Aproximadamente 2 billones de personas en el mundo padecen deficiencias micronutricionales, mientras que las enfermedades crónicas y las multimorbilidades, con un gran consumo de fármacos, es cada vez mayor.
Los fármacos y micronutrientes comparten el mismo mecanismo de transporte y vías metabólicas en el organismo para su absorción, metabolismo y excreción. Cuando se administran uno o más fármacos siempre existe un riesgo potencial de afectación del estado micronutricional del paciente.
El siguiente artículo describe la relevancia de las interacciones entre micronutrientes y tres fármacos de uso generalizado:
- Los fármacos: inhibidores de la bomba de protones, diuréticos tiazídicos y estatinas.
- Micronutrientes afectados: la vitamina B12, el hierro, el magnesio, la vitamina D, la coenzima Q10 y el selenio.
- Factores de riesgo que agravan el estado micronutricional: la edad, la toma de otros fármacos, patologías tales como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, patologías cardiacas, cualquier causa de hipoclorhidria o deficiencia de otros micronutrientes como los folatos o el magnesio.
|