Por qué la ROSÁCEA tiene que ver con tu MICROBIOTA

Por qué la ROSÁCEA tiene que ver con tu MICROBIOTA

Existe un eje intestino-piel que relaciona nuestras bacterias intestinales y de la dermobiota con esta patología.

 

🎙 Hoy presentamos a la Dra. Fuensanta Montañés. II Encuentro online de médicos humanistas.

🎙 Hoy presentamos a la Dra. Fuensanta Montañés. II Encuentro online de médicos humanistas.



Conversaciones con Hipócrates

El Arte de Curar

Dra. Fuensanta Montañés, médico de familia

El sábado día 19 de febrero tendrá lugar el II Encuentro online de médicos humanistas. Conversaciones con Hipócrates bajo el lema ‘El arte de curar’. Hoy presentamos a la Dra. Fuensanta Montañés.

Médico de un centro de salud de Badalona, Fuensanta Montañes tuvo una crisis personal y vocacional al sentir que su visión de la medicina era incompatible con trabajar en un sistema de salud desbordado, deshumanizado y protocolario. Esto le sirvió para comenzar a formarse y adquirir herramientas para gestionar sus propias emociones y ayudar y acompañar a los pacientes en su camino de sanación, que no siempre implica una curación de la enfermedad.

QUIERO INSCRIBIRME
VER BIOGRAFÍA COMPLETA



Participa en el II Encuentro online de médicos humanistas

Únete a nosotros la mañana del sábado 19 de febrero para asistir al II Encuentro online de médicos humanistas. Vamos a contar con la participación de cuatro conferenciantes y entrevistaremos a un paciente ‘famoso’, quien gracias a que se ha hecho responsable de su salud ha logrado superar sus propias limitaciones.

INSCRÍBETE AHORA
VER PROGRAMA DE CONFERENCIAS




La fuerza natural

Espacio de reflexión impulsado por:

Labo’Life España
Avenida des Raiguer, 7
Consell, Mallorca 07330, España

T. +34 971 142 035
E. espana@labolife.com

Facebook

Twitter

LinkedIn

YouTube

Copyright © 2022 Labo’Life España, Todos los derechos reservados.


Hola frío – Airbiotic AB – I ❄ AB

Hola frío – Airbiotic AB – I ❄ AB

¡Hola Frío!

Parecía que este año no llegaba y quizá los aficionados a los deportes de invierno lo echaban de menos, pero muchas otras personas estaban felices prolongándoles la vida a su ropa de manga corta.

Era lógico, tenía que llegar… y ya está aquí. Ahora toca protegerse,
por fuera y por dentro, para esto último os podemos hacer
algunas recomendaciones:

VITAMINA C
ayuda a mejorar la sintomatología en gripes, constipados, etc.
PULM-6
gran aliado como depurador pulmonar.
ASTRÁGALO
participa en la mejora del sistema inmune.
ZINC
ayuda sistema rinofaríngeo y afonías.

Y como no debemos olvidarnos del indeseable Ómicron:

VITAMINA D
ayuda al sistema inmunológico y al sistema nervioso.
KRILLBIOTIC
conjunto de OMEGAS cuyos nutrientes reducen las inflamaciones y ayudan en las funciones cognitivas.
EQUINACEA
ayuda a reducir la duración de la enfermedad y la intensidad de los síntomas.

Con todo esto, no conseguiremos que no haya frío ni que desaparezca el COVID, pero estaremos más protegidos.

Siempre a vuestra disposición,

EQUIPO AIRBIOTIC

Facebook

Twitter

Instagram

YouTube

Pinterest

Copyright © 2022 · Airbiotic CE, S.L.
Calle Castelló, 81 · 28006 Madrid

 

📢 Conozca los próximos eventos de la Escuela de Salud Integrativa

📢 Conozca los próximos eventos de la Escuela de Salud Integrativa



Desde la Escuela de Salud Integrativa (ESI), siempre en la búsqueda de la mejor formación para profesionales e interesados en mejorar su salud, te invitamos a los eventos gratuitos online que tienen lugar próximamente:



13 de enero, 20:00h (hora España)

En este evento online gratuito, se hablará en profundidad la realidad, avances y perspectivas en OSTEOPOROSIS, así como su translado a la práctica clínica de la mano de parte del equipo docente de la ESI.

INSCRÍBETE AQUÍ

¿Qué vas a conseguir?

Conocer las últimas novedades y avances en la prevención y tratamiento de la osteoporosis.
Descubrir la evidencia científica que respalda la relevancia del ejercicio físico y una correcta dieta y suplementación.
Comprender la implicación hormonal en la osteoporosis durante la etapa de la menopausia.

¿Dónde y cuándo?

Jueves 13 de enero 2022, 20:00h (hora de España). Si resides en otro lugar haz click aquí para ver la correspondencia horaria.
Se podrán plantear en directo cuestiones a la ponente.
Cómo: Es un evento online. Recibirás un enlace para poder ver las ponencias e interactuar con los ponentes a tiempo real.
Precio: Evento gratuito.

Docente



Mar Crisol Martínez

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada.
Máster en Atención farmacéutica por la Universidad de Valencia.
Máster Universitario en Salud Mental: Investigación en Psiquiatría, Neurotoxicología y Psicofarmacología por la Universidad de Almería y la Universidad de Rovira i Virgili.
Coach especializada en mujeres reconocido por la International Coach Federation (ICF)
Investigadora en el estudio de la mujer y su desarrollo personal y docente.

INSCRIPCIÓN GRATUITA



¡Miles de alumnos en todo el mundo ya se han formado en la Escuela de Salud Integrativa!

¿Quiere información sin ningún compromiso?
Puede escribir a info@esi.academy
Llamar al 912 99 94 11 o enviar un whatsapp al 664 598 701.

Un cordial saludo,

Laboratorio Equisalud



Facebook

Website

Instagram

YouTube

LinkedIn

Copyright © 2021 Equisalud, Todos los derechos reservados

Nuestra dirección es:
Equisalud
Calle Mutiloabidea 2-A
HUARTE/UHARTE, Navarra 31620
Spain

10 maneras de reducir el estrés en el teletrabajo

10 maneras de reducir el estrés en el teletrabajo

Teamino logo

Ashwagold,

La mejor Ashwagandha del mundo

10 Maneras de reducir el estrés en el trabajo

Blog       Página       Tienda       Contacto

Tea 1

¿Cómo saber si estás trabajando en exceso?

Comer en el trabajo, falta de recesos en las jornadas laborales, revisar el correo los fines de semana, atender llamadas de trabajo fuera del horario laboral y muchas otras, son prácticas cada día más comunes y que se extienden incluso en períodos vacacionales para un número de personas cada vez mayor.

¿Está el trabajo consumiendo nuestra vida? La evidencia disponible hasta el momento sugiere que estamos arruinando nuestro estado de salud – y nuestra productividad – por trabajar demasiado y durante mucho tiempo.

Leer nuestro artículo

«Muerte por exceso de trabajo»?

Dentro de la cultura asiática, y más específicamente, en Japón, este efecto nocivo del estrés y la sobrecarga laboral está tan claro que incluso está catalogado como una causa de muerte: «Karoshi«.

Karoshi se puede traducir literalmente como «muerte por exceso de trabajo». Este término japonés está relacionado con la mortalidad súbita ocupacional. Con esa definición, no debe sorprendernos que las causas médicas más comunes de muerte por karoshi sean ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares debido al estrés. Asimismo, los japoneses también contemplan la carga mental y el impacto de trabajar en exceso en casos de suicidio.

Teabag

¿Salud o trabajo? He allí el dilema

Si bien es necesario velar por el cumplimiento de la normativa laboral relacionada con los horarios y las condiciones apropiadas para tener ambientes saludables en nuestros puestos de trabajo; también es importante trabajar en nosotros mismos, así como trabajamos en nuestro día a día.

Debemos tener un papel más activo. No podemos esperar que nuestros jefes, supervisores, empresarios o el gobierno hagan de nuestra salud una prioridad, especialmente si nosotros mismos no la tratamos como tal. Es NUESTRA salud y por eso somo NOSOTROS quienes tenemos que trabajar por ella.

Leer nuestro artículo

Ideas prácticas para reducir el estrés en el trabajo

  • Realiza sesiones de 90 min
  • Haz ejercicio
  • Cuando dejes de trabajar, hazlo en serio
  • Explora tu creatividad
  • Medita
  • Respira profundo
  • Evita comer en tu trabajo
  • Toma una siesta
  • Toma vacaciones con más frecuencia
  • Duerme más temprano
Leer nuestro artículo

Tea 3
Tea 3