy en día, contamos con una base sólida y en constante crecimiento de evidencia científica que respalda el uso de aceites esenciales y sus combinaciones en el tratamiento de infecciones, alivio del dolor, propiedades sedantes, efectos antiinflamatorios, e incluso notables propiedades anticancerígenas.

La Escuela de Salud Integrativa (ESI) presenta una especialización diseñada con un programa de formación extenso y completo que permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades teóricas y prácticas sólidas en el ámbito de la utilización clínica de los aceites esenciales.

Este programa especializado comprende 16 módulos y ofrece clases dedicadas a la resolución de dudas y casos clínicos, impartidas por seis docentes expertos que aportan su vasta experiencia en diversos aspectos clave relacionados con esta temática.
Al concluir la formación y superar con éxito las pruebas de conocimiento, los estudiantes recibirán un título propio que certifica su dominio en la «Formación Avanzada de Aceites Esenciales» otorgado por la Escuela de Salud Integrativa.

¡No deje pasar esta oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de los aceites esenciales y su aplicación en la salud!

En el siguiente enlace puede obtener toda la información sobre el mismo, pero si necesita resolver alguna duda puede hacerlo llamando al teléfono de la ESI: 673 664 110.

Haga click aquí para más información

Facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Website

Ha recibido esta comunicación porque no se ha opuesto o ha autorizado su envío. Le informamos de que sus datos personales están incluidos en un fichero responsabilidad de Equisalud S.L.U. con domicilio en Polígono Industrial Areta – Mutiloa Bidea, H Nave 2 A – 31620 de Huarte (Navarra), con la finalidad de mantenerle informado sobre ofertas y promociones de productos o servicios propios o de terceros, del sector de la salud y otros sectores afines. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad a través de correo postal al domicilio indicado, facilitando la dirección de email en la que ha recibido este mensaje y aportando fotocopia del DNI o documento equivalente. Para obtener más información sobre el tratamiento de sus datos personales puede acceder a nuestra Política de Privacidad.

Copyright © 2023 Equisalud, Todos los derechos reservados.
¡Gracias por suscribirte!

Nuestra dirección es:
Equisalud
Calle Mutiloabidea 2-A
HUARTE/UHARTE, Navarra 31620