El abordaje de la Hipoclorhidria y el malestar estomacal.

El abordaje de la Hipoclorhidria y el malestar estomacal.

¿Reconoces los siguientes síntomas?

Conoce algunas de las causas de su aparición y cómo contribuir a mejorar el confort gástrico.

El pH fisiológico del estómago debe ser ácido, se sitúa entre 1 y 2.
La acidez del jugo gástrico se debe al ácido clorhídrico secretado por las células parietales del estómago y cumple con dos funciones esenciales.
Por un lado, permite la activación de las enzimas gástricas y pancreáticas para una correcta digestión de los alimentos, y por otro, cumple con un papel bactericida, actuando contra los microorganismos patógenos que conlleva la ingesta.
Existe un fenómeno en el que no se produce la cantidad suficiente de ácido clorhídrico (HCl) en el estómago, conocido como Hipoclorhídria
Como consecuencia, se produce un equilibrio de pH entre el estómago y el esófago, lo que provoca que la válvula cardias se mantenga abierta, causando una sensación de acidez o reflujo y eructos.

Causas de la Hipoclorhídria.

La hipoclorhidria está relacionada entre otros, con la edad, el estrés, la masticación insuficiente de los alimentos, o la toma de medicamentos inhibidores de la bomba de protones (IBP´s), estos últimos reducen de manera artificial la acidez del estómago.

¿Qué repercusiones tiene la toma continuada de IBP´s?

El consumo de IBP´s ha experimentado un incremento exponencial, convirtiéndose en uno de los fármacos más vendidos, no sólo en España, sino en todo el mundo. Se estima que el 50% de los pacientes que toman IBP lo hacen sin una indicación adecuada, especialmente como gastro protección.
El consumo de manera continuada de IBP´s, sin indicación justificada bajo prescripción médica, provoca una reducción de la acidez natural del estómago, por lo que los alimentos no se digieren lo suficiente.

El consumo crónico de IBP´s y la Hipoclorhídria, relacionados con la infección de bacterias patógenas, disbiosis intestinal y problemas de digestión y de malabsorción.

Se ha estudiado qué la falta de ácido clorhídrico en el estómago, conocida como Hipoclorhídria, puede afectar a la disminución de la defensa contra patógenos, lo que está relacionado con una mayor colonización bacteriana en el tracto gastrointestinal, además de una disminución de la viscosidad del moco gástrico y otras consecuencias que pueden afectar a nuestra salud.

Infección por Helicobacter Pylori

  • Se estima que más de dos tercios de la población mundial está infectada por esta bacteria, siendo su presencia asintomática en prácticamente un 70% de esta población. Actualmente, existe una resistencia a los antibióticos con riesgo importante de recidivas. Los efectos de dependencia a los Inhibidores de la bomba de protones (IBP) conllevan un riesgo importante de aclorhidria favoreciendo una recaída.

Disbiosis intestinal

  • La disminución del ácido clorhídrico en el estómago contribuye al riesgo de disbiosis intestinal, sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado o de infecciones del tracto respiratorio superior e inferior.

Problemas de digestión y malabsorción

La literatura científica manifiesta otros efectos adversos asociados a:
  • La interferencia en la absorción de magnesio, hierro, calcio, vitaminas B, etc.
  • La mala digestión de las proteínas, aumentando el riesgo de sensibilización a alérgenos alimentarios, de desarrollo de enfermedades alérgicas o esofagitis eosinofílica.
  • El riesgo de fracturas óseas y de la pérdida de la densidad ósea .

ESTRATEGIAS EN FISIONUTRICIÓN

Physiomance HCL+
Abordaje de la Hipoclorhídria y mejora de la digestión gástrica

El clorhidrato de betaína contribuye a una digestión normal gracias a la estimulación de la producción de ácido clorhídrico en el estómago.

  • Mejora el equilibrio del pH estomacal, favoreciendo la digestión gástrica.
  • Favorece el metabolismo de los alimentos, particularmente la absorción del calcio, zinc, hierro y vitamina B1, las cuales requieren clorhídrico.
  • Contiene calcio para contribuir en la acidificación del pH sin generar acidez.

Physiomance HCL+ está contraindicado en:
Hiperclorhidria y riesgo o presencia de úlcera o gastritis.

Physiomance HCL+

Link

Website

Servicio de atención al cliente

Horario
Lunes a jueves de 9.00h a 18.00h
Viernes de 9.00h a 15.00h

900 104 218 / 687 677 805

formacion@therascience.es
https://therascience.es/

Felices fiestas!

Felices fiestas!

Querido lector,
con el presente queremos agradecer su confianza durante este 2022 y esperamos poder seguir contando con ella un año más.
Le deseamos felices fiestas y un próspero año nuevo y, para celebrarlo, queremos regalarle la suscripción gratuita de por vida en la plataforma MiMedico:

MiMedico.com plataforma de prescripción y dispensación de productos para la salud

Ventajas:
1- No Sustitución: Garantía de No Sustitución, su paciente recibe única y exclusivamente los productos que usted le haya prescrito
2- Trazabilidad: Información a tiempo real de la adherencia terapéutica de su paciente.
3- Colaboración: Mimédico.com, te hace partícipe de los beneficios de las ventas con su programa de colaboración
4- Personalizado y Adaptado: Accesible desde cualquier dispositivo conectado a internet, y es 100% personalizable por usuario.
5- Vademécum: Más de 70.000 productos: suplementación, alimentación y dietética, nutrición deportiva, dermocosmética, ortopedia, higiene, etc..

Invitación gracias a MiMedico en colaboración con Natural Distributions. Normalmente la plataforma tiene un coste de 9,99€/mes por usuario, tarifa que, gracias a esta colaboración, le será gratuita.

Para poder disfrutar de ella, tan solo necesita seguir el siguiente enlace:

https://mimedico.com/v1/public/naturaldistributions

Le dejamos el último artículo publicado en la revista MiHerbolario
Ya tienes disponible nuestro nuevo protocolo de salud de la mujer, diseñado especialmente para ellas.

Conocerás cómo afrontar las afecciones típicas de la mujer a través de la suplementación natural.

Website
Instagram
LinkedIn
Facebook
YouTube
Email
¿Desea cambiar la forma en la que recibe estos correos electrónicos?
Puede actualizar sus preferencias o darse de baja de esta lista .

X Seminario sobre Nutrición / ¡Abierta la inscripción!

X Seminario sobre Nutrición / ¡Abierta la inscripción!

Destinado a Profesionales de la Salud
Cien por Cien Natural SL
Nuestro compromiso,
tu salud
  91 386 53 70
  Nuestros productos   Catálogo   Actividades
¡Abierta la inscripción!

Buenos días,

Nos complace informarle de que está cordialmente invitado a la X edición del Seminario sobre Nutrición de 100% Natural. Tendrá lugar el 25 de febrero en Madrid y el 25 de marzo en Barcelona.

Los seminarios constarán de dos sesiones temáticas.

  • «Coenzima Q10, la chispa que enciende la mitocondria»
  • «Hongos medicinales, la joya que enciende los bosques»

La inscripción ha de realizarse seleccionando en el formulario la/s sesión/es a la/s que quiera asistir.

25 febrero – Madrid
La edición de Madrid se celebrará el próximo 25 de febrero de 2023 en el Novotel Madrid Center.
Horario:

  • Sesión mañana: 08:30h-13.30h
  • Sesión tarde: 15:00h-19:00h

Próximamente dispondremos de más información.

Formulario de inscripción
<b>25 febrero - Madrid
25 marzo – Barcelona
La edición de Barcelona se celebrará el próximo 25 de marzo de 2023 en el Hotel Hilton Barcelona.
Horario:

  • Sesión mañana: 08:45h-13.30h
  • Sesión tarde: 15:00h-19:00h

Próximamente dispondremos de más información.

Formulario de inscripción
<b>25 marzo - Barcelona
Los seminarios de 100% Natural tienen mucha demanda, por lo que le rogamos que se inscriba lo antes posible, especificando en qué sesiones desea participar.

Puede hacerlo a través de nuestra web, llamando al 913865370 / 932492297, escribiendo un whatsapp al 667699381 o contestando a este boletín.

Cien por Cien Natural SL
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Linked In
location Gabriela Mistral 2 Bajo C
28035 Madrid
Tel +34913865370
email info@cienporciennatural.com
Copyright 2022, Cien por Cien Natural S. L.
 

 

Webinar – Presentación Mico-Repair sérum

Webinar – Presentación Mico-Repair sérum

SÉRUM CON EXTRACTOS DE REISHI, CORDYCEPS Y CBD

 

 

 

Sobre esta sesión

 

Webinar: Lanzamiento nuevo Mico-Repair Sérum 

Jueves 22 de diciembre 2022 – 18:30 h

Idioma: inglés

 

Mico-Repair es un sérum dermatológico natural formulado con extractos de dos hongos medicinales de alto interés terapéutico como el extracto ecológico de Reishi (Ganoderma lucidum) Ganozumib y el extracto biotecnológico de Cordyceps (Cordyceps sinensis) Cordyzumib con beneficios demostrados en el cuidado y reparación de la piel debido a su potente actividad antioxidante, reduciendo la inflamación y calmando la piel irritada.

 

Acompáñanos en esta sesión para saber más sobre el producto.

 

 

 

 

Speakers:

 

 

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/35238000039017004_zc_v38_1671124672331_silvia_sferlazzo.jpg

Silvia Sferlazzo 

Responsable de Educación en Micoterapia de Hifas da Terra

Silvia es una apasionada de la naturaleza y sus recursos, consciente de que el bienestar de las personas depende de una visión integrada del cuerpo humano. 

Uno de sus propósitos es poder comunicar a los demás el poder curativo de los hongos medicinales. Como parte del equipo de HIfas, le encanta formar parte de un proyecto que se preocupa por la salud integral y que desarrolla productos de alta calidad, innovadores y auténticos.

Silvia es licenciada en Farmacia por la Universidad de Pisa (Italia), cursó un máster en «Fitoterapia aplicada» en la Universidad de Siena (Italia), y posteriormente adquirió 9 años de experiencia en formación técnico-científica en el sector farmacéutico.

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/35238000039017004_zc_v38_1671124672112_sophie_barret.jpg

Sophie Barrett

Herboristería Médica y Naturópata Sophie estudió Medicina Herbal y Naturopatía en el Colegio de Medicina Naturopática de Londres, obteniendo más de cinco años de formación clínica e investigación. Tras aprender tradiciones curativas de todo el mundo y darse cuenta de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, creó su propia consulta para educar y atender a pacientes que buscan una salud óptima. Es asesora de Micoterapia para Hifas da Terra en el Reino Unido e Irlanda.

 La misión de Sophie es capacitar a las personas para que cuiden de su propia salud desde una perspectiva preventiva, aprovechando el poder curativo de las plantas y los hongos.

 

Hifas da Terra | B36409290 | Portamuiños 7 Bora, Pontevedra
Hifas da Terra S.L.
Representante autorizado: Hifas da Terra S.L. | Información: info@hifasdaterra.com | Teléfono: 687246736 | Número de registro de empresa: 687246736
footer logo

 

Newsletter de Equisalud: noviembre 2022


NOVIEMBRE 2022

Le invitamos a la formación gratuita y online que celebraremos el miércoles, 11 de enero, de 19:00h. a 20:00h. y que tratará sobre la dislipidemia desde el punto de vista de la medicina integrativa.

En esta formación abordaremos aspectos básicos del metabolismo lipídico que nos ayudarán a comprender las vías normales y anormales para una homeostasis lipídica. Este abordaje integrativo incluye un amplio abanico de acciones, desde aspectos relacionados con la alimentación hasta el cuidado de la microbiota.

Será impartida por la Dra. Amelia Carro, licenciada en Medicina con especialidad en Cardiología con más de una década de experiencia médica.

¡No se lo pierda!

Quiero reservar mi plaza

Del 8 al 11 de noviembre celebramos nuestro V Congreso Gratuito y Online, en el que más de 1.400 profesionales pudieron disfrutar de cinco ponencias impartidas por expertos en el sector de la medicina integrativa. A través de estas charlas, pudieron aprender los métodos diagnósticos y de historia clínica que les permitirán sentar las bases de tratamientos más individualizados y eficaces y, así, crecer profesionalmente.

Desde Equisalud estamos comprometidos con su evolución profesional, y conscientes de la importancia de la formación para los Profesionales de la Salud, apoyamos desde sus inicios a la Escuela de Salud Integrativa (ESI), un proyecto de la Fundación Vivo Sano, patrocinando ahora el de Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa, que amplía y profesionaliza los temas que se trataron en nuestro Congreso.

Es un curso online y con una duración de 40 horas. En la página de inscripción al curso tiene toda la información sobre el mismo, pero si necesita resolver alguna duda, puede hacerlo llamando al teléfono de la ESI: 627 069 186

Matricúlese con una de las becas de Equisalud:
30% para profesionales de la salud
(PVP con DESCUENTO 210 €. Precio original 300 €)

Quiero matricularme

Solicítelos aquí

Conozca nuestra nueva aplicación con la que podrá localizar inmediatamente el producto adecuado para sus pacientes.

Queremos presentarle nuestra aplicación “los mejores productos para” que le será de gran utilidad a la hora de localizar nuestros productos y le ayudará en la prescripción de sus pacientes. Se trata de una herramienta muy sencilla que le permite buscar por componente, línea, formato e, incluso, por patología, devolviéndole al instante el producto que su paciente necesita.

Si quiere disfrutar de ella, rellene el siguiente formulario y le enviaremos las claves para que pueda empezar a utilizarla.

Quiero acceder a la aplicación

Vídeo destacado: Formación «¿Necesitamos complementos alimenticios? Visión de la Medicina Integrativa», por el Dr. Arturo O’byrne

 

¡Suscríbete a nuestro canal de Youtube y no te pierdas ninguno de nuestros vídeos!

Ir a nuestro canal de Youtube

Lipolife es nuestra línea de complementos alimenticios liposomados líquidos de gran calidad, basados en la más avanzada tecnología de producción de liposomas con la que se logra una mayor absorción, facilitando que el nutriente encapsulado en el liposoma llegue intacto a las células y tejidos.

Está compuesta por 21 vitaminas y complementos liposomados, basados en una tecnología innovadora, para mejorar con seguridad y eficacia la biodisponibilidad de algunos de los nutrientes más difíciles de absorber.

Más información

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud