​​¿Qué protocolos fitoterapéuticos hay para aliviar los trastornos de la premenopausia?

​​¿Qué protocolos fitoterapéuticos hay para aliviar los trastornos de la premenopausia?

Header

¿Síntomas premenopáusicos?

La premenopausia o perimenopausia es el periodo previo a la menopausia en la que se transita hacia la misma. Aunque tanto su duración como cuándo aparece es variable, normalmente se presenta en mujeres de entre 40 y 48 años y suele durar varios años, hasta que aparece la menopausia. Es durante este periodo cuando comienza a reducirse la función de los ovarios y a alterarse el ciclo menstrual.

Durante la premenopausia, la producción de progestrona y estrógenos (hormonas femeninas) sufre variaciones y comienzan a aparecer irregularidades en el ciclo menstrual y en la aparición de la menstruación.

Los síntomas más comunes de la premenopausia son:

* Menstruaciones irregulares, pudiendo cambiar tanto la frecuencia, como la duración y la abundancia del sangrado menstrual.

* Tensión nerviosa

* Cambios de ánimo

* Dolor de mamas

* Sofocos

* Migrañas

* Aumento de peso

Present

Shatavari, la planta ideal para el cuidado femenino

El Asparagus racemosus es una planta usada en la medicina ayurveda, donde es popular por promover el amor y la devoción . También se le conoce con el nombre de Shatavari.

 Entre sus principales aplicaciones, esta planta destaca por su beneficios terapéuticos en el tratamiento de afecciones del aparato reproductor femenino. Por ello, es empleada como tónico rejuvenecedor ideal para mujeres.

Asimismo, el Shatavari es capaz de aumentar el peso de los ovarios y mejorar la foliculogénesis.  Del mismo modo, esta planta contribuye a incrementar los niveles de FSH (hormona folículo estimulante) en suero.  Por éste y otros motivos, se emplea tradicionalmente en casos de dismenorreas, síndrome premenstrual, perimenopausia y menopausia.

Químicamente, las raíces del shatavari contienen saponinas esteroidales conocidas como shatavarinas I – IV, isoflavonas y alcaloides que incluyen asparagamina y racemosol como compuestos principales. Debido a ellos, el extracto de raíz de shatavari ejerce una función inmunomodulante, galactogogo, adaptógena y antioxidante en nuestro organismo. Asimismo, tiene una acción antitusiva, antidiarreica y anticancerígena; y sirve de tónico general.

Descubre más acerca de la

Fitoterapia Ayurvédica

  de la mano de Serpens®

«Muy lejos de todas las ideas sobre ella, os invitamos a descubrir los principios de acción de la medicina tradicional de la India, el Ayurveda, siempre apoyados con amplias publicaciones científicas.»

Serpens®

Leer más

Present

Ideal contra afecciones del sistema reproductor femenino

Como mencionamos previamente, el Shatavari destaca dentro de los tratamientos naturales para la mujer . Asimismo, es la planta más indicada para equilibrar Pitta dosha y es considerada un Rasayana.

El Shatavari se usa como remedio natural en el sistema médico tradicional de la India en casos de dismenorreas, perimenopausias, menopausias y síndrome premenstruales. Gracia a la evidencia científica , se sabe que el shatavari contribuye a aumentar el peso de los ovarios y mejorar la foliculogénesis. Asimismo, aumenta los niveles de FSH en suero.

Por otro lado, esta planta también es catalogada como Medhya, es decir, como una planta que incrementa la inteligencia , promueve la memoria y el aprendizaje. Y es que el shatavari a nivel neurológico tiene la capacidad de inhibir la enzima acetilcolinesterasa en zonas específicas del cerebro como la corteza prefrontal, el hipocampo y el hipotálamo.  Por ende, tiene un efecto neuroprotector y colinérgico.

 Gracias a Serpens, ahora puedes disfrutar los beneficios de esta planta ancestral ayurvédica con nuestro complemento alimenticio de nombre homónimo. ¿Cómo? Pues muy fácil.  Con solo dos cápsulas al día de Shatavari en las mañanas  y tardes (antes de las comidas). 

Conociendo al Asparagus racemosus

El Shatavari (Asparagus racemosus) es una de las plantas autóctonas del sur de Asia. Por ello, no ha de extrañarnos que sea una importante planta medicinal en dicha zona, donde es empleada en sistemas médicos tradicionales como el Ayurveda, el Unani y el Siddha.

Icon 1

Un rasayana del Ayurveda

Gracias a sus propiedades medicinales, el shatavari es considerado un rasayana y galactogogo en la medicina Ayurveda.

Además, esta planta confiere diversos beneficios sobre la salud, en especial, a nivel gástrico, como descubriréis a continuación.

El asparagus se usa para tratar diversas enfermedades como úlceras, dispepsia y debilidad. 

Icon 2

Efecto antiulceroso

Esta planta tiene un marcado efecto protector sobre la mucosa gástrica ante el ácido clorhídrico. En consecuencia, contribuye a prevenir la aparición de úlceras, con un efecto similar al clorhidrato de ranitidina.

Aunque lamentablemente este efecto no funcione en úlceras relacionadas con el consumo de alcohol, el shatavari ha demostrado ser de utilidad en casos de úlceras por cisteamina, consumo de aspirinas y como consecuencia de la colonización de Helibacter pylori.

Leer mas…

Icon 3

Una presentación moderna

Inspirados en la medicina ayurveda, Serpens® pone a tu disposición todos los beneficios del Asparagus racemosus gracias a nuestra nueva línea de productos naturales.

Nuestro Shatavari es un complemento alimenticio 100% natural, con sellos de garantía que respaldan la calidad SERPENS de siempre.

Serpens®

Protegiendo plantas, cultivando comunidades

Nuestros productos provienen de plantas que han sido cosechadas por seres humanos trabajando la tierra mediante técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación.

Creemos firmemente en la fuerza vital de la Naturaleza y el poder curativos de los elementos que provienen de ella, pues estamos hablando de principios activos e indicaciones milenarias.

Asimismo, consideramos de gran importancia el respaldo de la sabiduría tradicional a través de análisis científicos. Por ello, toda nuestra línea cuenta con una amplia evidencia científica con estudios clínicos y farmacológicos.

Saber más

 

Webinario | Pitágoras, Tesla y las nuevas frecuencias de Solfeggio

Webinario | Pitágoras, Tesla y las nuevas frecuencias de Solfeggio


Inscribirse aquí

Estimado profesional:

Tenemos el placer de invitarle al próximo webinario online y gratuito de Biocom Lux, que tratará sobre Pitágoras, Tesla y las nuevas frecuencias de Solfeggio.

El taller tendrá lugar el próximo 16 de diciembre a las 16:00h. y será impartido por Fernando Sánchez, Director Técnico de Biocom Lux.

A continuación le dejamos las temáticas que se tratarán en el webinario.

¡Inscríbase ahora!

Inscribirse aquí

Si desea recibir más información acerca de Biocom Lux y sus usos, puede dejar sus datos en el siguiente formulario y nos podremos en contacto con usted:

Deseo recibir información

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud



Facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Website


Quimioterapia y cáncer ¿Cómo puede ayudar el sulforafano?

Quimioterapia y cáncer ¿Cómo puede ayudar el sulforafano?

¿Cómo puede ayudar el sulforafano en la quimioterapia?

 

Gracias a los diversos efectos demostrados a nivel biológico, así como a su baja toxicidad y gran variedad de fuentes, el sulforafano es un isotiocianato (de origen natural) que ha sido ampliamente estudiado en diferentes modelos de cánceres.

Entre otras acciones, el sulforafano inhibe las enzimas de fase I pero induce las enzimas de fase II, promueve la apoptosis y la detención del ciclo celular, e inhibe la metástasis y la angiogénesis. Incluso en las etapas más avanzadas del desarrollo del cáncer, se ha reportado que el sulforafano tiene una acción inhibitoria sobre las vías involucradas en la metástasis y la angiogénesis.

LEER EL ARTICULO

Principales problemas derivados de la quimioterapia

Los agentes anticancerosos utilizados contra el cáncer en los tratamientos de quimioterapia poseen actividad citotóxica. Sin embargo, dado que no tienen toxicidad selectiva, pueden dañar no solo las células cancerosas sino también el tejido y las células normales del paciente con cáncer.

El daño que estos agentes causan a las células normales se llama efectos secundarios. Se han informado muchos efectos secundarios, entre ellos, afectaciones a nivel cardíaco, hepático, renal y muchos otros. 

Cardiotoxicidad

Daño hepático

Nefrotoxicidad

Efectos anticancerígenos y citoprotectores del sulforafano

Los datos preclínicos existentes destacan que el sulforafano mejora la actividad anticancerosa de la doxorrubicina y el cisplatino; y contrarresta la toxicidad en tejidos no diana a través de múltiples mecanismos. En particular, el sulforafano activa fuertemente la vía de señalización del antioxidante Nrf2. 

Acción combinada del sulforafano y la doxorrubicina

  • El sulforafano mejora la eficacia anticancerígena de la doxorrubicina.
  • El sulforafano atenúa la cardiotoxicidad inducida por doxorrubicina.

Acción combinada del sulforafano y cisplatino

  • El sulforafano mejora la eficacia anticancerígena del cisplatino.
  • El sulforafano mitiga la nefrotoxicidad inducida por cisplatino

Si quieres nos hablamos al 
656 96 92 29

info@brocosulf.com 

Brocosulf es una marca de

Nutripraxis SL , Carrer de Navarra,9 08242 MANRESA ES

 

Nuevo producto de alta calidad:  ¿Sufre de sequedad en mucosas?

Nuevo producto de alta calidad: ¿Sufre de sequedad en mucosas?

Noticias de Salud

– para los que han decidido responsabilizarse de su propia salud

Nuevo producto de alta calidad:

¿Sufre de sequedad en mucosas?

¿Sequedad en la zona íntima, ojos con sensación arenosa y/o quizás incluso problemas digestivos? Pharma Nord presenta ahora ActiveComplex Omega 7 con aceite de espino amarillo de alta calidad. El contenido de ácidos grasos saludables y vitamina A hacen de este complemento el kit de nutrientes perfecto para la piel y las membranas mucosas.

Nuestras mucosas tienen muchas funciones diferentes en nuestro cuerpo. Sirven como una capa interna de la piel, y tanto nuestra piel como nuestras mucosas necesitan los nutrientes adecuados para poder protegernos de manera óptima.
En los últimos años, se ha prestado especial atención al aceite de espino amarillo, ya que la pequeña baya naranja contiene algunos de los nutrientes que se sabe que ayudan a mejorar nuestra piel y mucosas.
A medida que envejecemos, muchos de nosotros desarrollamos signos de sequedad en mucosas. En las mujeres, los problemas suelen estar relacionados con la menopausia, que puede ir acompañada de otros desequilibrios provocados por cambios hormonales.

Pharmanord image

Nutre tu piel y mucosas desde dentro

ActiveComplex Omega 7 contiene el extracto de espino amarillo SBA24 que combina los ácidos grasos omega-3, omega-6, omega-7, omega-9, vitaminas A y E, polifenoles, flavonoides, esteroles vegetales y una gran cantidad de otros fitonutrientes específicos del espino amarillo.
El contenido de omega 7 es particularmente único de esta baya naranja, y el contenido de vitamina A en el extracto contribuye al mantenimiento normal de la piel y las mucosas.
La mayoría de los tratamientos para los trastornos de la piel y las mucosas son tópicos, por ejemplo, cremas, aceites y geles. Si bien las cremas pueden ser muy efectivas para tratar los síntomas, sigue siendo esencial que los diferentes nutrientes estén presentes en nuestro cuerpo para que la piel y las mucosas funcionen de manera óptima.

Extracción ecológica y suave

Pero, ¿significa eso que podemos volvernos más saludables, simplemente comiendo espino amarillo? Teóricamente, sí. Pero la fórmula omega-7 SBA24 es bastante única en sí misma.
La producción de SBA24 implica el uso de aceites tanto de las bayas como de las semillas. El delicado aceite se extrae utilizando el método de CO2, que es el método de extracción más suave y ecológico disponible. Se realiza de forma completamente natural sin productos químicos ni calor, pero es un método muy eficaz para extraer la mayor cantidad de aceite posible de la materia prima.
Debido a que los aceites de semillas y bayas tienen propiedades diferentes, es esencial para la calidad del aceite terminado que contenga ambas fuentes.

A los científicos les atrae

SBA24 es una estandarización del aceite de espino amarillo. Si bien el contenido de nutrientes puede variar de un lugar a otro, de una temporada a otra y de un año a otro, siempre está seguro de obtener exactamente el mismo contenido y composición en ActiveComplex Omega 7.
La mayoría de los estudios realizados con aceite de espino amarillo se han realizado con la fórmula SBA24, y es esta composición específica la que ha demostrado todas las propiedades. De esa manera, ActiveComplex Omega 7 cumple exactamente con los mismos requisitos de calidad y documentación que todos nuestros otros productos.

Puede leer más sobre ActiveComplex Omega 7 aquí:

Se han inscrito en este boletín en la pharmanord.es sitio

 

Newsletter de Equisalud: noviembre 2021

Newsletter de Equisalud: noviembre 2021


NOVIEMBRE 2021

El próximo miércoles 15 de diciembre de 18:00h. a 19:00h. tendremos la formación «Cómo apoyar tu inmunidad con micronutrientes y fitoterapia», que será impartida por Manuela Plasencia, Farmacéutica Analista con más de 25 años de experiencia profesional.

En esta formación haremos un breve repaso del funcionamiento del sistema inmunitario y abordaremos la valoración del nivel de protección de los pacientes mediante algunos parámetros analíticos. También revisaremos algunos complementos alimenticios que pueden servir como apoyo en esta época del año para cuidarnos de una forma más natural.    

Para asistir a la formación, solamente tiene que inscribirse en el siguiente link y recibirá en su correo electrónico el enlace para acceder a ella.

Inscribirse en la formación

Del 15 al 19 de noviembre celebramos el III Congreso Online y Gratuito de Equisalud: Jornadas sobre la Mujer.

Durante los 5 días de congreso, pudimos disfrutar de 6 ponencias basadas en la salud de la mujer y el apoyo de algunas enfermedades prevalentes en ellas desde una visión integrativa, terminando con una mesa redonda en directo en la que los ponentes, excelentes profesionales del sector, debatieron acerca del tema tratado y respondieron las dudas de los asistentes.

El Congreso, con más de 1.000 inscritos, fue un verdadero éxito. Muchas gracias a todos los que participaron en él. ¡Nos vemos en el siguiente!

Los hábitos alimentarios han cambiado profundamente en las últimas décadas. Se ha abandonado mayoritariamente lo que entendemos como una alimentación sana tradicional, como en España la dieta mediterránea, y cada vez consumimos más productos procesados, el estrés y las exigencias diarias nos llevan a resolver nuestras comidas con fast-food, que es barata y rápida, comemos a deshoras y como podemos… y nuestra salud digestiva se resiente. En consecuencia, con frecuencia sufrimos problemas estomacales y digestivos, gases, acidez, etc.

Para solucionar este problema, Equisalud lanza la línea Enzimax, con enzimas gastrointestinales que nos ayudan a asimilar las grasas, proteínas y carbohidratos, protegiendo nuestra salud digestiva. La línea se compone de 6 productos, por lo que sea cual sea la intolerancia o el problema digestivo, todas las personas van a encontrar en Enzimax una ayuda idónea para su bienestar digestivo.

Más información

Vídeo del mes:

Vitaminas: ¿qué son y por qué son necesarias?

 

Ir a nuestro canal de Youtube

¿Quiere saber cómo cuidar la salud de su cabello en otoño?  ¿Le gustaría conocer el propóleo rojo, el gran aliado para el sistema inmune? ¿Desea aprender cuáles son los mejores componentes para cuidar su sistema inmune cuando llega el frío?

Si la respuesta a estas preguntas es sí… ¡no puede perderse las últimas entradas en nuestro blog!

Ir al blog
Más información

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud

Facebook

Website

Instagram

LinkedIn