Noticias SESMI

Noticias SESMI

͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌    ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­

 

 

VII Congreso Nacional de MI: una mirada científica, humanista y multidisciplinar

 

El Congreso Nacional de Medicina Integrativa continúa creciendo como espacio de diálogo entre disciplinas, modelos terapéuticos y generaciones de profesionales que comparten una visión común: situar al paciente en el centro del proceso terapéutico con un enfoque humanista y basado en la evidencia. Gracias al gran trabajo de los comités científico y organizador,  esta edición se perfila como un punto de inflexión para seguir consolidando la medicina integrativa en España como una opción válida, rigurosa y necesaria para los retos actuales de la salud.

 

 

 

Eje intestino-piel: interacción microbiana y neuroinmune

Eje intestino-piel: interacción microbiana y neuroinmune

 

KeyBiological

Eje intestino-piel: interacción microbiana y neuroinmune

Infección por
Helicobacter pylori en pacientes con Rosácea

La rosácea pertenece a un grupo de enfermedades englobadas como una dermatosis inflamatoria crónica. Su desencadenante se debe a una compleja red de factores conocidos como
exposoma. El epidemiólogo Christopher Wild definió el exposoma como la totalidad de las exposiciones ambientales a las que una persona está sujeta desde la concepción hasta la muerte.

El exposoma es dinámico, cambia a lo largo de la vida e impacta directamente sobre factores genéticos y la aparición de respuestas biológicas determinadas.

La patogénesis de la rosácea no se comprende completamente, pero se cree que es una combinación de:

    • Susceptibilidad genética
    • Anomalías vasculares
    • Desregulación inmune
    • Alteración del microbioma
    • Influencia hormonal
    • Proliferación de microorganismos como
      Demodex folliculorum y bacterias como
      Helicobacter pylori

 

Estos factores se combinan con daño por radiación UV, desencadenantes ambientales, estrés, calor, comidas picantes y consumo de alcohol.

Rosácea y Helicobacter pylori

 

Helicobacter pylori y Rosácea

H. pylori es una bacteria gramnegativa con forma helicoidal que infecta habitualmente la mucosa gástrica. Provoca daños en el epitelio mediante la potenciación de la respuesta inflamatoria, la producción de productos tóxicos y la alteración de la secreción gástrica.

Su motilidad y capacidad para adherirse a la mucosa son determinantes para colonizar eficazmente. Las variantes no flageladas presentan grandes dificultades para invadir el epitelio. Actualmente se cree que la adhesión de
H. pylori a las células epiteliales gástricas constituye uno de los estímulos iniciales más potentes para desencadenar la respuesta inflamatoria, provocando la liberación de factores como el
factor de necrosis tumoral (TNF-α),
interferón (IFN) e interleucinas como IL-1, IL-6 e IL-8.

 

 

Relación entre Rosácea e infección por H. pylori

Diversos estudios han mostrado que los pacientes con rosácea tienen una alta prevalencia de infección por
Helicobacter pylori. Esto puede deberse a que la bacteria estimula el sistema inmunitario para producir numerosos mediadores inflamatorios, agravando la inflamación propia de la rosácea.

Para mejorar y tratar esta y otras enfermedades de la piel, es fundamental abordar el problema a través del
eje intestino-piel: una conexión bidireccional que describe la relación entre la salud intestinal y la salud de la piel, mediada por el sistema inmunológico, la microbiota y los factores inflamatorios.

Un desequilibrio en la microbiota intestinal (disbiosis) puede manifestarse en la piel con enfermedades como acné, psoriasis, dermatitis atópica, rosácea o urticaria. Por ello, mantener una microbiota equilibrada es esencial para el bienestar inmunológico y cutáneo.

 


📢 Recuerda

¡Última semana para inscribirte!

No te pierdas nuestro webinar online sobre Helicobacter pylori, donde abordaremos los aspectos más actualizados sobre su diagnóstico, tratamiento y prevención.

🗓️ Inscripciones abiertas solo hasta el fin de esta semana

💻 Modalidad: Online

🎓 Dirigido a: profesionales de la salud

¡Aprovecha esta oportunidad para actualizar tus conocimientos y resolver tus dudas con expertos en el tema!

👉 Regístrate antes de que se cierren las inscripciones: https://forms.gle/NYFsN1RHaVBZeawZ8


Síguenos en redes

 


Facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

 

www.keybiological.com

 

 

© 2025
KeyBiological. Todos los derechos reservados.

 

 

 

 

LANZAMIENTO – GLICINA MÉDERI (350 gr)

LANZAMIENTO – GLICINA MÉDERI (350 gr)

Méderi Nutrición Integrativa

GLICINA MÉDERI (350 gr)

La Glicina es conocida por ser el aminoácido más pequeño. Debido a
su tamaño le permite funcionar como un enlace entre proteínas, ser
una molécula de señalización extracelular, un sitio de reconocimiento
en las membranas celulares para las enzimas y un modificador de la
actividad molecular entre otras funciones.

Desde Méderi Nutrición Integrativa, estamos encantamos de presentarles el lanzamiento de nuestro producto GLICINA MÉDERI (350 gr)

Valoramos la satisfacción de nuestros clientes y es por ello que trabajamos para ofrecer la máxima calidad de nuestros productos.

Si desea recibir información sobre la tarifa de precios, no dude contactarnos al email info@mederinutricion.com 

Agradecemos su confianza depositada en Méderi Nutrición Integrativa.

Ir a mederinutricion.com
Facebook
Instagram
Website
POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES RESPONSABLE: PARGAL BIOLOGICAL SL C/ GUARDIA CIVIL 30, ENTRESUELO 1o Valencia, Valencia 46020 España. DERECHOS: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición al tratamiento y limitación del tratamiento, enviando su solicitud, junto con copia del DNI o documento identificativo equivalente, a la dirección del responsable o a la dirección de email: administracion@mederinutricion.com Si considera que sus derechos son vulnerados o no atendidos, puede poner reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Aviso sobre confidencialidad: Este email y sus adjuntos son confidenciales y su divulgación debe estar autorizada. Si lo recibe sin ser el destinatario, le rogamos que nos lo comunique y proceda a su destrucción.

Escríbenos:
info@mederinutricion.com

mederinutricion.com

LANZAMIENTO MAGNESIO MÉDERI (60 cáps.)

LANZAMIENTO MAGNESIO MÉDERI (60 cáps.)

Méderi Nutrición Integrativa

TRI-MAGNESIO (60 cáps.)

Hoy en día, cuando el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan
a gran parte de la población, garantizar un buen aporte de magnesio se
vuelve fundamental para mantener el bienestar general y la vitalidad a
largo plazo. El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento
óptimo del organismo.
Para ello, lanzamos nuestro producto TRI-MAGNESIO (60 comp.)

Valoramos la satisfacción de nuestros clientes y es por ello que trabajamos para ofrecer la máxima calidad de nuestros productos.

Si desea recibir información sobre la tarifa de precios, no dude contactarnos al email info@mederinutricion.com 

Agradecemos su confianza depositada en Méderi Nutrición Integrativa.

Ir a mederinutricion.com
Facebook
Instagram
Website
POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES RESPONSABLE: PARGAL BIOLOGICAL SL C/ GUARDIA CIVIL 30, ENTRESUELO 1o Valencia, Valencia 46020 España. DERECHOS: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición al tratamiento y limitación del tratamiento, enviando su solicitud, junto con copia del DNI o documento identificativo equivalente, a la dirección del responsable o a la dirección de email: administracion@mederinutricion.com Si considera que sus derechos son vulnerados o no atendidos, puede poner reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Aviso sobre confidencialidad: Este email y sus adjuntos son confidenciales y su divulgación debe estar autorizada. Si lo recibe sin ser el destinatario, le rogamos que nos lo comunique y proceda a su destrucción.

Escríbenos:
info@mederinutricion.com

mederinutricion.com

¡Nuevo lanzamiento Lactibiane DLR! 🚀

¡Nuevo lanzamiento Lactibiane DLR! 🚀

 

 

Estimado/a Doctor/a,

Hoy queremos presentar el nuevo lanzamiento de PiLeJe Laboratoire.

Desde PiLeJe, estamos implicados con todos los pacientes y desarrollamos productos y protocolos individualizados para dar soluciones a cada caso particular.

LACTIBIANE DLR: Complemento alimenticio a base de Lactobacillus acidophilus DDS-1TM, una cepa documentada para reducir el dolor abdominal, dosificada a 10 mil millones de UFC por cápsula.1

Este complemento alimenticio PiLeJe se basa en:

  • Lactobacillus acidophilus DDS-1™

Cepa probiótica dosificada a 10 mil millones de UFC por cápsula, seleccionada por su eficacia y estabilidad.

Beneficios:

  • Ayuda a reducir el dolor abdominal.1

  • Contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal.2

Además, queremos informaros de que se ha dejado de distribuir nuestra solución de salud Lactiplus 56 cápsulas, dando paso a la nueva solución nutricional Lactibiane DLR 30 cápsulas.

Precauciones de uso:

No superar la dosis diaria expresamente recomendada.

Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

Conservar en un lugar fresco y seco.

Consumir preferentemente antes del fin y n.° de lote mencionados en la cara inferior del estuche.

La irritación intestinal afecta al 14% de la población general en España. Esta situación abarca el 12% de las consultas de atención primaria y el 28% de las consultas en especialistas digestivos3.

1.Office of Dietary Supplements, National Institutes of Health. Probiotics: Fact Sheet for Health Professionals [Internet]. Bethesda (MD): NIH; [citado 2025 oct 15]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Probiotics-HealthProfessional/

2.Los probióticos contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal. Alegación de salud autorizada por las autoridades francesas.

3. Hinojosa del Val J. Síndrome del intestino irritable (SII) y fibromialgia.Valencia: Hospital Vithas Virgen del Consuelo, Universidad Católica de Valencia; Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD); 2021 [citado 2025 Oct 15]. Disponible en: https://www.saludigestivo.es

 

 

Este complemento alimenticio no puede sustituir a una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Información reservada para profesionales de la salud.