Ep. 11 Media Hora Con Tu Microbiota 💪 AUTOINMUNIDAD

Ep. 11 Media Hora Con Tu Microbiota 💪 AUTOINMUNIDAD

Entrevistamos a María Sánchez, La Entrenatriz
Ep. 11 MICROBIOTA y su relación con
el DEPORTE y la INMUNIDAD
María Sánchez cambió el rumbo de su vida como futura experta en Finanzas para convertirse en La Entrenatriz. Hoy ayuda a cientos de pacientes con autoinmunidad, especialmente con problemas relacionados con la tiroides, mejorando su cuadro clínico y ofreciéndoles un giro de 360 grados para su estilo de vida.
Ver la entrevista completa
¿Quién es María Sánchez?

Entrenadora, experta en tiroides
y autoinmunidad.

Autora de un ebook sobre tiroides que ayuda a sus pacientes y a personas con problemas en esta glándula a enfocar su enfermedad.

Enterelle
Cepas específicas para contribuir al equilibrio intestinal.

Citogenex
Probiótico con lactobacilos, bifidobacterias, beta-glucanos y vitamina C para contribuir a la fortaleza de nuestro sistema inmune.

Visitar la tienda
¿Hay algún tema del que te gustaría que hablásemos en el próximo episodio de Media Hora con tu Microbiota? ¡Escríbenos a formación@nutribiotica.es y déjanos tu sugerencia!
Facebook
Instagram
LinkedIn
Email
Copyright © 2021 Nutribiótica 

WEBINAR PROBIOTICOS JUEVES 2 DE DICIEMBRE 2021

WEBINAR PROBIOTICOS JUEVES 2 DE DICIEMBRE 2021

 

Estimado/a profesional de la salud:

Desde hace unos años, el interés y la comunicación sobre los “probióticos” se ha desarrollado de una manera masiva, lo que ha podido y puede generar confusión a la hora de elegir un producto para modular la inmunidad.

Para garantizar su calidad y eficacia, todo laboratorio debería presentar pruebas de que su probiótico cumple con varios requisitos.

Laboratorio Nutergia y NutraSalud organizan un webinar gratuito para Profesionales de la Salud, farmacias, parafarmacias y puntos de venta especializados en los que se abordarán varios aspectos relacionados con el uso y prescripción de probióticos.

Jueves 2 de diciembre

Excelencia en probióticos y su aplicación
clínica en los terreno inmuno-alérgicos

WEBINAR gratuito online
(1 hora de duración)

  • En una primera parte, veremos las “máximas” que hay que respetar para que los probióticos sean efectivos.
  • En una segunda parte, estudiaremos las evidencias científicas de la eficacia de los probióticos en la inmunidad y la alergia para posteriormente compartir experiencias clínicas con el uso de probióticos.
PONENTES:
Felipe Hernández Ramos
Director Científico del Instituto de Nutrición Celular Activa
Coordinador para España de la A.F.M.O. (Asociación Francesa de Medicina Ortomolecular)

Annaelle Bonnec
Directora Marketing y Comunicación Laboratorios Nutergia
Comité de Investigación y Desarrollo

Saludos cordiales

Claude de Pazzis
Delegada comercial Barcelona

M: 673 34 05 51
E: claude.depazzis@nutergia.es


logo-2018-nutergia.jpg

Paseo de Francia 14
20012 San Sebastián
Teléfono: 00 (34) 943 459 102
Fax: 00 (34) 943 465 102
EM: informacion@nutergia.es

 

Newsletter SESMI

Newsletter SESMI




La Medicina Integrativa no es intrusismo sanitario ni tampoco una pseudoterapia

Nuestra finalidad, al igual que la de la OMC es cuidar y proteger a los pacientes, trabajar por su salud y por la de la comunidad y evitar el intrusismo y la mala práctica, lo que en nuestro ámbito significa elevar el nivel de evidencia de las medicinas no convencionales y coordinarlas con la medicina convencional en el marco de la Sanidad y de la Medicina Integrativa. Y creemos que se deben respetar los profesionales que usamos las Medicina Complementarias, que nunca alternativas, desde un punto de vista de cooperación y de mejora.

Ver más



Consejos integrativos para fortalecer nuestro sistema inmune ante la bajada de temperaturas

Los expertos pronostican un aumento de los casos de resfriados comunes y gripe, la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI) advierte que tenemos una deuda inmunológica ante estos otros virus -que dejaron de atacarnos el 2020- y por eso debemos estar preparados ante su posible reaparición durante estas épocas de frío y humedad.

Ver más



La violencia obstétrica es violencia contra la mujer

La violencia obstétrica no va de maltratar físicamente o abusar violentamente de alguien sino de imponer sin informar objetivamente de las opciones que tiene una mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, así como del lenguaje usado por los y las profesionales de la salud. En el fondo, es una manifestación más de la violencia contra las mujeres, incluso practicada también por mujeres.

Por la Dra. Emma Esteve Concepción, en la revista Objetivo y Bienestar.

Ver más

Todas las noticias en nuestra Web

Twitter

Facebook

Instagram

Página Web

Email


Serpens, Prevención y tratamiento de los procesos gripo-catarrales

Serpens, Prevención y tratamiento de los procesos gripo-catarrales

Logo Placeholder

Prevención y tratamiento de los procesos gripo-catarrales

Ha iniciado la temporada de frío y lluvias; y con ella, la aparición de enfermedades típicas de esta época del año, como lo son la gripe y los catarros. A continuación, te contamos la mejor manera para hacerles frente de manera natural.

Banner

¿Resfriado o gripe?

Tanto el resfriado o catarro común como la gripe son infecciones producidas por virus que infectan las vías respiratorias.

El RESFRIADO es una enfermedad molesta pero poco grave que normalmente cursa sin fiebre y se manifiesta con inflamación de las vías respiratorias superiores: nariz, garganta, tráquea, laringe, senos nasales y oído. Nos ayuda a crear defensas para posteriores infecciones víricas y es muy habitual sufrirlo varias veces al año, aunque estemos sanos. Entre un 30-60% de los catarros están causados por rinovirus. Otros virus que también pueden causarlo son los virus paragripales (parainfluenza), los coronavirus y el virus sincitial respiratorio.

Las epidemias anuales de GRIPE, que afectan a un 5-15% de la población mundial, pueden ocasionar mayores complicaciones como bronquitis, neumonía bacteriana secundaria o acentuar las crisis de asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La gripe puede ocasionar complicaciones graves en pacientes con enfermedades respiratorias o pulmonares.

Como es sabido, la medicina académica convencional nos propone medicamentos alopáticos sintomáticos y la vacunación como medida preventiva. Recordemos que los antibióticos son totalmente ineficaces contra los virus. En las Medicinas Naturales y la Fitoterapia en particular existen remedios naturales muy reconocidos de alto potencial clínico y terapéutico tanto para potenciar el sistema inmunológico como tratar eficazmente los síntomas de ambos procesos.

Fármacos Fitoterapéuticos Serpens

La Fitoterapia dispone de un arsenal farmacológico y terapéutico excepcional y Serpens dispone de 2 referencias mundialmente conocidas como son la Acerola (Protection de la Foret) y el Lapacho o Pau d´Arco (Racines Terrestres). Las Acerolas del Brasil son las de mayor fuente natural de Vitamina C (+bioflavonoides) y el Lapacho o Pau d´Arco es un antibiótico, antivírico & antibacteriano natural utilizado por la Etnomedicina desde hace cientos de años. Ambos medicamentos nos permiten reducir la gravedad o intensidad de los síntomas, acortar la convalecencia y favorecer la recuperación para retomar nuestra vida cotidiana.

Después de años de actividad, podemos afirmar que la mayoría de los pacientes tratados con Protection de la Foret y Racines Terrestres de Serpens se recuperan en 48 (gran porcentaje) o 72 horas, sin tomar medicamentos convencionales y por lo tanto, potenciando su innata capacidad de curación y sin posibles efectos secundarios indeseados.

Es muy importante recordar que nuestros fitofármacos responden al principio del totum de plantas, es decir, “una planta entera es más que la suma de sus partes”. Todos los componentes bioquímicos, nutricionales, principios activos, etc. de las acerolas del Brasil o del Lapacho están presentes en nuestras cápsulas.

Una alternativa natural

Lapacho

El Lapacho es un adaptógeno auténtico y un eficiente antioxidante. Tiene acción antibacteriana, antiviral, antinflamatoria, antifunguicida y laxante, afirma el Dr. Hugo Golberg, vicepresidente de la Asociación Argentina de Fitomedicina.

Los beneficios del Lapacho se conocen y aprovechan en todo el mundo, y los principales consumidores son Francia, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.

Como gran adaptógeno, adapta al organismo a situaciones externas y en consecuencia aumenta el rendimiento físico, intelectual y la reacción del sistema inmunológico. Las investigaciones indican que actúa como antioxidante por la coenzima Q10 y los flavonoides que contiene.

El Lapacho se prescribe para el tratamiento de fiebre, infecciones, gripes, problemas respiratorios, úlceras de la piel, alergias, psoriasis, sífilis, problemas gastrointestinales, artritis, reuma y trastornos de circulación.

Es uno de los remedios más utilizados en el mundo para las cándidas y candidiasis sistémica.

En general, el lapacho es bien tolerado y está contraindicado durante el embarazo y en pacientes que están tomando medicación anticoagulante porque los principios activos del lapacho tienen una actividad similar a la vitamina K, que es un anticoagulante.

Acerola

La Acerola es rica en carotenos, bioflavonoides, polifenoles (antiinflamatorios), minerales esenciales: hierro, calcio, fósforo, potasio, magnesio, así como vitaminas A,B6,B1,B2, niacina y ácido pantoténico.

Es el fruto de un pequeño árbol, nativo de la parte norte de Suramérica, Centroamérica y el Caribe. Sin embargo, las acerolas del Brasil son las de mayor contenido de Vitamina C, siendo la 3ª fruta con mayor contenido de esta vitamina: 30 veces mayor que el de una naranja.

La acerola se utiliza como remedio contra la fiebre, disentería, anemia, problemas hepáticos, colesterol elevado, reumatismo, tuberculosis y durante períodos de convalecencia.

Estudios recientes demuestran que los efectos antioxidantes de la vitamina C son de gran ayuda a la piel ya que contiene sales minerales, alto contenido de mucilago y proteínas hidratantes y promotoras de la integridad capilar.

Además, existe evidencia que apuntan que la acerola puede tener un efecto contra la proliferación de células cancerígenas.

Producto especialmente recomendado para embarazadas y lactantes por su alto contenido de antioxidantes, vitaminas, minerales y proteínas naturales..

Acerola verde, tu aliada amazónica.

La acerola es una fruta con propiedades antioxidantes, diuréticas, astringentes y antiinflamatorias. Como hemos mencionado previamente, esta fruta es una fuente rica en vitamina C. No obstante, esta cantidad puede variar de acuerdo con el clima, la época de cosecha, localización geográfica, cantidad de luz solar y otros factores.

Esta planta tiene un contenido mayor de vitamina C cuando aún se encuentra verde, en comparación con la fruta madura, de color rojizo. Por ende, resulta más idónea para la producción de medicamentos, cosméticos y complementos alimenticios.

Leer más

Amalaki, una fruta popular en la medicina Ayurveda

Al igual que muchas otras plantas empleadas en el Ayurveda (sistema médico tradicional de la India), el amalaki es una fruta poco conocida en el mundo occidental. Sin embargo, gracias a la creciente popularidad y conocidos efectos benéficos sobre la salud, los remedios tradicionales van adquiriendo más adeptos día a día.

El Amalaki ha sido objeto de investigaciones sobre sus propiedades. Se ha demostrado que posee actividad como antioxidante, antiviral y antibiótico.

El Amalaki ha sido objeto de investigaciones sobre sus propiedades. Se ha demostrado que posee actividad como antioxidante, antiviral y antibiótico.

La fruta de esta planta es rica en polifenoles. Además, entre sus principales componentes bioactivos se encuentran la vitamina C y taninos como la emblicanina A, emblicanina B, pedunculagina y punigluconina.

Se estiman que 100 g de fruta proporcionan entre 470 y 680 mg de vitamina C. Por ello, el amalaki es una fuente rica en esta vitamina antioxidante, en comparación con otros cítricos. El Amla contiene casi 20 veces más vitamina C que el jugo de naranja.

Si quieres nos hablamos al 656 96 92 29

info@serpenslabs.com

Copyright © 2021 Serpens

Síguenos

Designed with Mailjet
This e-mail has been sent to newsletter@maspaciente.es, click here to unsubscribe.

 

El arte de curar. III Encuentro online de médicos humanistas, en preparación.

El arte de curar. III Encuentro online de médicos humanistas, en preparación.



Conversaciones con Hipócrates


Inauguramos un podcast de entrevistas a médicos humanistas

La mañana del 19 de febrero vamos a celebrar el II Encuentro online de médicos humanistas bajo el lema El arte de curar. Este espacio de encuentro y reflexión va a ser presentado y moderado por el doctor José Ignacio Torres, con quien inauguramos el podcast En Sintonía, un espacio de entrevistas impulsado por Labo’Life destinado a conocer a médicos que comparten con nosotros una visión humanista de la salud.

ESCUCHAR ENTREVISTA



Dr. José Ignacio Torres

José Ignacio Torres, médico de familia en un centro de salud de Madrid, nos cuenta cómo aborda la enfermedad de los pacientes y nos regala sabios consejos para tratarlos desde una dimensión física, psíquica y emocional. Es una delicia escuchar las ideas que nos va desgranando este médico vocacional y apasionado de las ciencias y las letras.

Lo más destacado de la entrevista

 «La literatura es más terapéutica que los antidepresivos»
⧫ «El paciente quiere ser escuchado»
⧫ «Muchas consultas son sobre salud psicológica»
⧫ «El buen médico debe ser cordial, respetuoso, flexible y compasivo»
⧫ «Humanizar la medicina es atender a las personas como se merecen»
⧫ «La sociedad se ha medicalizado. Tenemos que aprender a deprescribir»
⧫ «El médico que sólo sabe de medicina, ni de medicina sabe» 

ESCUCHAR ENTREVISTA

Participa en el II Encuentro online de médicos humanistas

Únete a nosotros la mañana del sábado 19 de febrero para asistir al II Encuentro online de médicos humanistas. Vamos a contar con la participación de cuatro conferenciantes y entrevistaremos a un paciente ‘famoso’, quien gracias a que se ha hecho responsable de su salud ha logrado superar sus propias limitaciones.

INSCRÍBETE AHORA




La fuerza natural

Espacio de reflexión impulsado por:

Labo’Life España
Avenida des Raiguer, 7
Consell, Mallorca 07330, España

T. +34 971 142 035
E. espana@labolife.com

Facebook

Twitter

LinkedIn

YouTube

Política de protección de datos

Copyright © 2021 Labo’Life España, Todos los derechos reservados.