Micosis vaginal y vaginosis: el interés de los probióticos y las plantas
Una disbiosis de la microbiota vaginal es el origen de las infecciones vulvovaginales como la micosis vaginal, causada mayoritariamente por el hongo Candida albicans o Candida glabrata, y la vaginosis bacteriana, causada por Gardnerella vaginalis.
Evitar los elementos que pueden empeorar la diarrea, como el tabaco, el alcohol y el café. Intentar reducir el consumo de azúcares simples y edulcorantes artificiales, que pueden empeorar la diarrea.
La diarrea es un trastorno digestivo que consiste en una emisión de heces generalmente líquidas o blandas, en una cantidad y con una frecuencia más elevada de la normal.
El jengibre se utiliza ampliamente en la cocina indoasiática por sus cualidades gustativas y digestivas, y también es una especia medicinal con múltiples propiedades. Esta especia se utiliza en medicina tradicional china desde hace más de 2500 años, y los griegos y los romanos ya la apreciaban por su poder aromatizante.
Avisos Legales
Conforme a la reglamentación sobre la protección de datos personales y, en especial, al Reglamento Europeo 2016/679 de 27 de abril de 2016, puede ejercer su derecho de acceso, rectificación o limitación o eliminación de los datos que le conciernen o hacer valer su derecho de oposición o derecho a la portabilidad. Para ello, puede escribirnos, adjuntando un justificante de identidad, a PiLeJe SLU, calle Sant Martí de l’Erm, n.° 1B, piso tercero, puerta 1a – 08960 SANT JUST DESVERN – BARCELONA o a, comunicacion@pileje.com
Los derechos de autor de esta grabación son propiedad de Natura Foundation y es solo para uso personal. No está permitido compartirlo con terceros. Confiamos en tu responsabilidad en este sentido.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. La identificación de marcadores confiables para la evaluación del riesgo cardiovascular es crucial para la detección temprana, la prevención y el manejo efectivo de esta compleja afección.
En los últimos años, la homocisteína ha ganado atención como un biomarcador potencial para el riesgo cardiovascular. Este artículo explora el papel de la homocisteína como marcador de dicho riesgo, centrándose en su importancia biológica y resumiendo la importante investigación relevante existente hasta hoy.
Hoy hablamos del sorprendente vínculo entre la migraña y la osteoporosis: exporaremos la conexión entre estas dos patologías, los factores que las gatillan y las opciones de tratamiento a través de suplementos.
La migraña y la osteoporosis son dos condiciones médicas que tradicionalmente no se han visto relacionadas, sin embargo, investigaciones recientes sugieren que puede haber un vínculo intrigante entre ellas.
Para terminar, te invitamos a formar parte de la comunidad de profesionales de Salengei, suscribiéndote en nuestra web. Recibirás contenidos exclusivos y tendrás acceso a formación especialmente dirigida a vosotros.
Asimismo, te dejamos nuestras redes sociales y te agradecemos que si este contenido te ha parecido interesante lo compartas con aquellas personas a las que creas que les puede ser útil.