¡Nuevo! Colinmun – Postbiótico

¡Nuevo! Colinmun – Postbiótico

¿Conoces nuestro nuevo postbiótico Colinmun®?

Metabolitos activos de la E. Coli L1931 | ZINC | SELENIO
Innovadora presentación sticks unidosis: en estuche de 14 y 28 Sticks 
El principio activo de Colinmun® se obtiene por fermentación con una cepa comensal de Escherichia coli, en condiciones de  estrés y limitaciones de sustrato, en un medio anaeróbico, recreando el medio natural del intestino.  Tras un proceso de lisado, esterilización y posterior filtrado, se consigue una solución resultante  compuesta por péptidos de bajo peso molecular, nucleósidos, microcinas, GABA y ácidos hidrocarbonados como el ácido acético y butírico que componen el postbiótico Colinmun®.
Péptidos de bajo peso molecular + Microcinas + GABA + A. Grasos de cadena corta.

Colinmun® es un complemento alimenticio compuesto por una solución de fermentación y nutrientes minerales, zinc y selenio que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Gracias por confiar en nosotros

Facebook
Link
Website
LinkedIn
Copyright © 2022 Margan Biotech, All rights reserved.
Te suscribiste al boletín con Margan Biotech, sino deseas recibir información y te suscribiste por error, no dudes en escribirnos a margan@marganbiotech.com, indicándonos tus datos y procederemos a darte de baja.

This email was sent to newsletter@maspaciente.es
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Margan Biotech · Carretera Torrejón-Ajalvir km 5,2 · Ajalvir, M 28864 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp

El LIBRO definitivo para aprender de PROBIÓTICOS, de la Dra. Otero

El LIBRO definitivo para aprender de PROBIÓTICOS, de la Dra. Otero

Accede a la preventa de Amazon para reservar un ejemplar del que será el libro de referencia de la Microbioterapia

 

Ensayos clínicos en Oncología

Ensayos clínicos en Oncología

En Hifas da Terra seguimos apostando por la investigación en oncología.

 

 

En Hifas da Terra seguimos apostando por la investigación en oncología.

 

Nos valemos de la biotecnología, la innovación y ecología para desarrollar fórmulas que ayuden al cuidado de la salud a partir de las sustancias bioactivas de los hongos medicinales que investigamos, producimos, extractamos y purificamos.

Ponemos el conocimiento científico en Micología aplicada al servicio del bienestar de las personas desarrollando estudios de investigación y ensayos clínicos que nos permiten validar resultados de seguridad y eficacia basados en la evidencia sin olvidar nuestra responsabilidad social y compromiso con el medioambiente.

 

Actualmente tenemos 2 ensayos clínicos activos enoncología.

MICROMARKER (2018 – 2023)

Proyecto colaborativo liderado por HdT que incluye el primer ensayo clínico en España realizado con compuestos derivados de los hongos medicinales.

Su objetivo es evaluar el efecto del nuevo MICO-DIGEST 2.0 en 144 pacientes con cáncer colorrectal que sufren complicaciones tras someterse a cirugía con intención curativa. 

 

• Ensayo clínico aleatorizado doble ciego contra placebo.

 Se lleva a cabo en el Hospital Universitario de Ourense. 

 Aprobado por el comité ético y en colaboración con La Fundación Médica Galicia Sur.

 Publicado y registrado en clinicaltrials.gov.

MICROINMUNOMAMA (2020 – 2023)

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/35238000027991006_zc_v113_1643732706625_microinmunomama_ensayo_clinico_hifas_news.jpg

Proyecto colaborativo liderado por HdT desde 2019 que incluye el ensayo clínico aprobado por el comité ético para evaluar la suplementación del nuevo

MICO-MAMA 2.0 en más de 100 pacientes con cáncer de mama.

 Ensayo clínico aleatorizado doble ciego contra placebo.

• Se lleva a cabo en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI).

 Aprobado por el comité ético y en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.

 Supone un hito en la lucha contra el cáncer de mama.

 

 

Newsletter de Equisalud: enero 2022

Newsletter de Equisalud: enero 2022

 


ENERO 2022

El próximo martes 15 de febrero, de 18;00h. a 19:00h., tendremos la formación gratuita y online «Suplementación antiaging», que será impartida por la Dra. Mayca González Martín.

En esta ponencia ahondaremos en los diferentes sellos distintivos que definen el proceso de envejecimiento, así como los complementos alimenticios que pueden ayudar a su control, haciendo posible un envejecimiento saludable.

¡Reserve su plaza ya!

Inscribirse en la formación

Como parte de nuestra vocación en el desarrollo de complementos alimenticios de máxima calidad en el campo del bienestar y la salud humana, en enero lanzamos Yoga Kalash, una línea de combinaciones milenarias nacidas de lo mejor de las tradiciones yóguicas de la India, así como de las plantas Ayurvédicas y plantas occidentales.

Los complementos alimenticios Yoga Kalash también incluyen las más avanzadas y novedosas investigaciones científicas para mejorar la práctica de Yoga, así como la vida del practicante de Yoga.

Esta línea está diseñada para potenciar el equilibrio cuerpo-mente de los practicantes de Yoga, aunque puede ser útil para todo tipo de personas que deseen alcanzar su máximo potencial.

Yoga Kalash es fruto del trabajo de años de investigación y desarrollo de un equipo multidisciplinar de médicos, biólogos y farmacéuticos en colaboración con personalidades de Yoga. El resultado son fórmulas de altísima eficacia:

Más información

¿Aún no conoce el área privada para profesionales de nuestra web?

Se trata de una zona exclusiva para profesionales del terreno de la salud en la que podrá acceder a documentación e información exclusiva. Además, dentro del área privada para profesionales encontrará las grabaciones de todas las formaciones que hemos impartido.

Solamente tiene que registrarse y, una vez sea activado su usuario, podrá acceder a todo ese material exclusivo.

Acceder al área privada

Vídeo destacado: Vitaminoides [ Inositol y Colina ] ¿Para qué sirven?

 

¡Suscríbase a nuestro canal de Youtube y no se pierda ninguno de nuestros vídeos!

Ir a nuestro canal de Youtube

¿Quiere saber qué componentes son nuestros aliados para cuidar el sistema inmune? ¿Le gustaría conocer cómo las enzimas digestivas pueden ayudar a nuestra salud digestiva? ¿Quiere descubrir todas las propiedades del colágeno, la proteína más abundante de nuestro cuerpo?

Si la respuesta a todas estas preguntas es sí… ¡no se pierda las nuevas entradas en nuestro blog!

Ir al blog

¡Síganos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas nuestras novedades!

Facebook

Website

Instagram

LinkedIn

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud


¿Qué mejor que la valeriana para conseguir un sueño tranquilo?

¿Qué mejor que la valeriana para conseguir un sueño tranquilo?

Ya lo sabemos, vivimos en un mundo súper competitivo.

Consecuencia: también se busca rendimiento para dormir! Pero no es fácil abandonarse en los brazos de Morfeo, pasar del consciente al subconsciente y poner fin a una corteza cerebral omnipresente y dictatorial.

El tren del sueño debe salir a tiempo y pasar por cuatro a seis ciclos, cada uno de los cuales consta de las etapas de sueño lento ligero, luego lento profundo y sueño finalmente REM. Sabemos lo que pasa cuando los trenes están en huelga o no respetan los horarios…

El objetivo es conseguir un sueño reparador. Si se desestructura o desincroniza, se debe restaurar su arquitectura. 

La Valeriana aborda esta tarea a través de las propiedades terapéuticas de las raíces de la famosa “ hierba gatera”, y a la que atrae como moscas a la mermelada! 

Originaria de Europa y Asia, la planta actúa gracias a sus principios activos (ácido valerénico y valepotriatos en particular) sobre el ácido gamma-aminobutírico (GABA),es el neurotransmisor inhibitorio más representado en el sistema nervioso central. 

La valeriana calma la ansiedad y relaja los músculos, primera condición para conciliar el sueño. Además, reestructura la calidad del sueño: la planta mejora el sueño lento profundo y paradójico, prolonga su duración y reduce los despertares nocturnos. Su acción sedante y soporífera es progresiva.

El resultado puede ocurrir rápidamente o solo después de catorce días. 

La valeriana ayuda a evitar los efectos secundarios y la dependencia de los hipnóticos químicos, cuyo uso excesivo se ha convertido en un problema de salud pública. Un estudio publicado en septiembre de 2012 en The British Medical Journal, encontró que el riesgo de demencia aumenta en un 50% en los adictos a las pastillas para dormir. O que también las benzodiazepinas (medicamentos ampliamente recetados para tratar la ansiedad y el insomnio) podían estar al origen de un desarrollo de Alzeihmer.

Entonces, ¿qué es mejor que la valeriana? ¡La eschscholtzia! La famosa amapola naranja, emblema de California, actúa como la valeriana. Pero gracias a sus alcaloides, su acción hipnótica es más intensa. Además, se puede recetar a niños menores de 12 años, a diferencia de la valeriana.

La combinación ganadora es de hecho la combinación de las dos plantas: valeriana/eschscholtzia, en cápsula de extracto seco, o mejor en ampollas estandarizadas, a razón de 1 ampolla a los alrededores de las 9 p.m., durante 15 días, renovable si es necesario.

This e-mail has been sent to newsletter@maspaciente.es, click here to unsubscribe.

Nutripraxis SL, Carrer de Navarra,9 08242 MANRESA ES