Formación On Line: Termografía Integrativa

Formación On Line: Termografía Integrativa

 

Formación On Line: Termografía Integrativa

noviembre 13 @ 10:0014:00 CET

curso de termografía

La termografía es una herramienta avanzada de estudio de imagen de los Seres vivos. Su aplicación es conocida y muy desarrollada en otros países como EE.UU o Brasil. Siendo cada vez más utilizada en España. Como disciplina se adapta a la especialidad del profesional.

En este seminario llevaré a cabo el desarrollo de las bases sobre la termografía y como adaptar su uso a diferentes ámbitos de la Salud

Contenido del curso

  • Qué es la Termografía
  • Fundamentos científicos
  • Ámbitos de aplicación en Salud y Medicina Integrativa
    • Estudio cadenista y posturológico. 

      Pedro Rodríguez presentando su comunicación sobre Termografía clínica en Ciencias de la Salud

    • Estudio de lesiones biomecánicas
    • Análisis del movimiento.
    • Medicina China (Acupuntura Termoguiada, Estudio de bloqueo del Jiao, Vectorización de meridianos por termopuntos)
    • Osteopatía, Fascia. Puntos Trigger. Inflamación Visceral y Neurolinfáticos.
    • Estudio de la ATM y Craneosacral
    • Termograma de mama
    • Estudio energético y holístico
  • Condiciones para la correcta realización de termogramas.
  • Dispositivos de Termografía.
  • Manejo del Software aplicado a la Salud humana.

Destinarios:

  • Profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud
  • Profesionales de Ciencias del Movimiento.
  • Terapeutas manuales y Naturópatas

Sobre el docente. Curriculum breve

El alumnado podrá acceder posteriormente a la visualización de la clase.

Entrega de material y libros.

Inscripción aquí

III Congreso Online y Gratuito de Equisalud: Jornadas sobre la Mujer

III Congreso Online y Gratuito de Equisalud: Jornadas sobre la Mujer

Sí, quiero inscribirme

En Equisalud seguimos manteniendo nuestro compromiso con la mejor formación para los profesionales de la salud o aquellos afines a la materia.

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, tenemos el placer de presentar nuestro III Congreso Gratuito y Online, Jornadas sobre la Mujer, que se celebrará del 15 al 19 de noviembre. En él, podrá disfrutar de 6 ponencias que tratarán sobre la salud de la mujer y el apoyo de algunas enfermedades prevalentes en ellas desde una visión integrativa.

En el Congreso, interactivo y orientado al crecimiento académico-profesional, excelentes profesionales del sector académico y salud, expertos en la temática nos trasladarán su experiencia, conocimientos y posibilidades en la práctica clínica.

 

Además, al finalizar el Congreso recibirá como obsequio un dossier con la información referente a las ponencias.

Sí, quiero inscribirme

¿Qué opinan nuestros asistentes del anterior Congreso? 

José Ángel Sánchez
«Me ha encantado este Congreso. Debería haber más, son muy interesantes e instructivos»

Ana González

«Muy interesante todo. Gracias por toda la información que habéis expuesto, no tiene desperdicio»

Laura Acosta
“Muy interesante. Agradecida. Grado de satisfacción: muy bueno»

¿Le ha gustado el contenido? ¡Compártalo!

Comparte Comparte

Twitea Twitea

Reenvia Reenvia

Un cordial saludo,

Laboratorios Equisalud

Facebook

Instagram

YouTube

Website

LinkedIn

😷 Catarros – DEFIÉNDETE DEL FRÍO!

😷 Catarros – DEFIÉNDETE DEL FRÍO!

Deja de acatarrarte
Tener un sistema inmune bien equilibrado te ayudará a no pillar ese catarro que inverno sí, invierno también, te deja sin esa cena de amigos que llevas tanto tiempo organizando porque no puedes con el cuerpo.

Cuida de tu microbiota,  tu gran aliada para mejorar las defensas y prevenir infecciones.

Pero hazlo sólo con cepas específicas que potencien la acción inmunomoduladora que tienen nuestros «bichillos» intestinales.

Visitar tienda
Facebook
Instagram
LinkedIn
Email
Copyright © 2021 Nutribiótica 

Salud respiratoria con la fitoterapia tradicional

Salud respiratoria con la fitoterapia tradicional

 

 

Salud Respiratoria

en el contexto Covid-19

Explora un abordaje natural con la fitoterapia

La enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad transmisible iniciada y propagada a través de una nueva cepa de virus SARS-CoV-2 (Síndrome respiratorio agudo severo Coronavirus-2) desde el 31 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan de China y la infección se ha extendido a nivel mundial, afectando a millones de personas.

Propiedades antivíricas y antimicrobianas del Tulsi

Descubre las bondades terapéuticas del Ocimum Sanctum

El Ocimum sanctum es una hierba santificada, según las escrituras ayurvédicas, y es utilizada como remedio natural dentro de esta tradición por sus propiedades medicinales. También es conocida como Albahaca Sagrada, Albahaca Morada o Tulsi.

La Albahaca Sagrada es una de las principales plantas de la medicina ayurvédica, se le considera que promueva la longevidad y la inteligencia. Sus múltiples acciones terapéuticas se componen de efectos adaptógenos, inmunomoduladores, antimicrobianos, cardioprotectores y antiinflamatorios, antivirales, antifúngicos y antibacterianos. Asimismo, posee actividad antidiabéticas, acción analgésica y anticancerígenas.

Sus hojas son beneficiosas para el tratamiento del reumatismo, la bronquitis y la pirexia y se consideran «Elixir de la vida» por su poder curativo. Mediante la mejora de la inmunidad tanto celular como humoral, el Tulsi fortalece la respuesta inmune.

    Más información    

Boswellia serrata

un  potente antiinflamatorio

El extracto de Boswellia serrata exhibe propiedades antiinflamatorias en células humanas mononucleares y macrófagos por la inhibición del factor de necrosis tumoral Alfa (TNF-α) la interleucina 1beta (IL1β) el óxido nítrico (NO) proteína activada por mitógeno (MAP) a través del acetato de incensola, un compuesto aislado de la Boswellia.

Los ácidos boswélicos inhiben la síntesis de enzimas proinflamatorias: la 5-lipoxigenasa (5-LO), incluido el ácido 5-hidroxieicosatetraenoico (5-HETE) y el leucotrieno B4 (LTB-4), que causan broncoconstricción, quimiotaxis y aumento de la permeabilidad vascular.

Leer más

Pau D’arco

un Antibiótico natural

El Pau D’arco o lapacho (Tabebuia impetiginosa o T. avellanedae) es una planta medicinal que puede contribuir al tratamiento de las infecciones originadas por microorganismos. Es por ello por lo que, dentro de sus muchos usos tradicionales, es recomendada su ingesta o uso tópico para el tratamiento de distintas afecciones.

El lapachol y la β-lapachona, fitoquímicos presentes en la corteza del lapacho, han demostrado tener una acción antivírica. La β-lapachona tiene un efecto inhibidor (in vitro) de la transcriptasa inversa contra algunos retrovirus, y el lapachol interfiere en los mecanismos enzimáticos necesarios para la replicación de virus como el Herpes simplex (tipo I y II), polio y otros.

Más información

¿Conoces la fitoterapia Ayurvédica?

Tiene su origen en la tradición védica, el conocimiento más antiguo de la historia humana.

La Ayurveda se conoce como «La ciencia de la vida». Es un antiguo sistema de medicina practicado en el subcontinente indio; basado en el principio holístico de vida, salud y sistema de curación. En los textos ayurvédicos se han descrito diversos  métodos con fines rejuvenecedores que imparten nutrición biológica a los tejidos corporales. Asimismo, se describen muchas plantas medicinales con una amplia gama de potencialidad terapéutica en el tratamiento de dolencias del sistema respiratorio.

Entre las plantas ayurvédicas que pueden mejorar la inmunidad y disminuir la inflamación, mejorando así condiciones respiratorias, se encuentran: el tulsi, la ashwagandha, la boswellia serrata, la cúrcuma, el amalaki, entre otros.

Por ende, estas plantas medicinales representan una alternativa natural en el tratamiento contra el Covid-19.

Leer más

La vitamina C de la Acerola y el Covid-19
una  propuesta de tratamiento natural

La vitamina C refuerza el mantenimiento de la barrera epitelial alveolar y aumenta los canales de proteínas que regulan la eliminación del líquido alveolar, evitando así el colapso del alvéolo.

Además, la administración de altas dosis de vitamina C vía intravenosa tiene un efecto protector en el síndrome de distrés respiratorio agudo inducido por sepsis.

La Acerola es una fruta amazónica que tiene entre 20 y 30 veces más vitamina C que las naranjas: hasta 30g por 100g.

Más información

Acción terapéutica de la Graviola
con Talita Lara

La graviola, es una planta nativa de las zonas tropicales de América. La planta produce un fruto conocido también como guanábana.

Todas las partes de la guanábana poseen abundantes propiedades y beneficios medicinales, la fruta contiene propiedades tales como vitaminas C y B y minerales como: hierro, fósforo, magnesio y potasio, y las hojas de la graviola también son de gran valor nutricional y ampliamente utilizadas por sus propiedades y beneficios para la salud.

Cúrcuma como antiinflamatorio
y su uso ancestral

Entre las principales vías de señalización proinflamatorias bloqueadas por la acción de la cúrcuma se encuentra la vía mediada por el TNFα y el factor nuclear kappa-B (NFκβ). El NFκβ es factor involucrado en la transcripción de genes proinflamatorios.

La inflamación crónica es un componente clave en la aparición y progresión de enfermedades como la artritis, la diabetes tipo 2, las cardiopatías isquémicas (infarto del miocardio, anginas…) y otras. 

Garantías Serpens

Etnobotánica ecológica

✅ Identificación botánica asegurada

✅ Trazabilidad desde la cosecha, sin intermediarios

✅ Libre de Gluten, sin OGM, Veganos

✅ Certificación ecológica

✅ Maxima pureza

Nuestras certificaciones

Si quieres nos hablamos al 656 96 92 29

info@serpenslabs.com

Copyright © 2021 Serpens. All rights reserved 

CONTÁCTANOS

 

Newsletter de Equisalud: octubre 2021

Newsletter de Equisalud: octubre 2021


OCTUBRE 2021

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, tenemos el placer de presentar nuestro III Congreso Gratuito y Online, Jornadas sobre la Mujer, que se celebrará del 15 al 19 de noviembre.

En él, podrá disfrutar de 6 ponencias que tratarán sobre la salud de la mujer y el apoyo de algunas enfermedades prevalentes en ellas desde una visión integrativa. Serán impartidas por excelentes profesionales del sector académico y salud, expertos en la temática, que nos trasladarán su experiencia, conocimientos y posibilidades en la práctica clínica.

Al finalizar el Congreso, recibirá como obsequio un dossier con la información referente a las ponencias.

Reservar plaza

¿Quiere disfrutar de formaciones gratuitas, aprender sobre las mejores plantas medicinales y nuestros productos? ¡Suscríbase a nuestro canal de youtube!

En nuestro canal puede encontrar grabaciones de charlas y congresos hechos por los mejores profesionales de la salud, así como conocer los beneficios y usos de las mejores plantas naturales y aprender más sobre nuestros lanzamientos y novedades.

Suscribirse

¿Aún no conoce el área privada para profesionales de nuestra web?

Se trata de una zona exclusiva para profesionales del terreno de la salud en la que podrá acceder a documentación e información exclusiva.

Además, dentro del área privada para profesionales encontrará las grabaciones de todas las formaciones que hemos impartido, entre la que se encuentra «¿Por qué no empezar por la detoxificación?», impartida por el Dr. Jorge Ángel en el mes de octubre.

Solamente tiene que registrarse y, una vez sea activado su usuario, podrá acceder a todo ese material exclusivo.

Acceder al área privada

¿Quiere saber cómo cuidar su salud cardiovascular en 8 sencillos pasos?

Además, una de las primeras señales de la llegada del otoño, para muchas personas, es la caída del cabello. ¿Desea conocer cuáles son los mejores nutrientes para fortalecer la salud de nuestro pelo?

¡Entonces no se puede perder nuestro blog!

Ir al blog

Más información

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud

Facebook

Website

Instagram

LinkedIn