Descubre el secreto de la naturaleza para el sistema inmune, la Uña de Gato

Descubre el secreto de la naturaleza para el sistema inmune, la Uña de Gato

Connected Logo

Uña de Gato

El secreto de la naturaleza para el sistema inmune

Conociendo la Uncaria Tomentosa

La uña de gato (Uncaria Tomentosa) es una planta nativa de la selva amazónica y otras regiones tropicales de Centro y Suramérica, incluyendo Perú, Ecuador, Guyana, Trinidad, Venezuela, Suriname, Costa Rica, Guatemala y Panamá.

Esta planta ha sido empleada por las tribus indígenas con fines medicinales desde hace más de 2.000 años en el tratamiento del asma, artritis, inflamaciones en el tracto urinario, reumatismo, curar heridas, úlceras gástricas, para limpiar los riñones e incluso tratar tumores.

Desde la década de los 90, la uña de gato ha sido empleada como coadyuvante en el tratamiento del cáncer e infecciones de transmisión sexual, así como otras enfermedades que afectan el sistema inmune.

Fitoquímicos y componentes activos

El grupo más importante de principios activos en la composición química de esta planta, es el de sus numerosos alcaloides, siendo éstos unos compuestos básicos y nitrogenados. Dos grupos de alcaloides destacan en la planta: los alcaloides indólicos (gambirtanina, dihidrogambirtanina, hirsutina) y los alcaloides oxindoles, que se dividen en tetracíclicos (rinchofilina, isorinchofilina) y pentacíclicos (mitrafilina, isomitrafilina, isopteropodina, pteropodina, uncarinas).

En la fitoterapia actual. la uña de gato se emplea para diversas afecciones de salud, incluyendo desórdenes inmunes, reumatismo, gastritis, úlceras, gastritis, neuralgias, inflamación crónica y enfermedades virales como el herpes zóster. 

   Leer Más   

Propiedades y acciones terapéuticas

– Estimula el sistema inmune

– Limpia el intestino

– Antiinflamatorio

– Reduce los radicales libres

– Protege las células

– Combate las células cancerígenas

Efecto inmunoestimulante

Se ha demostrado que Uña de gato posee una fuerte actividad inmunoestimulante, y los extractos totales de la planta son más eficaces que los componentes aislados.

Ensayos recientes indican que la Uncaria tomentosa estimula la producción de interleucinas 1 y 6 (IL-1, IL-6) por parte de los macrófagos alveolares en ratas, en una relación dosis-dependiente. También se ha probado que la uña de gato aumenta la actividad fagocítica de los granulocitos neutrófilos y macrófagos y aumenta el número de monocitos en fases activas de la circulación periférica.

Los alcaloides oxindólicos pentacíclicos (sobre todo isomitrafilina y pteropodina) inducen la liberación del factor regulador de la proliferación de linfocitos en células endoteliales humanas, propiedad no atribuible a los alcaloides oxindólicos tetracíclicos.

Parece ser que los alcaloides oxindólicos tetracíclicos actúan sobre el sistema nervioso central, mientras que los pentacíclicos lo hacen sobre el sistema inmunitario.

¿Quieres saber más sobre la Uña de gato?

   Leer Monografía   

De la Selva Amazónica al tratamiento de la osteoartritis

Usada desde hace cientos de años por tribus indígenas suramericanas en el tratamiento de distintas enfermedades… ¿Es posible que la Uña de Gato sea la solución para los 57 millones de personas que sufren de osteoartritis?.

Debido a sus componentes, la Uña de Gato inhibe la activación del factor de transcripción NF-κβ y la consiguiente expresión de los genes vinculados a la inflamación. De igual forma, impide la síntesis de TNFα.

Otro efecto importante a nivel terapéutico es la acción antioxidante de la Uña de Gato. Interviene en la degradación del peroxinitrito (agente oxidante a nivel celular) e impide la síntesis de iNOS. Por consiguiente, disminuye la producción de NO en la célula.

   Leer Más  

Si quieres nos hablamos al 656 96 92 29info@serpenslabs.com

   Contáctanos   

Carrer de Navarra,9 08242 MANRESA ES

 

¿Cómo puede ayudar el sulforafano en la quimioterapia?

¿Cómo puede ayudar el sulforafano en la quimioterapia?

¿Cómo puede ayudar el sulforafano en la quimioterapia?

 

Gracias a los diversos efectos demostrados a nivel biológico, así como a su baja toxicidad y gran variedad de fuentes, el sulforafano es un isotiocianato (de origen natural) que ha sido ampliamente estudiado en diferentes modelos de cánceres.

Entre otras acciones, el sulforafano inhibe las enzimas de fase I pero induce las enzimas de fase II, promueve la apoptosis y la detención del ciclo celular, e inhibe la metástasis y la angiogénesis. Incluso en las etapas más avanzadas del desarrollo del cáncer, se ha reportado que el sulforafano tiene una acción inhibitoria sobre las vías involucradas en la metástasis y la angiogénesis.

LEER EL ARTICULO

Principales problemas derivados de la quimioterapia

Los agentes anticancerosos utilizados contra el cáncer en los tratamientos de quimioterapia poseen actividad citotóxica. Sin embargo, dado que no tienen toxicidad selectiva, pueden dañar no solo las células cancerosas sino también el tejido y las células normales del paciente con cáncer.

El daño que estos agentes causan a las células normales se llama efectos secundarios. Se han informado muchos efectos secundarios, entre ellos, afectaciones a nivel cardíaco, hepático, renal y muchos otros. 

Cardiotoxicidad

Daño hepático

Nefrotoxicidad

Efectos anticancerígenos y citoprotectores del sulforafano

Los datos preclínicos existentes destacan que el sulforafano mejora la actividad anticancerosa de la doxorrubicina y el cisplatino; y contrarresta la toxicidad en tejidos no diana a través de múltiples mecanismos. En particular, el sulforafano activa fuertemente la vía de señalización del antioxidante Nrf2. 

Acción combinada del sulforafano y la doxorrubicina

  • El sulforafano mejora la eficacia anticancerígena de la doxorrubicina.
  • El sulforafano atenúa la cardiotoxicidad inducida por doxorrubicina.

Acción combinada del sulforafano y cisplatino

  • El sulforafano mejora la eficacia anticancerígena del cisplatino.
  • El sulforafano mitiga la nefrotoxicidad inducida por cisplatino

Si quieres nos hablamos al 656 96 92 29

info@brocosulf.com 

    CONTÁCTANOS    

 

🍀 Gingko biloba, ¿un arbol único?

🍀 Gingko biloba, ¿un arbol único?

Viernes de… ¡#Microconcepto!
Ginkgo Biloba
Árbol de los cuarenta escudos o nogal de Japón. Esos son otros de los nombres que recibe este árbol único en el mundo.
Tan único que no tiene parientes vivos.
Entre las propiedades farmacológicas de esta planta, la más destacada es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y periférica. Esto es especialmente importante en ancianos, ya que permite mejorar el riego cerebral, muchas veces comprometido en estas personas.

Por eso, el Gingko biloba es uno de los componentes del Dhaneo Cognitivo

Facebook
Instagram
LinkedIn
Email
Copyright © 2021 Nutribiótica 

📢 Conozca los próximos eventos de la Escuela de Salud Integrativa

📢 Conozca los próximos eventos de la Escuela de Salud Integrativa

Desde la Escuela de Salud Integrativa (ESI), siempre en la búsqueda de la mejor formación para profesionales e interesados en mejorar su salud, te invitamos a los eventos gratuitos online que tienen lugar próximamente:

6 de septiembre, 18:00h (hora España)

En este evento online gratuito, se hablará sobre la temática MICROBIOTA, PILAR INMUNITARIO IMPRESCINDIBLE. Contaremos con la Dra. De La Puerta, que nos hablará sobre microbiota y sistema inmune de mucosas. También nos acompañará Mar Alonso, que abordará el tema de las alergias estacionales y la microbiota

INSCRÍBETE AQUÍ

23 de septiembre, 18:00h (hora España)

En este evento online gratuito conocerás con mayor profundidad la realidad, avances y perspectivas de la MEDICINA INTEGRATIVA DE PRECISIÓN y su traslado a la PRÁCTICA CLÍNICA de la mano de distintos colectivos sanitarios. Vamos a contar con la participación de expertos como el Dr. Arturo O´Byrne , el Dr. Jorge E. Ángel, Alexander Michels, Elisa Blázquez, Mar Alonso, Daniel de la Serna, Marisa García, Natalia Costanzo y la Dra. Susana Benito

INSCRÍBETE AQUÍ

7 de octubre, 18:00h (hora España)

En este evento gratuito se abordará la modulación de la inflamación celular y su relación con la mejora de enfermedades crónicas. Esta masterclass online está impartida por los expertos Juan Serrano, Licenciado en Ciencias Biológicas y divulgador científico, y la Dra. Ana Moreira, Licenciada en Medicina y médica integrativa.

INSCRÍBETE AQUÍ

¡Miles de alumnos en todo el mundo ya se han formado en la Escuela de Salud Integrativa!

¿Quiere información sin ningún compromiso?
Puede escribir a info@esi.academy
Llamar al 912 99 94 11 o enviar un whatsapp al 664 598 701.

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud

Facebook

Website

Instagram

YouTube

LinkedIn

 

¿Quieres preparar los mejores SMOOTHIES?

¿Quieres preparar los mejores SMOOTHIES?

¡Descubre nuestro RECETARIO GRATIS! Batidos antioxidantes, energéticos, digestivos… ¡refrescantes y nutritivos!

 

OS PRESENTAMOS EL SUPERecetario, un libro digital con postres, smoothies, snacks… todo para  sacarle el máximo partido a nuestros tres Superfoods estrella: Hericium Digest, Reishi AntiOx y Cordyceps Vital.

Para realizarlo hemos contado con la colaboración de Ana Valverde  y María Pérez, ambas profesionales con una larga trayectoria en dietética y nutrición.

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/35238000015958012_zc_v62_1626347311249_ana_valverde.png

Ana Valverde – Farmacéutica y dietista

@anavalverde.b

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/35238000015958012_zc_v62_1626347311594_maria_seoan.png

María Pérez – Nutricionista y dietista

@elbotiquinsaludable

Consigue esta EXCLUSIVA GUÍA DE RECETAS GRATIS con la COMPRA de los 3 SUPERFOODS DE HIFAS DA TERRA. Además, recibirás una PULSERA DE REGALO y el ENVÍO GRATUITO.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Vimeo
Instagram

 

Hifas da Terra | B36409290 | Portamuiños 7 Bora, Pontevedra
Hifas da Terra S.L.
Representante autorizado: Hifas da Terra S.L. | Información: info@hifasdaterra.com | Teléfono: 687246736 | Número de registro de empresa: 687246736
footer logo