por MiMédico | Nov 12, 2021 | Formación, Laboratorios MiMédico, Noticias
|
Lunes, 29 de noviembre a las 19:00h CET |
|
“Fitonutrientes para apoyar la recuperación de
deportistas de élite”
El próximo lunes 29 de noviembre a las 19:00h (CET) tendrá lugar online el segundo de una serie de tres cursos de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE) organizados en
colaboración con 100% Natural.
Este primer curso versará sobre “Fitonutrientes para apoyar la recuperación de deportistas de élite” con la Dra. Antonia Lizarraga y la Nutricionista Mireia Porta, junto con D. Per Bjork de 100%Natural como moderador del curso. |
|
|
|
|
La Dra. Antonia Lizarraga es Especialista en Medicina de Educación física y Deporte por la Universidad de Barcelona, y con un Máster en Nutrición y Ciencias de los alimentos Universidad de Barcelona. Actualmente, es Coordinadora Máster Nutrición y Actividad física Universitat de Barcelona.
Mireia Porta, Graduada en Nutrición Humana y Dietética y profesora asociada de la U. Autónoma de Barcelona.
Por su parte D. Per Björk hará una introducción a productos que se basan en los mencionados fitonutrientes, destacando sus características técnicas y los aspectos de calidad a tener en cuenta cuando elegimos usarlos.
En este curso, aprenderemos sobre los últimos avances científicos y también sobre la experiencia práctica con deportistas de élite que consumen
varios fitonutrientes.
Estás invitado, ¡no te lo pierdas!
|
|
|
|
|
|
Tenemos registrado su email como Profesional de la salud, con su aceptación de enviarle información sobre nuestros cursos y conferencias. Si usted no es profesional de la salud le rogamos ignore este mensaje. En virtud del Reglamento 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos (en adelante RGPD), le hacemos conocedor de que sus datos personales, le hacemos conocedor de que sus datos personales están incorporados a un fichero automatizado responsabilidad de la mercantil Cien por Cien Natural SL CIF B-83679720. La finalidad de este fichero es la de gestionar la relación negocial e informarle de nuestros servicios. Los datos de esta comunicación son la base del tratamiento mencionado. Estos datos no serán transmitidos a terceros. Si desea ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y a la limitación u oposición a su tratamiento, o meramente a retirar su consentimiento al tratamiento de sus datos, puede dirigirse a Cien por Cien Natural, C/ Gabriela Mistral 2, bajo C, 28035 Madrid, o bien enviar un correo electrónico a lopd@cienporciennatural.com. Asimismo, tiene derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Dispone de información detallada sobre lo arriba expuesto haciendo click aquí. |
|
|
por MiMédico | Nov 11, 2021 | Formación, Laboratorios MiMédico
DISBIOSIS E INTOLERANCIAS: UN BINOMIO INDIVISIBLE
– Elementos críticos y abordaje terapéutico
|
|
Estimados amigos,
El próximo 16 de noviembre nos encantaría contar con vosotros en nuestro SEMINARIO CLÍNICO V.
En esta ocasión tenemos el placer de contar con el Dr José Vigaray, alergólogo con amplia experiencia clínica en el tratamiento de intolerancias alimentarias y disbiosis.
Os recomendamos enormemente la participación ya que sabemos que será de gran interés para todos vosotros.
¡Os esperamos!
|
|
Fecha: 16 de noviembre
Horario: 14.00h -15.30h
Ponente: Dr José Vigaray Conde.
– Responsable de la unidad de alergología del Hospital Beata MªAna. Experto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas e inmunológicas.
– Director médico de Inmunomet salud y bienestar integral: Servicio médico multidisciplinar dedicado a la asistencia de pacientes con malabsorción alimentaria y disbiosis intestinal, en base a test y protocolos contrastados siguiendo los principios de medicina basada en la evidencia y con líneas propias de estudio e investigación.
|
|
|
|
|
por MiMédico | Nov 11, 2021 | Consejos, Laboratorios MiMédico, Noticias, Principios Activos, Salud, Tendencias
Fitoterapia antiviral
|
|
Descubre las plantas medicinales más idóneas para combatir los virus, las bacterias y los hongos
|
|
Medicina tradicional Ayurvédica
|
Cerca del 90% de las preparaciones ayurvédica son de origen vegetal de plantas que en general tienen un efecto más potente en el cuerpo que otros alimentos o especies. Su preparación está elaborada para reparar los procesos fisiopatológicos y poder estabilizar los doshas.
En el marco de la medicina ayurvédica, los tres doshas son ‘humores’ o ‘aires vitales’, aunque desde fines del siglo XX en Occidente se prefiere traducir con términos de apariencia más científica: ‘temperamento’, ‘biotipo’ o ‘principios metabólicos’.
|
|
Existen diversas plantas medicinales empleadas en la medicina ayurveda con propiedades antibacterianas, entre ellas: el tulsi, la moringa, el asparagus racemosus, la centella asiática, la cúrcuma longa, el guggul, entre otras. Así como también preparaciones herbales utilizadas como remedios naturales desde tiempos ancestrales, como es el caso de la popular mezcla Triphala.
|
|
|
|
Fitoterapia amazónica
|
Conoce con nosotros las principales plantas antivíricas y antifúngicas provenientes de la Selva Amazónica.
|
|
Lapacho
A nivel medicinal, el lapacho ha sido utilizado tradicionalmente en el tratamiento del dolor, úlceras y artritis. Así como también en el tratamiento del cáncer y enfermedades inflamatorias de la piel tales como: eczemas, psoriasis e infecciones por hongos
|
|
|
Uña de gato
Se utiliza para luchar contra todo tipo de virus, como los que provocan el herpes (herpes genital y herpes zoster), gonorrea, enfermedades infecciosas del aparato urinario (prostatitis y cistitis) y del aparato respiratorio (asma, sinusitis, tos y alergias).
|
|
|
Carqueja
Protege el hígado y ayuda al cuerpo a purificarse eliminando las toxinas del cuerpo. Por ello, se emplea en el tratamiento de dolencias comunes y enfermedades gástricas o hepáticas.
También posee propiedades diuréticas que ayudan a eliminar el exceso de retención de líquidos.
|
|
|
Sangre de Drago
Tiene propiedades y beneficios para la piel y sirve como cicatrizante natural. Es la savia del árbol Croton Lechleri, una especie vegetal originaria del Amazonas y que puede encontrarse en países como Brasil, Perú y Ecuador.
|
|
|
|
Copaíba (Copaifera officinalis)
Es un potente antiinflamatorio y antibiótico natural. Está indicado para el alivio del dolor muscular, la activación de la circulación, la desintoxicación del cuerpo, antiséptico, expectorante, laxante y etc.
|
|
|
Catuaba (Trichilia catigua)
Trichilia catigua es un árbol conocido como «catuaba», ampliamente distribuido en Brasil.
Los estudios realizados con cortezas de esta planta sugieren que tiene propiedades antidepresivas, antidiabéticas, antimicrobianas, antioxidantes, antivirales y preventivas contra el daño cerebral.
|
|
|
Garantías Serpens
|
Etnobotánica ecológica.
✅Identificación botánica asegurada
✅Trazabilidad desde la cosecha, sin intermediarios
✅Libre de Gluten, sin OGM, Veganos
✅Certificación ecológica
✅Máxima pureza
Nuestras certificaciones
|
|
|
|

por MiMédico | Nov 11, 2021 | Consejos, Laboratorios MiMédico, Noticias, Principios Activos, Tendencias
Vitaminas metiladas contra la homocisteína. |
|
|
|
Enzime Sabinco
Dietética de Vanguardia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|