21 Recuperación Visita / Autoguardado

21 Recuperación Visita / Autoguardado

Nueva mejora en MiMédico.com, hemos incorporado el autoguardado autómático de visita cada 10 segundos, para evitar la pérdida de datos en caso de pérdida de conexión o errores.

El autoguardado es configurable para cada usuario, y está disponible en la pantalla de «Configuración» / «Pantallas» en la opción «Autoguardar»

Una vez activada, en caso de querer recuperar la visita, aparecerá un botón en la ficha de paciente «Recuperar Visita» que nos abrirá y recuperará los últimos datos guardados automáticamente.

 

20 Mejoras prescripción

20 Mejoras prescripción

La plataforma MiMédico.com, sigue mejorándose a diario, en ésta ocasión, os presentamos mejoras en la pantalla de prescripción.

Hemos incluido 3 mejoras:

  • Recuperación de recetas anteriores: podremos recuperar los productos prescritos en visita anteriores al paciente desde el botón

  • Ordenar Productos: Nos permite mover y ordenar el listado de productos, arrastrando los productos y moviéndolos a nuestro gusto

  • Añadir Campo/Título personalizado y ordenarlo: para añadir instrucciones, fases etc.. desde el botón

18 Finalizar Visita

18 Finalizar Visita

Nueva configuración por Usuario disponible: Configuración de la pantalla de «Finalizar visita»

Podremos ordenar y predefinir el comportamiento (Impresión y/o Envío por e-mail) de los diferentes documentos generados durante la visita:

  • Informe de Visita
  • Volantes
  • Recetas de medicamentos y parafarmacia

CONFIGURACIÓN PANTALLA

Ordena y predefine su comportamiento

RESULTADO

Al finalizar la visita

Deficiencias de micronutrientes y hospitalización

Ver este correo en tu navegador

Newsletter Diciembre 2019: Deficiencias micronutricionales y hospitalización

Deficiencias micronutricionales en pacientes hospitalizados por cualquier causa

La malnutrición incluye un amplio espectro de condiciones que pueden afectar a la ingesta energética, macronutrientes y micronutrientes (es decir, minerales, oligoelementos y vitaminas) en grados variables. Las deficiencias de micronutrientes se han denominado el hambre oculta, ya que son factores determinantes y agravantes para el estado de salud y la calidad de vida del individuo. La definición de deficiencia requiere conocer las necesidades específicas de los pacientes enfermos y esta información se ha determinado para la población sana con especificidades de edad (ingestas dietéticas de referencia (IDR)), pero no para población enferma.

LEER MÁS

La Micronutrición Básica

 es un complemento micronutricional que forma parte de La Micronutrición Básica. Aporta equipos micronutricionales de vitaminas en forma activa, minerales en forma de citratos y dosis efectivas de coenzima Q10 y ácido R-lipoico. Estos conjuntos micronutricionales ayudan a mejorar el estado micronutricional deteriorado por la propia evolución de la enfermedad y de la posible baja ingesta dietética.

MÁS INFORMACIÓN

Estrenamos nueva web

DESCÚBRELA

www.laboratoriolcn.com  

Sus datos personales son tratados por el LABORATORIO DE COMPLEMENTOS NUTRICIONALES, 1955, S.L. con la finalidad de enviarle comunicaciones informativas. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento. Usted tiene derecho a revocar cualquier consentimiento que haya otorgado y a acceder a la información que tenemos de usted, a rectificarla, a suprimirla, a oponerse a su tratamiento, a solicitar la limitación del tratamiento o a pedir la portabilidad de sus datos mediante escrito firmado, adjuntando una fotocopia de cualquier documento oficial válido que acredite su identidad (DNI, pasaporte…), dirigido a: LABORATORIO DE COMPLEMENTOS NUTRICIONALES, 1955, S.L., c/ París 184, 2º-2ª, 08036, Barcelona.
 
Si no desea recibir más comunicaciones, por favor, pulse en este enlace

Terapia Enzimática Sistémica en infertilidad

Si tiene problemas para ver este correo, por favor haga clic aquí

 La inflamación crónica es la causa subyacente de muchas patologías del sistema reproductivo en la mujer, y en infecciones de próstata recurrentes, en el hombre. La presencia de citoquinas inflamatorias y de altos niveles de radicales libres puede inhibir la capacitación del esperma, la fecundación de ovocitos o la implantación del embrión.También puede interferir en el normal funcionamiento del eje hipotálamo-pituitaria-gónadas, alterando la producción de hormonas sexuales. 

¿Cuál es el papel de la terapia enzimática sistémica en la infertilidad?

La terapia enzimática sistémica (TES) consiste en el uso de enzimas proteolíticas por vía oral con el propósito primario de regular los procesos inflamatorios y actuar como inmunomodulador.

✅ Junto a su actividad hidrolítica, la TES tiene una acción antiinflamatoria mediada por la eliminación del exceso de citoquinas mediante el complejo que forma con la glicoproteína plasmática alfa 2-macroglobulina. Así, la TES regula los procesos inflamatorios que afectan al correcto funcionamiento del sistema reproductivo y que pueden ser la causa de infertilidad.

✅ Adicionalmente, la TES tiene un efecto antiinflamatorio, antiedematoso y analgésico que es beneficioso en aquellos trastornos del sistema reproductivo que cursan con dolor persistente.

 

En el área para profesionales de nuestra web dispone de una extensa biblioteca de contenidos que incluye una monografía enfocada a la Terapia Enzimática Sistémica en la fertilidad de la pareja.

             

                                             

Facebook

Twitter

LinkedIn

Website

Link

Copyright © 2019 Atrium Innovations España, S.L., All rights reserved.
Usted está recibiendo este correo porque se dio de alta en la base de datos de Atrium Innovations España S.L.

Our mailing address is:

Atrium Innovations España, S.L.

C/Velluters, 18-5. Parque Empresarial Táctica

Paterna, Valencia 46988

Spain

Add us to your address book

Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

Email Marketing Powered by Mailchimp